CONIMEIRA XVI “Importancia de la Logística y su aporte al desarrollo del sector productivo en el departamento de la Paz, caso práctico”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Logistica de transportes terrestresde carga
NORMA BASC.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Porque tu idea cuenta……
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CELTA TRADE PARK.
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGÍSTICA Y CENTRALES DE ABASTO
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Introducción Sistema de almacenamiento de energía en supercondensadores Uso en máquinas que deceleran Producto desarrollado por CITCEA Creación de “Spin.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Transparencia en el Sector Farmacéutico
Objetivometodologíacontenidohorariodirigido.  Objetivo  En el marco y reconocimiento de la multiculturalidad de Colombia, el Diplomado Metodología de.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
En el diagrama podemos observar que la gran causa por la que existe baja optimización de los procesos en el manejo de la información empresarial es.
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
BPM Soluciones BPMGS-003 Propiedad Intelectual BPM GS Mayo de 2007  TEL PBX : Cra. 18 No 86A -14 Bogotá – Colombia Tel Fax
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Servicios logísticos en la Zona Franca de Colonia Siguiente.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Mantenemos la excelencia en nuestra gestión como compromiso por una educación de calidad. Nuestra Certificación De Calidad.
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
ASESORIA, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROYECTO S.A.C
administración de la producción y operaciones
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
AREA OPERATIVA.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PERTENECEMOS AL “GRUPO EMPRESARIAL ARTICULACIÓN CON LA MEDIA", DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LA ARTICULACIÓN.
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE TULUA PROPUESTA DE TRABAJO PARA PARTICIPAR COMO ALIANZA EN LA CONVOCATORIA 540 COLCIENCIAS PARA CONFORMAR UN BANCO DE PROYECTOS.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Costos Industriales 3a clase.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Gestión Comercial y Marketing Agente Comercial.
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Gestión logística y comercial, GS
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de tecnología Industrial Curso académico: _Trabajo de Grado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
CEPEBAN Lineamientos estratégicos institucionales Fuente: PEI
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME Enero a Noviembre 2014 GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
La Agenda de largo plazo para la Competitividad de Colombia Marta Lucía Ramírez de Rincón Embajadora de Colombia en Francia.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Planeación de la cadena de suministro. Que es una estrategia.
Transcripción de la presentación:

CONIMEIRA XVI “Importancia de la Logística y su aporte al desarrollo del sector productivo en el departamento de la Paz, caso práctico”

La Logística en las Empresas Salvadoreña. Instituciones que apoyan el desarrollo de la Logística: Desde 1998 LALC – CELSC, a través de GS1 El Salvador. Desarrollo de encuestas, para medición de indicadores. En la actualidad se carece de un fortalecimiento en las políticas públicas de Transporte y carga, y otras áreas relacionada a la administración de la cadena de suministro.

PANORAMA EMPRESARIAL EN LA ZONA. Inversión en el área de maquilas. Manejo de la técnica en procesos (Microempresas) Organización municipal (ALN). Apoyo de organizaciones. Centro de desarrollo profesional.

Aplicación de Logística Global en el Sector Empresarial, como Institución de Educación superior. Programa de Investigación. Líneas de Investigación. Desarrollo de la Investigación aplicada

Modelo de Gestión de Calidad en el proceso de productos lácteos El objetivo fue diseñar un modelo de gestión para la fábrica de lácteos de la cooperativa El Nilo, basada en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

Análisis y Desarrollo de Técnicas Logísticas En Almacén. ITCA - DELPIN LOGISTICS.

Retos de La Logística Global en el Departamento de La Paz y sus Áreas de Influencia. Integración de cadenas productivas. Desarrollo de alianzas estrategias de comercialización. Certificaciones de calidad. Diseño de indicadores de la gestión logística