Convenios de la OIT sobre el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Mayo 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
La aplicación del DIH en las Américas
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Pueblos indígenas: consulta y participación
El trabajo forzoso y los pueblos indígenas
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Instrumentos de protección de los derechos humanos
PERÚ: TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES Y LEGISLACIÓN NACIONAL
Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Libertad Sindical Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Definiciones conceptuales
TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
En este Día mundial exhortamos a:
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DE TRABAJO
con fines de Explotación Laboral
EDAD MINIMA DE ACCESO AL EMPLEO
Confidencialidad de los datos personales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Antecedentes La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales Esta Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
Desapariciones en Colombia.
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: NORMATIVA, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DE LOS SISTEMAS UNIVERSAL E INTERAMERICANO.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Programa Libertad Sindical
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
(Ratificado a la fecha por 149 Estados miembros de la OIT)
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
 Los pueblos considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización o.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Creación: Tratado de Versailles 1919 (Creación de la Sociedad de Naciones)
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
“Protección Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad” Instituto de Estudios Judiciales - SCJBA Octubre de 2014.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
Normas Internacionales del Trabajo sobre el trabajo infantil Kirsten-Maria Schapira Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo.
17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Convenios de la OIT sobre el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Mayo 2012

¿Qué prácticas existentes en su país o en otro lugar calificaría como «trabajo forzoso»?

La OIT y el trabajo forzoso - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) () ( ratificado por 175 Estados Miembros ) - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) () ( ratificado por 172 Estados Miembros )

Contexto histórico de la adopción del Convenio núm. 29 Años 20: utilización del trabajo forzoso por parte de los países colonizadores Años 20: utilización del trabajo forzoso por parte de los países colonizadores 1926: creación de una comisión de expertos sobre el trabajo indígena 1926: creación de una comisión de expertos sobre el trabajo indígena 1930: adopción de un Convenio (núm. 29) de aplicación universal 1930: adopción de un Convenio (núm. 29) de aplicación universal

Contexto histórico de la adopción del Convenio núm. 105 Después de la Segunda Guerra Mundial se recurre al trabajo forzoso como medio de presión política o para lograr el desarrollo económico Después de la Segunda Guerra Mundial se recurre al trabajo forzoso como medio de presión política o para lograr el desarrollo económico : creación de un Comité ad hoc sobre el trabajo forzoso (estudio internacional) : creación de un Comité ad hoc sobre el trabajo forzoso (estudio internacional) 1957: adopción del C105, que complementa al C : adopción del C105, que complementa al C29

C29: Obligaciones del Estado El Estado se compromete a suprimir el empleo del trabajo forzoso en todas sus formas Obligación de abstenerse  No recurrir al trabajo forzoso Obligación de actuar Obligación de actuar  No permitir que las personas privadas impongan el trabajo forzoso  Adoptar una legislación que prohíba y penalice el uso del trabajo forzoso

C29: Definición de trabajo forzoso «Trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente» La definición contiene tres elementos La definición contiene tres elementos

C29: Definición de trabajo forzoso  Trabajo o servicio Cualquier trabajo sea cual sea el tipo, el sector de la actividad o el grado de formalidad de la relación laboral

C29: Definición de trabajo forzoso  Amenaza de pena  La «pena» puede tomar diferentes formas  No implica necesariamente una sanción penal o el uso de la violencia  Puede tratarse de la pérdida de un derecho, una ventaja o un privilegio

C29: Definición de trabajo forzoso  Ofrecimiento voluntario: consentimiento Consentimiento libre y con conocimiento de causa: concepto complejo Consentimiento libre y con conocimiento de causa: concepto complejo El consentimiento debe existir a lo largo de toda la relación laboral El consentimiento debe existir a lo largo de toda la relación laboral ¿Qué elementos pueden invalidar el consentimiento prestado? ¿Qué elementos pueden invalidar el consentimiento prestado? ¿Qué valor tiene el consentimiento de los niños? ¿Qué valor tiene el consentimiento de los niños?

C29 - No constituyen trabajo forzoso El servicio militar obligatorio El servicio militar obligatorio Las obligaciones cívicas normales Las obligaciones cívicas normales El trabajo penitenciario El trabajo penitenciario El trabajo exigido en casos de fuerza mayor El trabajo exigido en casos de fuerza mayor Los pequeños trabajos comunales Los pequeños trabajos comunales

C29 - Sanciones La legislación debe tipificar como delito el trabajo forzoso y establecer sanciones penales La legislación debe tipificar como delito el trabajo forzoso y establecer sanciones penales - realmente eficaces (efecto disuasorio) -y que se apliquen estrictamente (condena de los autores)

Convenio núm. 105 No revisa el C29, sino que lo completa No revisa el C29, sino que lo completa La definición del trabajo forzoso del C29 sigue siendo válida La definición del trabajo forzoso del C29 sigue siendo válida Establece una prohibición absoluta del trabajo forzoso en cinco circunstancias especiales Establece una prohibición absoluta del trabajo forzoso en cinco circunstancias especiales

Convenio núm. 105 Convenio núm situaciones: Como medio de coerción política o castigo por expresar opiniones políticas Como medio de coerción política o castigo por expresar opiniones políticas Como método de movilización de la mano de obra con fines de fomento económico Como método de movilización de la mano de obra con fines de fomento económico Como una medida de disciplina en el trabajo Como una medida de disciplina en el trabajo Como castigo por haber participado en huelgas Como castigo por haber participado en huelgas Como medida de discriminación racial, social, nacional o religiosa Como medida de discriminación racial, social, nacional o religiosa

Estimación de la OIT sobre el trabajo forzoso Total: 12,3 millones de víctimas Asie / Pacifique Amérique latine Afrique sub-saharienne Pays industrialisés Afrique du nord / Moyen orient Pays en transition

Muchas gracias por su atención