Steward: Magda Gonzalez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Advertisements

Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
Steward: Gregory Wolff
Certificación de exportaciones canadienses
Embalaje de madera - importaciones Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Todo el embalaje de madera.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Comprimido ARCHIformativo
PRODUCTO NO CONFORME.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
Sangolquí, 16 de septiembre de 2013
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
CONTROL DE DOCUMENTOS.
AUDITORIA INTERNA.
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Evaluación de Productos
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Actualización de la Norma NMX-C-442-ONNCCE-2010
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Resolución 318/2010 Auditorias
CAMBIOS NORMATIVOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES DE GAS LP GERENCIA DE FIZCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS DIVISION DE GLP MAYO 2009.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Tres niveles de la calidad
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad”
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Proveedores de servicios externos
Programa de Administración de Riesgos.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
LAR 145 Capítulo C.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
1 iie.org.mx P-COC-020 Procedimiento de Diseño y Desarrollo, rev. 4 I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño, rev. 0 Implementación en los proyectos.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
PANEL DE CÍTRICOS Miembros del Panel: Héctor Sánchez, México (Presidente) Pedro Robles, México Marie-Pierre Mignault, Canadá Ted Boratynski, USA José Hernández,
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE LA CIPF (ANEXO I DEL REGLAMENTO DE LA CMF) Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Transcripción de la presentación:

Steward: Magda Gonzalez PROYECTO NIMF ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGA DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) Steward: Magda Gonzalez

PERFIL DE LA PRESENTACIÓN Antecedentes Perfil de los requisitos Principales asuntos surgidos durante el proceso de elaboración del proyecto de NIMF Fusión de 2 proyectos NIMF Uso e tratamiento fistosanitario vs tratamiento post-cosecha Susceptibilidad del hospedante vs condición del hospedante Utilización del término condición fitosanitaria Eliminación de los apéndices

Antecedentes Se desarrollaron 2 proyectos de NIMF relacionados con enfoque de sistemas para moscas de la fruta y sitios y lugares de producción libres de plagas de conformidad con el programa de elaboración de normas En Septiembre de 2008, en la reunión del Panel Técnico de moscas de la fruta (PTMF) se decidió que el proyecto sobre lugares de producción libres de moscas de la fruta y sitios de producción libres de moscas de la fruta debían ser un componente de un enfoque de sistemas El PTMF tomó la decisión de revisar el proyecto ya elaborado sobre Enfoque de sistemas para Moscas de la fruta e incorporar en éste el proyecto sobre lugares de producción libres de moscas de la fruta y sitios de producción libres de moscas de la fruta El proyecto de NIMF unificado se presentó al Comité de Normas en Mayo de 2009 para su revisión y aprobación

Perfil de los requisitos ÁMBITO: La norma proporciona lineamientos sobre como establecer y utilizar un enfoque de sistemas de moscas de la fruta como un opción para manerjar el riesgo de moscas de la fruta REQUISITOS GENERALES: Con base en el ARP, la integración de medidas en un enfoque de sistemas puede ser utilizado para el manejo del riesgo de moscas de la fruta Es importante que dentro del área de producción del producto hospedante, la población de la plaga sea baja Otros requisitos generales: Documentación y mantenimiento de registros , así como la supervisión

Perfil de los requisitos cont.. Los requisitos específicos incluyen: Establecimiento del enfoque de sistemas de moscas de la fruta, tomando en cuenta tres etapas en las cuales las medidas pueden ser aplicadas Pre-cosecha y cosecha Post-cosecha y envío Entrada y distribución Mantenimiento del enfoque de sistemas de moscas de la fruta Procedimientos operativos tales como: vigilancia y control, capacitación,capacidad de identificación y trazabilidad, deberían estar establecidos Además durante esta fase, otros elementos también deberían ser considerados: delimitación del área, acuerdos con la industria, productos, plagas objetivos, etc

Perfil de los requisitos cont.. En el Anexo 1 se especifican los procedimientos a seguir cuando se aplique una acción correctiva para el enfoque de sistemas de moscas de las fruta

Consideraciones durante el proceso de elaboración La fusión de los proyectos de NIMF se consideró necesario a fin de proporcionar a las ONPF´s una norma práctica de conformidad con los programas vigentes que están operando en varios países del mundo. El proyecto resultante, toma en consideración elementos que se ha demostrado son una forma alternativa y factible para cumplir los requisitos establecidos por los países que tienen gran preocupación con relación a la introducción de moscas de la fruta mediante productos hospedantes Además, en la especificación sobre lugares y sitios de producción libres de de moscas de la fruta, se incluía la opción para que el Grupo de trabajo que elaborase el proyecto de norma, considerara la incorporación de éste como anexo de otra norma ya elaborada

Consideraciones durante el proceso de elaboración cont.. Durante la revisión del proyecto de norma se consideró necesario hacer la distinción entre tratamiento fitosanitario y tratamiento post-cosecha Se realizaron cambios generales en el texto: “susceptibilidad del hospedeante” se sustituyó por “estatus del hospedante” “Acción correctiva” se sutituyó por “Plan de acciones correctivas”, donde fuese pertinente Condición fitosanitaria fue modificada a la relación entre hospedante-mosca de la fruta y área especificada. Esta modificación se consideró necesaria para evitar problemas con otras definiciones en NIMF futuras El Apéndice 1, relacionado con las directrices para acuerdos de cumplimiento fue eliminado en vista que ya en el texto de la norma contaba con suficiente información respecto a esta materia El Apéndice 2 que incluía ejemplos de enfoques de sistemas existentes, también fue elilminado debido a que el CN no se pudo poner de acuerdo sobre si esta información debería incluirse ya que podría perder vigencia

Muchas gracias por su atención Muchas gracias por su atención