Elementos del teatro 7º y 8º Primaria Lenguaje oral y oralidad Lenguaje y comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
SERVIR.
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
GÉNERO DRAMÁTICO.
EL TEATRO AUTORES: Seijas Yessica Urbaneja Edgar Velazco Yamnari
El Drama Introducción.
El teatro del renacimiento: William Shakespeare
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
¿Cómo hacer una entrevista?
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
El decálogo de los lectores fue escrito por Daniel Pennac, un escritor francés nacido en Marruecos.
Elementos de análisis de la imagen
CARACTERÍSTICAS La característica esencial es la acción. La obra no está ni narrada ni comentada directamente por el artista. Lo principal en ella.
Textos Dramático Quintos Básicos
El juego de las emociones NB5 Lenguaje y comunicación Dramatización.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA SAN MATEO M.A.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
La Música.
Textos Dramático Quintos Básicos
El genero dramático.
La magia del género dramático.
GÉNERO DRAMÁTICO.
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
¿Qué es el género narrativo?
LA PUESTA EN ESCENA.
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2o de primaria 2ª Quincena octubre ACEPTACION.
¿Qué es el teatro? Del Griego “lugar para contemplar” "lugar para ver" El teatro es un espectáculo en el que una serie de personajes representan unos hechos.
EL TEATRO.
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
FARID OSPINA JANDREY SERNA
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
¿Qué es una novela?.
Querer & Amar By Jazmin Hughes.
DESCRIPCIÓN Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo.
 Es lo que literalmente vemos en la imagen, sería la descripción objetiva de esa imagen.  Según esto, en el nivel connotativo podemos analizar muy diferentes.
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
El género dramático Literatura II.
La representación teatral
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Todas las imágenes que hay en este story board son una mera referencia.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
El cuento Octavo grado.
Teatro Contemporáneo.
Concepto, elementos y manifestaciones
Unidad 2: “Teatro y sociedad: géneros lírico y dramático”
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
Estructura interna del género dramático
El diseño en la Expresión Dramática
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Personas que participan en la puesta en escena de una
Escribe el mandato de nosotros sin el pronombre. 1. ver la televisión 2. ir a la fiesta 3. decir una mentira 4. tener una fiesta 5. escuchar la radio 6.
Teatro.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
Lenguaje y Comunicación 2 TP
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA EL GÉNERO TEATRAL C/ San Rafael, Gandia Tfno
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
La escenografía en el teatro
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
El escenario y sus componentes.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
Institut Mines-Télécom Primer borrador del guión: los personajes.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Otros elementos de la puesta en escena
Elementos del teatro El teatro es una rama de las artes escénicas que se encuentra directamente relacionada la literatura, los elementos del teatro son.
Transcripción de la presentación:

Elementos del teatro 7º y 8º Primaria Lenguaje oral y oralidad Lenguaje y comunicación

Elementos del teatro Podríamos decir que los elementos básicos para que exista teatro son dos: ¡¡Nosotros los actores!! 1 ¡¡Y nosotros el público!! 2

Elementos del teatro Pero hay otros elementos que hacen que el teatro sea mágico La iluminación: crea atmósferas asociadas a determinadas emociones o sensaciones. Por ejemplo, en una escena triste el escenario puede tener solamente una luz azul o, si se trata de una escena alegre, podemos crear la atmósfera adecuada con una luz amarilla. El vestuario: nos da claves acerca del personaje, por ejemplo: su edad, la época a la que pertenece, su personalidad, etc.

Elementos del teatro La escenografía: es el ambiente que rodea a los personajes. Puede ser muy realista e incluir todos los elementos necesarios para que el espectador identifique la época en que se ambienta la obra; o puede ser muy simple y contar con unos pocos elementos que permitan a los actores expresar determinadas emociones. El maquillaje: al igual que el vestuario, nos comunica ciertos aspectos del personaje (edad, época, etc.), pero también nos puede informar acerca de sus emociones.

Para realizar tu caracterización debes tener en cuenta: ¿Qué edad tiene tu personaje? ¿Es joven? ¿Es viejo? ¿De qué clase social es? (esta pregunta te puede servir para saber qué ropa usa y cómo habla) ¿Es un niño? Baja Media Alta

Para realizar tu caracterización debes tener en cuenta: ¿Cómo habla? Tiene voz grave Es tartamudo ¿Cómo se mueve tu personaje? Tiene voz aguda Camina encorvado Tirita Es cojo