CURSO REGIONAL DE FORMACIÓN para EXAMINADORES de AMÉRICA LATINA OMPI – DNPI Montevideo, 2 a 6 setiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

Sandra C. Negro CEIDIE-UBA
Sesión 6. Los DPI I: Introducción al ADPIC, a los acuerdos UPOV de 1978 y 1991, y a los tratados relevantes de la OMPI.
EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Normas de Competencia en la Ley de Patentes de 2 de setiembre de 1999.
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
Stephanie Rosenberg, Public Citizen
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
Propiedad intelectual e industrial
Taller de propiedad Industrial
Acuerdos comerciales y medicamentos Roberto López Linares 25 Agosto 2009 Acción Internacional para la Salud (AIS) es una red internacional independiente.
Negociaciones OMC sobre biodiversidad
Capítulo III Solicitud de Patente Preparación y Presentación.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Patentes y marcas.
LEY modificada por ley
Propiedad intelectual y biotecnología Conabio, 13 de enero de 2005.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
Nociones Básicas de Propiedad Intelectual
PROPIEDAD INTELECTUAL
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra La franquicia, un modelo de expansión.
Confidencialidad de los datos personales
Normas de Origen Marco Teórico.
MARCAS Y PATENTES.
Informática y propiedad industrial (I) La patente
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Introducción al Acuerdo sobre los ADPIC
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
PROPIEDAD INTELECTUAL
PATENTES DE INVENCION.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
TLC y los medicamentos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
Marco Jurídico Mexicano
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
La OMC y el acuerdo NAMA La OMC y el acuerdo NAMA.
Propiedad Propiedad Intelectual Pedro J. Rodríguez Esquerdo, PhD, JD Escuela Graduada de Tecnologías y Ciencias de la Información Departamento de Matemáticas.
Un escenario flexible de propiedad intelectual… Brasil: sin patentes de productos y procedimientos farmacéuticos Brasil: sin patentes de productos y procedimientos.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Secreto Comercial (Know how secreto) art. 39 ADPIC (ratificado por decreto ley 16671). Requisitos:  Información secreta  Valor comercial de dicha información.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
Actuación del sector salud en propiedad industrial Consentimiento previo em patentes farmacéuticas - Experiencia brasileña - Reunión Regional Medicamentos.
El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Acuerdos de la OMC  Las normas de la OMC — los acuerdos- son fruto de negociaciones entre los Miembros. Son realmente acuerdos negociados por los gobiernos.
Los ADPIC y las patentes de medicamentos. Generalidades y Estado del Arte MSc. Lisette Pérez Ojeda.
Transcripción de la presentación:

CURSO REGIONAL DE FORMACIÓN para EXAMINADORES de AMÉRICA LATINA OMPI – DNPI Montevideo, 2 a 6 setiembre 2013

EL SISTEMA DE PATENTES I - Protección y Alcance del Derecho II - La Discusión a nivel Internacional

UNA MIRADA DESDE EL SUR

I - Protección y Alcance del Derecho

PATENTE Un derecho exclusivo, de duración limitada, otorgado por el Estado con el fin de proteger las invenciones excepción a la libertad de comercio

INVENCIÓN Idea nueva que permite en la práctica resolver un problema concreto en el campo de la técnica un ámbito acotado de protección

Fundamento del Sistema La Patente otorga una recompensa al desarrollo técnico Obliga a divulgar la invención herramienta de política pública

FINALIDAD DE LAS PATENTES Aumentar el conocimiento tecnológico de la comunidad, haciendo evolucionar el estado de técnica concebidas para cumplir un objetivo de interés general

EXCLUSIONES DE PATENTABILIDAD “Materia” que no puede ser objeto de protección por patente facultad de seleccionar la extensión del ámbito de protección

La patente es un derecho TERRITORIAL Una patente por cada país una patente de acuerdo a la realidad de cada país

La patente supone el cumplimiento de requisitos: Novedad, Actividad Inventiva Aplicación Industrial criterios sujetos a cambios y adaptación

TITULARIDAD DEL DERECHO DE PATENTE La patente pertenece al inventor la innovación en las PYMES, todavía hay lugar para el inventor de “garage”?

INVENCIONES EN RELACIÓN DE TRABAJO La patente pertenece al empleador el conocimiento es generado en forma colectiva y por grandes compañías internacionales

OBTENCIÓN de la PATENTE Un procedimiento técnico ante la Oficina de Patentes, destinado a establecer el cumplimiento de los requisitos de patentabilidad un aparato técnico, estatal, destinado a proteger y regular la generación de tecnología

DERECHOS QUE CONFIERE UNA PATENTE

La patente otorga un DERECHO a PROHIBIR que otros exploten la invención sin autorización del titular asigna un privado el manejo de una tecnología

El derecho de patente alcanza a determinados ACTOS de Explotación de su objeto alcance limitado del derecho

Patente de PRODUCTO: Fabricar, Vender, Ofrecer en venta, Usar, Importar, Almacenar para esos fines una gama definida y ampliada por los ADPIC

Patente de PROCEDIMIENTO: Emplearlo, Ejercer aquellos actos respecto de producto obtenido

PLAZO DE VIGENCIA 20 años desde la fecha de la presentación de la solicitud su adecuación a todas las tecnologías

La vigencia de la patente está condicionada al pago de ANUALIDADES un medio para resguardar el dominio público

LIMITES y EXCEPCIONES Situaciones en las que el titular de la patente no puede ejercer su derecho de patente el derecho de Patentes no es absoluto

Función de las Limitaciónes y Excepciones Asegurar que las patentes promuevan efectivamente el desarrollo tecnológico habilitando la circulación del conocimiento

OBJETIVOS Proteger un interés público Promover el avance de la C y T Preservar un derecho adquirido

AGOTAMIENTO INTERNACIONAL una vez que el producto fue introducido en el mercado de cualquier país favorece a los países importadores de tecnología

LICENCIAS Explotación de los derechos de la patente por un tercero

TIPOS DE LICENCIAS - CONVENCIONALES - OBLIGATORIAS Según se obtengan con o sin el consentimiento del titular de la patente

LICENCIAS CONVENCIONALES un contrato de uso de tecnología instrumento típico para la transferencia de tecnología

LICENCIAS OBLIGATORIAS Tipos: - Falta de explotación - Interés Público - Prácticas Anticompetitivas - Negativa a Negociar - Dependencia de Patentes

INFRACCIONES A LOS DERECHOS DE PATENTES ACCIONES y SANCIONES

ACCIONES CIVILES Indemnización por los daños y perjuicios producidos por la infracción a la patente

ACCIONES CIVILES Medidas Provisorias y Cautelares

ACCIONES PENALES La infracción a los derechos conferidos por una patente, es considerada un delito especial

Las Discusiones a nivel Internacional

Los ADPIC Un tratado sobre PI en el marco de un acuerdo multilateral de comercio internacional

Los ADPIC Implicancias para los paises en desarrollo -La ampliación del campo de patentamiento -Reforzamiento de las medidas de cumplimiento -Incoporación de los PI a sistema de solución de controversias

Los ADPIC La protección de todos los campos de la tecnología: Productos Farmacéuticos Microorganismos

Los países en desarrollo y algunos desarrollados no protegían los productos farmacéuticos en razón de su relevancia para la salud pública.

IMPACTO de la PATENTE FARMACEUTICA en los países En Desarrollo Acceso a medicinas Costos sistemas salud

Declaración de Doha sobre los ADPIC y la SALUD PÚBLICA “Convenimos en que el Acuerdo sobre los ADPIC no impide ni deberá impedir que los Miembros adopten medidas para proteger la salud pública.” Conferencia Ministerial OMC Noviembre/2001

Tendencias del Patentamiento Total mundial solicitudes 2: El No. se duplicó desde 1995 debido al aumento de solicitudes de US y China especialmente entre

Tendencias del Patentamiento Solicitudes de Residentes: 0.9: CN contribuye al mayor aumento de solicitudes de residentes

Tendencias del Patentamiento Cantidad de solicitudes en las 5 principales oficinas: US y CN – JP – KR y EPO –

Tendencias del Patentamiento Cantidad de solicitudes en mayores oficinas de países “emergentes” India, Rusia, Canadá – Brasil, México –

The largest share of total PCT applications relates to digital communication technology The largest proportion of PCT applications published in 2011 related to digital communication, with 11,574 published applications (7.1% of the total). Electronic machinery(6.9%),medical technology (6.6%) and computer technology (6.4%) also accounted for a significant shareof total applications published.

PESO DE LA PATENTE FARMACEUTICA (en % ) Total: 3.8 EPO: 3.7 AR: 8.3 US: 6.7 CL: 7.7 CN: 7.3 MX: 7.1 CH: 13. Otros: 6.2 GB: 8.3 UY : 35

Algunas CONCLUSIONES Los principales usuarios del sistema son los países desarrollados productores de nuevas tecnologías Las cifras de solicitudes a nivel mundial reflejan el peso de los sectores tecnológicos de mayor crecimiento Las estadísticas de OMPI, si bien muestran cierta disparidad, no dan cuenta del impacto de las patentes farmacéuticas, o no resultan el indicador adecuado.

Reforma del Sistema de Patentes Posición de los países Desarrollados Armonización de legislaciones Colaboración en tareas de examen Refuerzo normas aplicación

Reforma del Sistema de Patentes Posición de los países En Desarrollo Mantener y extender las flexibilidades del ADPIC objetivos Estimular el desarrollo tecnológico Atender a los problemas de Salud Pública

ESTRATEGIA DE PATENTAMIENTO en areas FARMACÉUTICA Y BIOTECNOLÓGICA para los PAISES EN DESARROLLO Uso de las flexibilidades de los ADPIC como instrumento de las políticas nacionales de salud pública y desarrollo tecnológico e industrial

LINEAS DE ACCION EN MATERIA DE EXAMEN en areas FARMACÉUTICA Y BIOTECNOLÓGICA Establecer con claridad las fronteras de la materia patentable Exigencia en el cumplimiento de los requisitos de patentabilidad Delimitación clara del alcance de las reivindicaciones Aprovechar el trabajo de otras oficinas / Estrategias de colaboración

Presentación de José Antonio Villamil Encargado de la División Patentes de la D.N.P.I. Montevideo, 2 de setiembre de 2013