CONTROL DE DOCUMENTOS ALCALDÍA DE PASTO OBJETIVO Controlar los documentos establecidos dentro del Sistema Integrado de Gestión, en cuanto a su elaboración,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
PRESENTACIÓN SOFTWARE MAPADOC
Gestión Administrativa Sistema de gestión de calidad
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
CONTROL DE REGISTROS.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
ESTRUCTURA DOCUMENTAL.
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
CONTROL DE DOCUMENTOS SUAREZ GALEANO LTDA
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
APLICATIVO SGC. OBJETIVO Facilitar el uso del sistema de gestión documental del Sistema de Gestión de la Calidad de la Cámara de Comercio de Manizales.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
4:32:47 p.m.. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO.
PLAN DE EMERGENCIA.
COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE SINALOA COORDINACIÓN GENERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA.
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
TALLER FORMACION DE AUDITORES BPM
Introducción a la Administración de Proyectos
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC MUNICIPALIDAD DE SAN.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Establecer el cumplimiento de la oportunidad en la respuesta de requerimientos interpuestos por los usuarios, de acuerdo a los tiempos establecidos por.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
CONCEJO MUNICIPAL DE AGUAZUL JAVIER EDUARDO TENZA GOMEZ Presidente con Funciones de Control Interno Oficina de Control Interno- Profesional de apoyo- Yenny.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Instituto Latinoamericano de Evaluación, Capacitación y Consultoría, S.A. de C.V. ILECC SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA PARA LA CERTIFICACIÓN EN.
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
Director de Producto de Pixelware
Plan Maestro Cierre de Brechas Unicorporativa-MD Nov
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
Elaborado por: Aguilar Jesus CI Marquez Andrely CI Quintera Yulianny CI Rubio María CI Elaborado por: Aguilar Jesus CI.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLOARCHIVÍSTICO DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
PRESENTACIÓN DE AVANCES DEL PROYECTO Mejora de la seguridad Humana en Bateyes de la República Dominicana a través de iniciativa generadora de ingresos,
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
República de Colombia Libertad y Orden.
VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD FISCAL DIRECCION GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
OFICINA DE CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS ALCALDÍA DE PASTO.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
OFICINA DE CONTROL INTERNO NORMOGRAMA ALCALDÍA DE PASTO.
PMC: Salud Bucal en Niños. I. DATOS GENERALES 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Integrantes: Núcleo Tambo: Rolando Almora, Bernardina Antezana,
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Actualización N° 00 Código: IAMIB-900-FM-012/14 Fecha de Vigencia: 28/04/14 Objetivo N° Objetivo Específico N° Responsable.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE DOCUMENTOS ALCALDÍA DE PASTO

OBJETIVO Controlar los documentos establecidos dentro del Sistema Integrado de Gestión, en cuanto a su elaboración, identificación, revisión, modificación, actualización, aprobación, distribución y prevención del uso de documentos obsoletos. ALCANCE Este procedimiento se aplica para todos los documentos que se generen en el Sistema Integrado de Gestión de la Alcaldía de Pasto. RESPONSABLE El Líder del Proceso Mejora Continua es el responsable de la elaboración, divulgación, implementación, mantenimiento y mejora de este procedimiento. CONTROL DE DOCUMENTOS

Consultar la Guía MC-G-001 "Elaboración de Documentos del Sistema de Integrado de Gestión" CONTROL DE DOCUMENTOS SERVIDOR PUBLICO CREAR O MODIFICAR

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO 2.1 Establecer el tipo de documento

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO 2.2 Especificaciones del documento CONVENCIONES: REQUERIDO= XOPCIONAL=O NO APLICA= NA

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Encabezado PROCESO SALUD P Ú BLICA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOL Ó GICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES VIGENCIA 01-Marzo-10 VERSI Ó N 01 CODIGO SP-P-022 P Á GINA 1 de 3 A C B D

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Encabezado PROCESO SALUD P Ú BLICA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOL Ó GICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES VIGENCIA 01-Marzo-10 VERSI Ó N 01 CODIGO SP-P-022 P Á GINA 1 de 3 E

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Estructura del Código XX-Y-ZZZ

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Estructura del Código

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Encabezado PROCESO SALUD P Ú BLICA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOL Ó GICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES VIGENCIA 01-Marzo-10 VERSI Ó N 01 CODIGO SP-P-022 P Á GINA 1 de 3 G F

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Encabezado PROCESO SALUD P Ú BLICA NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOL Ó GICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES VIGENCIA 01-Marzo-10 VERSI Ó N 01 CODIGO SP-P-022 P Á GINA 1 de 3 H

2. DISEÑAR LA PROPUESTA DEL DOCUMENTO Pie de Página 1 3 2

A C B

CONTROL DE DOCUMENTOS SERVIDOR PUBLICOLIDER DEL PROCESOCOORDINADOR DE PROCESO ELIMINAR CREAR O MODIFICAR Consultar la Guía MC-G-001 "Elaboración de Documentos del Sistema de Integrado de Gestión" Formato MC-F-001 "Solicitud para Elaborar, Actualizar o Anular Documentos“

3. DILIGENCIAR FORMATO DE SOLICITUD

SERVIDOR PUBLICOLIDER DEL PROCESOCOORDINADOR DE PROCESO CREAR O MODIFICAR Consultar la Guía MC-G-001 "Elaboración de Documentos del Sistema de Integrado de Gestión" Formato MC-F-001 "Solicitud para Elaborar, Actualizar o Anular Documentos“ CONTROL DE DOCUMENTOS

5. REVISAR Y APROBAR

SERVIDOR PUBLICOLIDER DEL PROCESOCOORDINADOR DE PROCESO ELIMINAR CREAR O MODIFICAR APRUEBA NO APRUEBA CONTROL DE DOCUMENTOS

PERSONAL MEJORA CONTINUA LIDER PROCESO MEJORA CONTINUA NO EXISTE EXISTE EL DOCUMENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

PERSONAL MEJORA CONTINUA MODIFICAR CREAR Se asigna código, vigencia y versión al documento. Pasa a la tarea 15. Se actualiza vigencia y versión del documento. Pasa a la tarea 15. ELIMINAR Se elimina del listado maestro de documentos y pasa a la tarea 17. CONTROL DE DOCUMENTOS

PERSONAL MEJORA CONTINUA LIDER DEL PROCESOLIDER MEJORA CONTINUA CONTROL DE DOCUMENTOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN DE LA PRESENTACIÓN