IBTTE FERNANDA TRIANA Código 52024152 curso403037A_226.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menores en la red. ¿Un juego de niños?
Advertisements

Redes sociales. Herramientas para administrar redes sociales.
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
el nuevo escenario de la comunicación y los medios sociales producción y acceso a la información y la web 2.0.
Profesor: Mauricio Valenzuela Ortiz Centro Educacional Valle Hermoso.
LAS REDES SOCIALES. Natalia Santamaría. María Camila Molina.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
INTERACTUA APRENDE CONOCE. HOME HANGOUT CIRCULOS.
Modelos de comunicación
REDES SOCIALES Que son la redes sociales? Orígenes Para que sirven?
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
Hecho por: Darlin Grupo: 4C
 Las redes sociales son utilizadas sobre todo para comunicarse, de una distancia a otra, esa es su principal finalidad.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
Aplicaciones para comunicarnos gratuitamente ya sea mediante mensajes o llamadas. Estas aplicaciones las podemos encontrar en: Sistemas operativos Android.
Aspectos positivos de las redes sociales
♥Historia de las redes sociales♥
Redes Sociales.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
REDES SOCIALES Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Herramientas de comunicación en internet
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
Presentado Por : Tatiana Carolina Bonilla Curso : Jornada:Tarde Colegio:Nuevo Kennedy.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
Nuestra identidad es aquello que nos define, aquello por lo que se nos reconoce y se construye a través de nuestra actividad. Somos lo que hacemos y lo.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES SUSANA RICARUTE GUTIERREZ Grupo ­­_5 ILIANA MARITZA APARICIO Comunicadora Social, Especialista en educación.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
CIBERCULTURA Curso: A_225 Comunidades virtuales y redes sociales. Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Trabajo Presentado.
REDES DE IDENTIDAD CIBERCULTURA YAMILE CAMACHO GUTIERREZ CODIGO: ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA.
REDES SOCIALES EN MI VIDA. QUE SON? Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores como lo son relación profesional, amistad, parentesco,
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
MOMENTO DOS 2 DESARROLLO CIBERCULTURA PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO ª -2 PRESENTADO A : Iliana Maritza Aparicio Luz Yolanda Vanegas Estudiante UNAD.
RUTH PILAR VEGA VANEGAS REDES DE IDENTIDAD. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Redes de identidad son las personas que hacen parte.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) Y que desean interactuar para satisfacer.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
TAREA 2: MOMENTO EN DESARROLLO DANIELA RODRIGUEZ ARTUNDUAGA COD CIBERCULTURA_ ª UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
CIBERCULTURA REDES SOCIALES CARMEN BELCI GELVEZ GARCIA CÓDIGO TUTOR FREDDY DIEGO SALGADO GRUPO A_46 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
Redes sociales GLORIA FERNANDA ARIAS. 1. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?.  Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
CIBERCULTURA Tarea 2: Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Por EULER IVAN ENRIQUEZ CORDOBA Código: Grupo: _54 Tutora: IRMA FRANCO.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
influye en la búsqueda de la identidad personal Son las relaciones creadas entre miembros de diferentes agrupaciones sociales. Toda una comunidad hace.
Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo YURIXA TORO RUEDAS CODIGO: GRUPO: 36 TUTOR ILIANA MARITZA.
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCCULTURA ESTUDIANTE. YECICA KATERINE TARAPUEZ QUISTIAL CODIGO : PRESENATADO A. LUCY GIOVANNA.
Es el conjunto de características que nos identifican dentro de una red Son aquellas redes sociales que utilizamos creando un perfil con una identidad.
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
Momento II Comunidades Virtuales Diana Marcela Zapata Betancur Código Grupo 24 Cibercultura Tutora: Iliana Maritza Aparicio Universidad Nacional.
CIBERCULTURA ISABEL CRISTINA VERGEL ALVAREZ COD: GRUPO: _8 Tutora ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
Estudiantes YEFRI PAOLA CERVANTES Tutor Fredy Diego Salgado.
Transcripción de la presentación:

IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226

Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Las redes podemos encontrar o si realmente son las mismas, o nuevos movimientos o si son las que ya existen como las de trabajo, estudio, en donde se establecen nuevas relaciones como facebook, spsike TRABAJO INDIVIDUAL

estas pueden proporcionar mayor probabilidad de encontrar empleo. el método más efectivo para encontrar un nuevo empleo es a través de contactos personales indirectos, personas con las que se habían contraído vínculos débiles. En términos generales, una red intensiva en vínculos débiles puede proporcionar oportunidades que de otro modo permanecerían desconocidas que estas redes contribuyen es una de las bases de una economía de mercado exitosa Redes de libre agregación ¿Quiénes hacen parte de esta red

Las redes de libre agregación que aparentemente no son tan importantes terminan determinando impactos trascendentales en la vida de los individuos. Por ejemplo, la gente busca trabajo por las referencias que puedan hacer sus amigos de ellos a otros contactos y no necesariamente sus padres o sus familiares más cercanos. Un tercer elemento fundamental en la repercusión que tiene el uso de las redes sociales Vínculos débiles

Los vínculos fuertes son aquellos que están cerca de nosotros que nos comunicamos de forma continua como lo es la familia, que se preocupa por si está bien. Los vínculos débiles son los amigos los compañeros de la universidad en donde no hay una comunicación constante en donde solo se interactúa cuando es momento de trabajos colaborativos Vínculos fuertes indicando ¿qué personas son parte de sus vínculos fuertes o débiles y por qué?

La importancia al formar un vínculo en las redes sociales es la formación de lazos de importancia personal ya que son espacios de relación continua donde la idea de red social proporcionar un interés en particular en páginas web, blogs y demás comunidades para poder compartir información y entre todos En redes como Facebook, Twitter, Google+ y otras. las relaciones sociales vinculan a eventos de interés que representan en mi desarrollo En esta página se puedes conocer cómo ser integral en donde las redes sociales que pueden ser mucho más eficientes. ¿ para qué formar vínculos en las redes sociales? ¿Cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con nuestros vínculos (fuertes o débiles) en las redes sociales?

Identificar en cada una de comunidades virtuales a las cuales pertenece (Facebook, twitter, Skype, google+, entre otras)

Facebook: esta comunidad se pude decir que se encuentran vínculos fuertes como lo son familiares, en donde podemos compartir momentos. amigos, Compañeros de la universidad, trabajo. En donde podemos comunicarnos atreves de estos espacios. SKYPE: se pude decir que es un vínculo fuerte y débil el Skype se utiliza para comunicación con mi familiares lejanos ya sea por video llamadas o también por el chat. También se pude decir que un vínculo dedil ya nos permite comunicarnos con los compañeros de la universidad como bien es a distancia me permite interactuar con los compañeros de curso para los trabajos ya que es alterno comunicarnos constante mente por medio de esta herramienta y se desaparece GMAIL: en vínculo débil ya que solo nos permite para mandar información a la persona a quien va recibir la información, es de manera transitoria ya que la comunicación se pierde WHATSAPP: este medio es un vínculo fuerte porque permite la comunicación constante con los familiares y amigos en donde se pueden formar grupos para que la comunicación sea un mismo tiempo ¿ Qué clases de vínculo prevalece en cada una de las comunidades virtuales a las que pertenece? Vínculos fuertes o débiles o ambos a la vez?

mTGNa5mQHw8LagBw&gws_rd=ssl#q=que+s on+los+vinculos+debiles+en+redes+sociales mTGNa5mQHw8LagBw&gws_rd=ssl#q=que+s on+los+vinculos+debiles+en+redes+sociales 20/Tres_dimensiones_en_el_analisis_de_la_re des.pdf 20/Tres_dimensiones_en_el_analisis_de_la_re des.pdf BIBLIOGRAFIA