La clave para obtener fondos de manera efectiva es unaPropuesta persuasiva y coherente. Asimismo, lo que diferencia una propuesta de otra es su desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es el resultado requerido para el negocio? ¿Cuál es el cambio específico que desea lograr ahora? ¿Cómo se mide el éxito? ¿Cómo especificar el rendimiento.
Advertisements

IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACION DE PLANES DE SALUD
La búsqueda de patrocinio Cameron Stephen Español 6370 La Metodología e Investigación La Universidad de Houston El 23 de abril de 2007.
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Guía para Diseñar Proyectos Orientados a Resultados y Redactar Propuestas Exitosas Federación internacional de planificación de la familia IPPF.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Victoria Eugenia García molina
Nombre de la empresa Nombre del presentador y cargo en la empresa
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ELABORACION DE PROYECTOS
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Consejos para formular un buen proyecto
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
Preguntas abiertas.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
4/14/2015 Convención ASI 2014 Puebla, México Escribir una propuesta de proyecto (una breve descripción) Theodore Jaria (Comunicación -ASI Unión del Caribe)
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
La carta formal.
Tema 3. Plan de Mejora.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Recursos de Información
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar una solicitud de subvención.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Planteamiento del problema y Justificación
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
Protocolo de Investigación
PROYECTO DE RADIO. Composición de un proyecto Todo proyecto en su composición debe responder a una serie de cuestiones para ello bastara seguir estos.
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Formulación de las preguntas de evaluación
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Departamental de Educación Morazán Pasos para la Elaboración del Proyecto del S.S.E. I. INTRODUCCIÓN II. DESCRIPCIÓN: En el caso de ejecutar varios.
Objetivos.
Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
Dr Gee Macrory Coordinadora: Pedagogía del aprendizaje de lenguas asistida por las nuevas tecnologías (TELLP) LLP UK-COMENIUS-CMP
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN. El objeto: aprendizajes de los alumnos/ Acciones de enseñanza. Exige seleccionar destrezas, recortar lo que considera significativo.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.
IVESTIGACION TERCER PARCIAL. PAGO POR CLICK EN GOOGLE Para que sirve: - Los anunciantes pagan a Google por cada clic que un usuario realiza en su anuncio.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Preadolescentes y Adolescentes Escribe aquí tu nombre y la fecha.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

La clave para obtener fondos de manera efectiva es unaPropuesta persuasiva y coherente. Asimismo, lo que diferencia una propuesta de otra es su desarrollo de manera concisa, sistematica y congruente.

Carta de solicitud (Letter of inquiry, LOI) 1 a dos paginas resumiendo el proyecto; mas como una introduccion a la propuesta mas extensa. Carta de propuesta de 3 a 5 paginas describiendo el plan; en que se utilizaran los fondos, objetivos y resultados. Propuesta Formal (Esta es la que nos interesa)La mas comun, 3 a 40 paginas o inclusive mas. Necesidad, Metas y Objetivos, Metodos, Presupuesto y Evaluacion.

Propuesta Ganadora Empieza con la NECESIDAD, descripcion de la necesidad artistica que tu proyecto trata. (Algunos patrocinantes se refieren a esto como “El Problema). Material de evidencia como diapositivas, fotos, noticias, etc. Utiliza lenguaje formal pero que sea facil de entender y congruente con lo que pudieras contestar en caso de ser cuestionado.

Desarrolla METAS y OBJETIVOS La Meta define el resultado de la propuesta. Los objetivos son los pasos medibles que esperas lograr en el proceso para obtener tu Meta. Para escribir buenos objetivos se recomienda utilizar palabras que sugieran propositos: “para reducir”, “para incrementar”, “para expander”… Deben ser claros y concisos, y estar ligados directamente a la necesidad del proyecto. El que revisa la propuesta debe de comprenderlo cuando las metas y objetivos sean cumplidos, con lo cual la necesidad sera cubierta.

Metodologia Se refiere a los metodos que utilizaras para alcanzar tus objetivos. Un metodo es una descripcion detallada de actividades o estrategias que seran implementadas para llegar a la Meta. Aqui explicas que metodos utilizaras para el proyecto artistico y por que haz seleccionado dichos metodos.

En cuanto a Metodos Especificar actividades Fechas de comienzo y termino Persona(s) responsible(s) de cada area Criterios para seleccionar participantes. Por que escogiste este metodo. Como son congruentes los metodos con el presupuesto. Que poblacion sera beneficiada y si es el caso, como sera seleccionada.

Presupuesto Cada elemento del presupuesto debe ir de acuerdo con el resto de la propuesta. Los patrocinantes quieren saber en que se va a utilizar su dinero. Se puede dividir en secciones como herramientas, costos de pinturas, promocion, personal, salarios, viajes, etc. Si ya recibiste fondos para algo en particular es importante mencionarlo

Evaluacion Donde muestras como mediras el grado de exito en cuanto a cumplir con los objetivos de la propuesta. Cuantos menos objetivos menciones, mas facil sera desarrollar una Evaluacion, la cual debe incluir…

Objtivos del programa y como tu (y el patrocinante y el publico) sabran que se han cumplido. Informacion qu sera recolectada para el proyecto. Como sera analizada la informacion. Que tipo de reporte(s) seran generados. La evaluacion va directamente relacionada a la diseminacion o promocion. Muchas empresas quieren que los demas se enteren diseminando la informacion por medio de reportajes, videos, un libro, conferencias, open houses …