“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Advertisements

Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
Departamento Nacional de Planeación
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
PLANEACIÓN FINANCIERA
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2013
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN 2015 INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTACION SECTORIAL SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE PRESUPUESTO Julio.
ARMONIZACIÓN PRESUPUESTAL
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
VIGENCIAS FUTURAS Ing. Ind .TOMAS ERASMO GOMEZ MARTINEZ
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
SECRETARIA DE HACIENDA Respuesta Oficio H.C.M /11.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 173
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
INFORME DE GESTIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN DE DESARROLLO Dr. JORGE ELIECER ROJAS Alcalde
Planes departamentales del agua
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
C O N C E P T O S J U R I D I C O S R E L E V A N T E S PROYECTO DE ACUERDO No. 112 DE 2009 “AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DECRETO DE URGENCIA Fortalecer Fondo de Estabilización y generar ahorros públicos con fin de asegurar transición.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y PAGOS PERIODO 1º DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Junta Directiva 219 Noviembre 24 de 2015.
CAPACITACION PRESUPUESTO
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
LINEAMIENTOS PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS AÑO FISCAL 2016
Elías A García Cardona Consultor Finanzas Públicas XVIII CONGRESO NACIONAL.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 1- MÓDULO 3.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 1 EJERCER UN CONTROL POLITICO Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO EFICIENTE Y EFECTIVO. OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 2 GENERAR ESPACIOS DE.
Auditoría a la Política Pública de Vivienda del Departamento del Valle del Cauca Santiago de Cali, Junio de 2010 Certificado No. SC
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
Presupuesto. Gestion financiera: Decreto 115 de 1996 Decreto 006 de 1998 Certificado de disponibilidad presupuestal: “El certificado de disponibilidad.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Alternativas para mecanismos de financiamiento de los Planes de Gestión en el Perú Documento de trabajo – PMGRH (octubre 2015)
Transcripción de la presentación:

“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017 Y 2018 CON EL PROPÓSITO DE FINANCIAR LA CONTINUACION DE LA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA DE REFORZAMIENTO DEL JARILLON DEL RIO CAUCA, RIO CALI Y CANAL INTERCEPTOR DE LA CARRERA 50 Y LA CORRESPONDIENTE GESTION SOCIAL”

Autorizar al señor Alcalde para constituir Vigencias Futuras Excepcionales de las vigencias fiscales 2016, 2017 y Financiar la continuación de la construcción de la infraestructura de reforzamiento del Jarillón del Rio Cauca, Rio Cali y canal interceptor de la carrera 50 y la correspondiente gestión social. OBJETO

LEY 819 DE 2003 Las vigencias futuras son autorizaciones para que las entidades puedan asumir compromisos que afecten presupuestos de vigencias fiscales futuras. Su objetivo es garantizar que los compromisos que se vayan a adquirir cuenten con las asignaciones presupuestales correspondientes para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los mismos. Vigencias Futuras Ordinarias: Son aquellas cuya ejecución se inicia afectando el presupuesto de la vigencia en curso y el objeto del compromiso se lleva a cabo en cada una de las vigencias futuras autorizadas. Vigencias Futuras Excepcionales: Son aquellas cuyos compromisos y obligaciones afectan el presupuesto de vigencias fiscales futuras y que no requieren de apropiación en el presupuesto de la vigencia en que se concede su autorización.

 Se cumplen con todos los requisitos establecidos en el artículo 1º de la Ley 1483 de 2011 para la constitución de una vigencia futura excepcional, así: Con el proyecto se da continuidad a la realización de obras de infraestructura y también proyectos y programas comprendidos dentro del gasto público social en salud, educación y saneamiento básico dirigido a la población en situación vulnerable. (Literal a, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

 Cuando las vigencias futuras superen el período de gobierno del respectivo alcalde, debe el Consejo de Gobierno, con fundamento en estudios de reconocido valor técnico que contemplen la definición de obras prioritarias e ingeniería de detalle, los declare de “IMPORTANCIA ESTRATEGICA”. Cumpliendo con lo dispuesto por el Decreto Reglamentario 2767 de 2012, mediante Acta del 19 de mayo de 2015, el Consejo de Gobierno declaró el Proyecto Plan Jarillón como de IMPORTANCIA ESTRATÉGICA. (Literal d, inciso 2, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

 Igualmente la dirección jurídica verificó que se cumpliera la condición para presentar proyectos de acuerdo de vigencias futuras en el último año del periodo del alcalde tal y como lo consagra el parágrafo 1º del artículo 1º de la Ley 1483 de Que el Proyecto fuera financiado con participación total o mayoritaria de la Nación. El Fondo Adaptación financia con el 68% el Proyecto Plan Jarillón, según certificaciones emitidas por el DNP así: La Nación comprometió recursos destinados a este fin, como consta en el documento No de Septiembre 26 de 2013 donde el Ministerio de Hacienda y Crédito Público expresa el Aval Fiscal al Proyecto; y el documento No de Octubre 18 de 2013 mediante el cual el Departamento de Planeación Nacional emite concepto favorable a la autorización de cupo para comprometer vigencias futuras en el Presupuesto de Gastos de Inversión del Fondo de Adaptación, provenientes de recursos Nación. (Literal d, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

Igualmente el parágrafo 2º del artículo 1º de la ley 1483 de 2011 establece que el plazo de ejecución de cualquier vigencia futura aprobada debe ser igual al plazo de ejecución del proyecto o gasto objeto de la misma. En este sentido se tiene que: Como se estableció en el literal d) Descripción de la Inversión del Municipio por Dependencias Vigencias Futuras , del numeral 2.3 de la exposición de motivos, la ejecución del Municipio se encuentra detallada por cada una de las tres vigencias fiscales en las que se solicitan vigencias futuras.

DependenciaEstrategia TOTAL SECRETARIA DE VIVIENDA SOCIAL REUBICAR FAMILIAS QUE HABITAN ASENTAMIENTOS HUMANOS DE DESARROLLO INCOMPLETO EN PROYECTOS HABITACIONALES VIP SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALECIMIENTO SOCIOECONOMICO A LAS FAMILIAS REUBICADAS INTERVENCION PJC SECRETARIA DE EDUCACIÓN ACCESO A EDUCACIÓN A NIÑOS DE LAS FAMILIAS REUBICADAS INTERVENCION PJC SECRETARIA DE GOBIERNO ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL EN LA REUBICACIÓN DE PJC INFRAESTRUCTURA Y VALORIZACION APOYO A LA REUBICACIÓN DE FAMILIAS DEL PJC TOTAL Descripción de la Inversión del Municipio por Dependencias Vigencias Futuras

El Confis Municipal, aprobó previamente las vigencias futuras, para ser presentadas ante el Honorable Concejo de Cali, mediante Acta No Los recursos solicitados son para ejecutar a partir del 2016, pues en esta vigencia ya se tienen los recursos que el Municipio de Santiago de Cali comprometió en el Convenio 001 de (Literal c, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

 Si sumados todos los compromisos que se pretendan adquirir por esta modalidad y sus costos futuros de mantenimiento y/o administración se excede en su capacidad de endeudamiento. El Departamento Administrativo de Hacienda Municipal ha expedido la certificación No del 22 de mayo de 2015, en la que hace constar que el presente proyecto de acuerdo no afecta la capacidad de endeudamiento actual del Municipio y se cumplen con los indicadores de la Ley 358 de 1997 de solvencia económica y sostenibilidad. (Literal d, inciso 2, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

IMPACTO FISCAL El monto máximo, plazo y condiciones están acordes con las metas plurianuales contempladas en los marcos fiscales de mediano plazo, tal como lo certifica el Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, mediante oficio No del 21 de mayo de 2015, emitió el concepto señalando “[…] esta iniciativa se encuentra inmersa dentro de los gastos proyectados para el mediano plazo, por lo cual no afecta la estabilidad financiera del Municipio… Que el proyecto es consistente con las proyecciones del marco fiscal de mediano plazo conforme lo establece el artículo 7 de la ley 819 de 2003.”. (Literal b) y d), artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

CONCORDANCIA CON EL PLAN DE DESARROLLO El Departamento Administrativo de Planeación Municipal expidió el oficio con Orfeo No del 22 de mayo de 2015, en la cual certifica que el presente proyecto de acuerdo “se encuentra en concordancia con el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali “CaliDA: Una Ciudad para Todos”, principalmente en su Línea 4 CaliDA: Un Entorno Amable para Todos”, en sus componentes 4.2 Gestión Integral del Riesgo de Desastres y 4.3 Vivienda Digna, provenientes de recursos Nación. (Literal d, inciso 2, artículo 1º de la Ley 1483 de 2011)

GRACIAS CARLOS HUMBERTO SANCHEZ LLANOS DIRECCIÓN JURÍDICA