CURSO: SEMINARIO: DISEÑO DE EDIFICIOS CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSONAL HOJA DE VIDA PERSONAL TECNICO.
Advertisements

Incendio de la terminal del aeropuerto Düsseldorf
LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES Jesús de León Castillo.
DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS
Procedimientos y métodos de trabajo seguros en investigación
MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Diseño de una asignatura para Laboratorio de Microondas en grado de Ingeniería Superior de Telecomunicación en la Universidad de Navarra I. GURUTZEAGA,
Leonardo Massone Sánchez
Brigadas de Emergencia
Riesgos de los Edificios en altura
Ing. Pedro González López
OPERACION SEGURA DE APARATOS SOMETIDOS A PRESION EN LA AGROINDUSTRIA
Considerando la Seguridad de Manera Temprana
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
COMBATE CONTRA INCENDIOS
EFICACIA DE LOS MEDIOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
INDICE NORMATIVIDAD PROTECCION CONTRA INCENDIO SEGURIDAD
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Elaborado por Allen Blanco
Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Civil
FORMACIÓN DE INCENDIOS
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
CONTROL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Reunión Profesores Diseño Estructuras metálicas 24-abril-2014.
Precauciones y Condiciones adecuadas para el almacenamiento y clasificación de Reactivos químicos. Anaité García.
Capítulo 1: Introducción
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Integrantes 2 Semestre. Grupo K Equipo 1 INTEGRANTES:
Introducción y Panorama General de la Unidad
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Ing. Mariela Córdoba Gómez
SEMINARIO Estado del Arte y Normativa técnica en el diseño del equipamiento de cocina.
Calderas Código ASME / Estampa ASME R
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA-SISTEMAS DE GENERACION DE VAPOR
Capacitacion en Escena
RIESGOS FISICO - QUIMICOS.
La Evacuación Detección y Alarma Como Parte de la Estrategia de Protección José L. Torero BRE Centre for Fire Safety Engineering The University of Edinburgh.
Jornada de preparación Metodológica 2015
CLASES – EL MÉTODO DE BIELAS Y TIRANTES E.T.S. de Ingenieros de. Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid Curso Grupo de.
SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL
INFORME DE MATERIA DE GRADUACION
(a) Reducir en todo lo posible el riesgo de incendios en edificaciones.
AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Por :consuelo zuñiga.
ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Planes de Mantenimiento Programa de Inspección, Prueba y Mantenimiento de SCI (MIP) José Prada – Gerente de Ingeniería.
DETECCIÓN DE INCENDIOS:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
Los métodos numéricos se utilizan en todo el ámbito de la ingeniería.
Protección contra incendio
VENTILACIÓN EN INCENDIOS
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Nueva Norma Oficial Mexicana
HAY UN PROBLEMA MUNDIAL DE OBESIDAD Arabia Saudita Panamá USA Emiratos Arabes Nueva Zelanda México Canadá UK Grecia Chile Sur Africa Uruguay Francia.
DISEÑO CONTRA INCENDIOS
Modulo VI. Guía para la evaluación de establecimientos menores Modulo VI. Guía para la evaluación de establecimientos menores Hospitales seguros Preparativos.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Integrante: Isabel Aular C.I : Seguridad industrial III.
Análisis de la resistencia a fuego de una estructura: El Mercado de San Miguel Autor: Sergio Luque López Tutora: Belén Orta Rial.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
Características de los Centros de Cómputo
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
1 Schneider Electric - División Energía – Línea de negocio Transformadores – Octubre 2011 RevA Transformadores Trihal.
DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University.
Escenarios de Incendios
GENERAL FIRECONTROL S.A.
Transcripción de la presentación:

CURSO: SEMINARIO: DISEÑO DE EDIFICIOS CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University of Edinburgh, UK. Universidad de Chile Contacto: Fono: CI Primavera 2014

TÓPICO: Formación 2 CURSO INTRODUCCIÓN

TÓPICO: Formación 3 CURSO INTRODUCCIÓN

FORMACIÓN TÓPICO: Formación 4 CURSO INTRODUCCIÓN Otros Ghent, Bélgica Barcelona, España Pontificia Comillas, España Alcalá, España Coimbra, Portugal Postgrado: Especialista en Seguridad Contra Incendio en la Edificación (Argentina)

FORMACIÓN TÓPICO: Formación 5 CURSO INTRODUCCIÓN Cursos NFPA Enginzone Certificación CEPI (Especialistas) Curso pregrado CI Diseño de Edificios Contra Incendios (Universidad de Chile)

Objetivos TÓPICO: Objetivos del curso 6 CURSO INTRODUCCIÓN Visión general, integral y actualizada Identificar los conceptos claves de la problemática, seguridad de las personas, normativa aplicable, estado del arte, herramientas disponibles.

Diseño contra incendios TÓPICO: Objetivos del curso 7 CURSO INTRODUCCIÓN Vida de las personas Reducir riesgo de incendio Reducir propagación Facilitar extinción

Estructura general TÓPICO: Objetivos del curso 8 CURSO INTRODUCCIÓN

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso 9 CURSO INTRODUCCIÓN EVACUACIÓN COMPARTIMENTACIÓN CONTENIDO, MATERIALES RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS DETECCIÓN SIST. EXTINCIÓN Consecuencias Incendio Consecuencias Incendio Consecuencias

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso 10 CURSO INTRODUCCIÓN EVACUACIÓN COMPARTIMENTACIÓN CONTENIDO, MATERIALES RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS DETECCIÓN SIST. EXTINCIÓN Incendio Consecuencias

Modelo del queso Suizo TÓPICO: Objetivos del curso 11 CURSO INTRODUCCIÓN Incendio Catástrofe

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso 12 CURSO INTRODUCCIÓN EVACUACIÓN COMPARTIMENTACIÓN CONTENIDO, MATERIALES RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS DETECCIÓN SIST. EXTINCIÓN Incendio RIESGO 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 0,78%

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso 13 CURSO INTRODUCCIÓN EVACUACIÓN COMPARTIMENTACIÓN CONTENIDO, MATERIALES RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS DETECCIÓN SIST. EXTINCIÓN Incendio RIESGO 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 13,3% 50% 1600%

TÓPICO: Introducción 14 CURSO INTRODUCCIÓN

TÓPICO: Introducción 15 CURSO INTRODUCCIÓN Herramientas Legislación, Reglamentación Normas técnicas NFPA, ASTM, BS, UNE, EN, Directiva Europea Fundamentos científicos Combustión, transferencia de calor, inflamabilidad, ignición, incendios en compartimentos, etc. Métodos de cálculos y herramientas de simulación

TÓPICO: Introducción 16 CURSO INTRODUCCIÓN Normas International Fire Code v/s NFPA 1

TÓPICO: Introducción 17 CURSO INTRODUCCIÓN Normas

TÓPICO: Introducción 18 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC

TÓPICO: Introducción 19 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC

TÓPICO: Introducción 20 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC

TÓPICO: Introducción 21 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC

TÓPICO: Introducción 22 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC Clasificación de edificios, Tabla 1

TÓPICO: Introducción 23 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC Clasificación de edificios, Tabla 2

TÓPICO: Introducción 24 CURSO INTRODUCCIÓN OGUC Clasificación de edificios, Tabla 3

Escenarios de incendio

Incendios

TÓPICO: Introducción 29 CURSO INTRODUCCIÓN Resistencia al Fuego Temperatura Promedio y Puntual 500ºC y 650 ºC acero 160 ºC y 200ºC Tabiques, muros, puertas Colapso Gases inflamables Estanqueidad a la llama T - T 0 = 345 log (8 t + 1)

Escenarios de incendio FALLA O COLAPSO

Escenarios de incendio SIMULACIONES CON DIFERENCIAS FINITAS

Escenarios de incendio SIMULACIONES CON DIFERENCIAS FINITAS

TÓPICO: Introducción 33 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA An Introduction to Fire Dynamics - Drysdale 2000

TÓPICO: Introducción 34 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Enclosure Fire Dynamics – Karlsson – Quintiere 2000

TÓPICO: Introducción 35 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Fire Safety Engineering, Design of structures – Purkiss 2007