Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIC. ELIA FLORES MAMANI Docente de Matemáticas Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90°
Advertisements

TRIÁNGULOS.
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Matematicas 10.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
LO QUE DA COMO RESULTADO
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Fórmulas de los triángulos esféricos rectángulos
TEOREMA DE PITÁGORAS.
Trigonometría.
TRIÁNGULOS.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Resolución de Triángulos esféricos rectángulos
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Triángulos Rectángulos
Matemáticas B 4º ESO Colegio Divina Pastora - Toledo
Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Departamento de Matemática
Semejanza. Teorema de Tales
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
15 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Funciones trigonométricas
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
Catetos y hipotenusa Sr. José Antonio Junio 2010.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Institución educativa Santa Felicia
Activando proyección………………………….
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
Suma de ángulos interiores
Resolución de triángulos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
Razones Trigonométricas.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
13 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Resolución de triángulos
180º grados de historia nos contemplan El camino más corto: 180º de historia nos contemplan! Teorema del Seno y del Coseno. Resolución de Triángulos Triángulo.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
POLÍGONOS.
UNIDAD 5.
Tema 3 Resolución de triángulos Escultura de Rodrigo Bellotto y de Felipe Sztutman Fotografía de Tenerife TenerifeTenerife Tiángulo de KeplerTiángulo de.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Colegio Divina Pastora (Toledo)

 Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la misma:  c 2 = na y b 2 = ma.  internet internet

 A. TEOREMA DEL SENO Los lados de un triángulo son proporcionales a los senos de los ángulos opuestos: internet

 B. TEOREMA DEL COSENO El cuadrado de una lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos menos el doble producto de estos lados por el coseno del ángulo comprendido entre ellos: internet