PROGRAMAS DE AUDITORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de la Auditoría
Advertisements

ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
Evidencia comprobatoria
PASIVOS GRAJALES VELÁZQUEZ NAYELI MARTÍNEZ VILORIA CHRISTIAN
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Contrato de prestación de servicios profesionales
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Normas de Información financiera
Cierre de la auditoria.
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Taller Examen de Título
DICTAMEN E INFORME ADICIONAL DE RECOMENDACIONES
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
EFECTIVO NIF C-1.
REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETÍN 9010)
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Sistema de evaluación de la Contabilidad con el objeto de obtener una opinión acerca de la razonabilidad de los Estados Financieros; Parte de los.
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PAPELES DE TRABAJO DEL REVISOR FISCAL
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA. AUDITORÍA Examen de la situación de una persona, asociación o corporación; especialmente la situación financiera tal como la.
PROCESO DE PLANEACIÓN T/I
LEY SARBANES OXLEY.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
¿Qué incluye la planeación de la auditoría? Investigación del probable cliente antes de decidir si acepta el contrato Obtención del conocimiento de la.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501
EXAMEN DE CUENTAS.
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
El efectivo y equivalente de efectivo
Fundamentos de Auditoria AIEP
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Fundamentos de Auditoria
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
SANDRA MUÑOZ LIZETTE CRISTINA ANGOLA MIGUEL ANGEL LOZANO
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
Fundamentos de Auditoria
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA AUDITORIA..
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Documentación de Control de Inventarios
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Medidas De Control Interno
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PAPELES DE TRABAJO Presentado por: Cáceres Mío Yovana
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
PROGRAMA EDUCATIVO INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUDITORÍA INFORMÁTICA UNIDAD DE COMPETENCIA II.II NOMBRE DEL MATERIAL: ELABORACION.
Auditoria financiera prestamos bancarios
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA AUDITORIA DE ACTIVOS
Procedimientos de auditoría
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS DE AUDITORIA Fca. Almanza Valeria Moreno

CONTENIDO OBJETIVOS DE AUDITORIA ESPECÍFICOS PROCEDIMIENTOS A APLICAR OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS PROGRAMAS ESTÁNDAR DE AUDITORIA PAPELES DE TRABAJO A UTILIZAR PERSONAL DE AUDITORIA PROCEDIMIENTOS A APLICAR

OBJETIVOS DE AUDITORIA ESPECÍFICOS Es el examen objetivo de la finalidad de expresar una opinión profesional sobre la confiabilidad de los estudios financieros si estos presentan razonablemente la situación financiera de una empresa, así como los resultados de sus operaciones del periodo examinado. Planear el trabajo de auditoria es decidir previamente que procedimientos de auditoria se van a emplear, de acuerdo a la entidad, implica cuando es el caso la designación del personal que va a trabajar en la revisión de la entidad.

PROCEDIMIENTOS A APLICAR Como se menciona en la unidad I los procedimientos de auditoria son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos resultantes del Estado de Financieros sujetos a Examen. Mediante los cuales el contador publico en su calidad de auditor emite una opinión. Es por esta razón que la auditoria decide que procedimientos aplicara previamente estudiando las posibilidades de la entidad en cuanto a su capacidad de sus operaciones.

OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS Generalmente el trabajo de auditoria se realiza en dos épocas definidas durante los dos últimos meses del ejercicio a examinar, es decir noviembre y diciembre que se llamaría auditoria Preliminar y los días siguientes inmediatos siguientes al cierre del ejercicio a lo que se nombra auditoria final. Es así que se decide cual es la mejor época de realizar los procedimientos determinados por el criterio del auditor. Hemos de recordar que la oportunidad de los procedimientos de auditoria se establece en la época en que se cree es oportuno inicia una revisión.

PROGRAMAS ESTÁNDAR DE AUDITORIA Existen dos clases de programas de trabajo el estándar y el específico donde: El programa estándar es aquel que se formula aprovechando las características mas generales de las cuentas y que se conservan iguales en varías empresas lo que implica que puede ser aplicable en términos generales en cualquier entidad modificándolo en el caso que lo requiera o adecuándolo a cada empresa que sea aplicable. También se preparan programas Estándar para comercios o industrias con características similares donde la variación de los procedimientos es de un rango muy pequeño como ejemplo: Programa Estándar para instituciones crediticias, Bancarias Programa para industrias mineras Programa para entidades de Salud.

VENTAJAS DE LA PLANEACION DE LA AUDITORIA Por un lado planear la Auditoria es de carácter obligatorio para el auditor por que es una norma de auditoria, relativa a la ejecución del trabajo sin embargo esta planeación trae ventajas importantes haciendo necesario el programa de auditoria. Por ejemplo: 1. Facilita determinar el tiempo estimado del trabajo de auditoria, así como la conclusión de la auditoria, y el dar una fecha probable de la entrega del dictamen. 2. Ayuda a atender los problemas más importantes mediante el estudio inmediato. 3. muestra el trabajo por realizar y el que ya se ha concluido 4. Evita la duplicidad de labores 5. señala las acciones a tomadas ya que evita dudas con respecto a que acción tomar. 6. Permite delegar funciones y coordinarlo, en cuanto a los auditores de mayor experiencia. 7. Da una seguridad ya que muestra por escrito, el trabajo a realizar y no solo tener en cuenta lo que se va hacer, confiando en la memoria

PAPELES DE TRABAJO A UTILIZAR El auditor debe preparar y mantener los papeles de trabajo, cuya información y contenido deben ser diseñados acorde con las circunstancias particulares de la auditoria que realiza. La información contenida en los papeles de trabajo constituye la principal constancia del trabajo realizado por el auditor y las conclusiones a que ha llegado en lo concerniente a hechos significativos. Ejemplos de papeles de trabajo: los programas de auditoria análisis, memorandos, cartas de confirmación certificación del cliente, extractos de los documentos de la compañía, y cédulas o comentarios preparados u obtenidos por el auditor

PERSONAL DE AUDITORIA El personal de auditoria debe ser el ideal para cada organización auditada, ya sea para determinar quien se encargara de la auditoria así como quienes fungirán como auxiliares del trabajo de auditoria, sin olvidar que por ética no se puede sobre parar los limites que establecieron en la carta propuesta de honorarios ya convenida con el entidad Ejemplo: Director o Subdirector Designará al Supervisor, Jefe de Equipo y Auditores necesarios para que realicen el trabajo en la entidad objeto de examen. Director o Subdirector Emitirá una Orden de Trabajo numerada correlativamente; en original y las copias que sean necesarias; el original para el Jefe de Equipo y copias para el Supervisor, auditores y archivo.

EJEMPLO DE UN PROGRAMA ESTANDAR DE AUDITORIA PROGRAMA DE AUDITORIA DE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES CLIENTE: _________________________________________________________ FECHA DE LA AUDITORIA: _______________________________________________________ OBJETIVOS DE LA AUDITORIA 1. Comprobar la existencia del efectivo y las inversiones temporales y que en el balance general se incluyan todos los fondos propiedad de la empresa 2. Verificar su correcta valuación de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados 3. Determinar su disponibilidad inmediata o restricciones 4. Comprobar el correcto registro de los rendimientos de las inversiones en el periodo correspondiente 5. Comprobar su adecuada presentación en el balance general y la revelación de restricciones, existencias de metales preciosos amonedados y el efectivo e inversiones temporales denominados en moneda extranjera Control interno 1. Aprobación y existencia por parte de la administración de la empresa de las f irmas autorizadas para girar contra las cuentas bancarias y para las adquisiciones, venta y gravámenes de los valores 2. Existencia de controles adecuados sobre las entradas y salidas de efectivo 3. Deposito integro e inmediato de la cobranza 4. Segregación adecuada de funciones de autorización, adquisición y venta, custodia, cobranza, tesorería, registro de operaciones y cobro de rendimientos 5. Af ianzamiento de las personas que manejan fondos y valores 6. Valuación periódica de las inversiones 7. Existencia de registros para identif icar los valores y sus rendimientos

Click to edit company slogan . Gracias! Click to edit company slogan .