Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Configurar un foro Moodle.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Foros de discusión Guadalupe González Romero.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Módulo: Creación de comunidades virtuales
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Colegio de bachilleres plantel 18 Tlilhuaca –Azcapotzalco Tecnología de la Información y Comunicación Lugo Cruz Estefanía 206 Lo que vi en el bloque.
TUTORIAL PLATAFORMA DE VINCULACIÓN ITSO - NODO SURESO.
Maestría en Tecnología Educativa Administración del aprendizaje Unidad 2 Administración de entornos virtuales de aprendizaje en la plataforma Dokeos ¿Cómo.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
C o n s t r u y e n d o c a m i n o s d e c o n o c i m i en t o.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
BLACKBOARD LEARNING SYSTEM ML
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
WIKI. QUE ES UN WIKI? Es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden.
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
NET ETIQUETA: Son las normas, que cuida el comportamiento adecuado en la Red REGLAS GENERALES 1.Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado.
RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.
Manual usuario Maestría en Desarrollo de Competencias Docentes.
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Paso 1. Acceso Ingreso a LINKATA
¿Qué es “ Ma classe de français”? Es una red social para trabajo en el aula de francés con alumnos de 4º E.S.O y 1º Bachillerato.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
WIKIS.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
Tecnologías de la Información y la Comunicación II
¿QUE ES UN WIKI? Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier.
 El trabajo del alumno se inicia visitando la WebQuest y accediendo a los recursos que se le presentan.  Una vez que han accedido a estos recursos esta.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Que es el dropbox? Es un servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas.
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Gmail tu pasaporte a la web 2.0Visión general de Google DocsGoogle Docs: Hojas de cálculo Google Docs es una aplicación que permite subir, publicar, compartir.
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2007 SIN USAR EL ASISTENTE
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Herramientas de Comunicación Virtual
Wiki Una Herramienta en la Educación. ¿Qué es una Wiki? Una wiki es una página de almacenamiento de información y foros de discusión donde cualquier persona.
¿Que es y como se hace un blog?. ¿Que es un blog? Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político.
FORO VIRTUAL Contrato 1207: MEN-Asociación Visión Social Orientaciones para lineamientos de política pública de Educación Rural.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
DIPLOMADO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA CULTURA CHINANTECA (EN LÍNEA) GUÍA GENERAL PARA EL USUARIO.
Transcripción de la presentación:

Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

Propósito: Será capaz de utilizar un grupo de trabajo como medio de comunicación para proponer soluciones a diversos problemas, respetando todas las reglas de convivencia en la red y apoyándose en el uso de las herramientas ofimáticas para la creación de documentos que cumplan con todas las características indicadas en el núcleo temático. Siguiente Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

Meta de Aprendizaje: ¿Qué? El alumno se une a al grupo de trabajo virtual para poder realizar sus actividades y quede evidencia de su trabajo; creara archivos mediante herramientas ofimáticas para poder dar solución a la problemática planteada. ¿Cómo? El profesor creara previamente el grupo de trabajo y posteriormente le pedirá a sus alumnos su correo electrónico para poderles hacer llegar la invitación para que se unan al grupo de trabajo que van a manejar. El alumno creara una estructura jerárquica de carpetas dentro del grupo de trabajo para poder almacenar sus archivos y utilizara una nomenclatura propuesta por el profesor para cada actividad. La comunicación que se empleara tendrá que seguir los parámetros que el profesor establezca. ¿Para Que? El alumno se va a integrar al grupo de trabajo virtual para que trabaje de manera colaborativa en línea y pueda desarrollar sus actividades siguiendo el núcleo temático. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

El bullying o acoso escolar es una situación que ha aumentado a través del tiempo por la influencia de los programas de los medios de comunicación que tienen un alto contenido de violencia, por la ausencia de los padres en el hogar o por la violencia intrafamiliar; hoy en día pareciera que la violencia debe verse como algo cotidiano y normal, cuando en realidad es un problema social que debe ser erradicado, sobre todo en la familia y en las instituciones educativas. El presente Objeto de Aprendizaje tiene como finalidad que los alumnos sean miembros del grupo de trabajo creado por su profesor, suban archivos al grupo de trabajo en la carpeta establecida por el profesor (el archivo será creado con la herramienta ofimática procesador de palabras) el cual contenga su conclusión acerca del tema bulling o acoso escolar, el archivo lo guardara con la nomenclatura establecida por su profesor, los miembros del grupo de trabajo participaran en un foro de discusión. Los alumnos crearan su propio grupo de trabajo y enviaran la invitación a su profesor para unirse a su grupo y por ultimo iniciaran un foro de discusión acerca de Grupos de Trabajo. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

Son grupos de personas distribuidas en distintos lugares geográficos donde la comunicación entre ellos se lleva a cabo en forma electrónica. Cada grupo, es una comunidad utilizada por miles de personas como herramienta de trabajo, de estudio o para conocer a personas que comparten los mismos intereses. PreguntasPreguntas Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticas Quiénes utilizan los Grupos de Trabajo Videos Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

¿Necesitas crear un grupo de trabajo? ¿Quieres ser miembro de un grupo de trabajo? ¿Te gustaría manejar las herramientas de los grupos de trabajo? DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos

En un Grupo puedes : Tener una lista de distribución de mensajes Compartir archivos, fotos, bases de datos y enlaces Tener una sala de chat propia Manejar una agenda en común Realizar encuestas o sondeos ¡y mucho más! DefiniciónDefinición Preguntas Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoPreguntasCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos

1. Grupo Público: Aparece en el directorio de Yahoo! Grupos y cualquier persona puede inscribirse. 2. Grupo Privado : Sólo aquellos que sean invitados podrán ser miembros del Grupo. No aparece en el directorio de Yahoo! Grupos. 3. No necesitas una ID de Yahoo!: Puedes participar en un Grupo con una dirección de correo-e. Sólo si quieres visitar la web del Grupo necesitarás una ID de Yahoo! 4. Diferentes niveles de Moderación: El propietario del Grupo define cuánta libertad quiere darle a cada uno de sus miembros para manejar las herramientas del grupo. Puede haber más de un moderador. 5. Privacidad: Si no quieres que otros conozcan tu dirección de correo-e, puedes inscribirte con la opción de ocultarla. DefiniciónDefinición Funciones Preguntas Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesPreguntasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos

Los Grupos de Trabajo son utilizados por personas con diferentes intereses: Estudiantes que comparten trabajos. Personas que comparten un mismo hobby, Organizaciones, empresas o familias Lo más IMPORTANTE: Lo más IMPORTANTE: DefiniciónDefinición Funciones Características PreguntasFuncionesCaracterísticasPreguntas Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos Da Clic

DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo No necesitas tener un grupo de amigos antes de crear un Grupo. Es un servicio Gratuito. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos

DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Preguntas ¿Cómo crear un correo electrónico en Yahoo? ¿Cómo administrar básicamente el correo electrónico de Yahoo? SIGUIENTE Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos

DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo ¿Cómo crear un grupo de trabajo en Yahoo? ¿Cómo manipular un grupo de trabajo en Yahoo? Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Preguntas

REGRESAR

DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo 1.Para poder ser miembro del grupo de trabajo necesitas proporcionarme tu correo electrónico y así te envió la invitación, con la finalidad de que envíes trabajos e intercambies información con los demás miembros del grupo de trabajo. 2.Ahora que ya eres miembro del grupo de trabajo, forma equipos de 5 integrantes cada uno. 3.En el grupo de trabajo, creen una carpeta con el nombre Bloque 1, dentro de ella creen otra carpeta con el nombre del equipo y dentro de esta carpeta, creen 5 carpetas con el nombre de cada miembro del equipo. RESPUESTA Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos

Actividad 2 Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

1.En el grupo de trabajo hay un foro, en el cada alumno debe participar respondiendo la siguiente pregunta : ¿Qué entiendes por Bullying?. PROTOCOLO RESPUESTA Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

Cada integrante debe contestar con sus propias palabras y respetar las normas de comunicación en la red. Actividad 3 Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

a) Cortesía en primer lugar. b) Aplicar consistentemente las normas del castellano, nuestra lengua, que es la que configura el espacio social en el que interactuamos oralmente y por escrito. 1. Sintaxis : Observar el orden natural de la lengua: sujeto seguido de sus atributos, y verbo seguido de sus modificadores o complementos. 2. Acentuación. Aplicar sin excepción las reglas correspondientes. Aquí las resumimos: Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última silaba; se acentúan si terminan en n, s, o vocal (Ej. publicó). En las graves, la sílaba tónica es la penúltima; no se acentúan si terminan en n, s o vocal (Ej. publico). Las esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima; se acentúan siempre (Ej. público), lo mismo que las sobreesdrújulas (Ej. públicamente). 3. Mayúsculas. Usar las mayúsculas únicamente para iniciar un escrito, después de punto y la inicial de nombres propios. Esta norma rige para los títulos. c ) Antes de entrar al foro, preparar tu participación. Escribir en el procesador de textos sin indicaciones de formato. Sólo dar un espacio (enter) entre párrafo. Cuando estemos satisfechos, copiamos y pegamos nuestro texto en el editor del foro. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Regresar

RESPUESTA 1.Por equipo realicen la lectura del Bullying o acoso escolar, el cual se encuentra en el grupo de trabajo y también en el siguiente enlace: Bullying o acoso escolar. 3.Una vez realizada la lectura, cada integrante del equipo realiza comentarios a la lectura en el procesador de texto y posteriormente sube su archivo a su carpeta individual del grupo de trabajo. 4.Por equipo van a realizar un archivo en el procesador de palabras, que contenga las conclusiones de todos los integrantes del equipo y lo suben a su carpeta grupal. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

El archivo comentado de manera individual del Bullying debe representan la opinión del integrante del equipo y debe subrayar las ideas mas importantes. Las conclusiones por equipo debe representar la opinión de todos los integrantes del equipo y tener: Estructur a Respetar las reglas básicas de ortografía y redacción. Caratula Institución, Plantel Nombre de la asignatura Nombre del profesor Nombre de los integrantes Tema Grupo y turno Encabezado Fecha a la derecha Pie de pagina Numero de Página Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Siguiente

La estructura de las carpetas en el grupo de trabajo debe ser de la siguiente manera: Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

1.Crea un grupo de trabajo en el Portal de Yahoo. 2.Envía la invitación a tu profesor para que pueda ser miembro de tu grupo de trabajo. 3.Inicia un foro con una pregunta referente al tema Grupos de Trabajo. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

Debiste considerar lo siguiente: Respuesta 1 Antes de crear un grupo de trabajo necesitas tener una cuenta en Yahoo, (puedes consultar los videos de cómo hacerlo).videos Entrar con tu usuario y contraseña correspondientes. Escoger en donde quieres que aparezca tu grupo dentro del directorio de Yahoo Grupos, (Ver videos de grupos de trabajo).videos Escoger una categoría y subcategorías Definir: Nombre de la página, descripción, la cuenta de correo del grupo, y sus características. Personalizar tu grupo de trabajo. Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo Siguiente

Respuesta 2 Entrar al grupo de trabajo. Pedir el correo de tu profesor del portal de Yahoo (ver video para administrar grupos de trabajo).administrar grupos de trabajo Enviar la invitación a tu profesor para que sea miembro del equipo de trabajo. Respuesta 3 Entrar al grupo de trabajo. Publicar una pregunta referente al tema grupos de trabajo para iniciar el foro, verifica que tu pregunta se haya guardado en la opción mensajes (ver video para administrar grupos de trabajo). administrar grupos de trabajo Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

ups-19.htmlhttp://help.yahoo.com/l/mx/yahoo/groups/basics/gro ups-19.html 3. tion=com_content&view=article&id=246:programa-tic- ii&catid=37:docentes&Itemid=148http:// tion=com_content&view=article&id=246:programa-tic- ii&catid=37:docentes&Itemid=148 Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

Lic. Berenice Cabrera Ruíz Contenido María Guadalupe Sánchez González Asesoría Pedagógica y Técnica Marzo de Propósito Introducción Grupos de Trabajo Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Videos DefiniciónDefinición Funciones Características Quiénes utilizan los Grupos de TrabajoFuncionesCaracterísticasQuiénes utilizan los Grupos de Trabajo

REGRESAR