El intercambio de prácticas en materia de transparencia y derecho de acceso a la información encaminadas a la participación ciudadana y al fortalecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Advertisements

La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Fecha: 25 de septiembre a 12 de diciembre 2006 Institución coordinadora: Instituto de Estudios del Hambre (IEH) Participantes El Curso se dirigi ó a responsables.
Presentación : Defensoría del Vecino de Montevideo.
La NORMALIZACIÓN una herramienta imprescindible para la COMPETITIVIDAD 14 de octubre de 2011 Día Mundial.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Genexus 15 años después Ing. Breogán Gonda
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
@joelsas Noviembre 2012 Gobierno abierto y datos abiertos: gobernando con los ciudadanos II Reunión Ministerial y IV de autoridades nacionales de la Red.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
El Proyecto Tuning. Grupos Piloto Matemáticas Historia Geología Ciencias de la Educación Empresariales Física Química.
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Estado Mexicano Poder Legislativo Cámara de Senadores Cámara de Diputados Poder JudicialPoder Ejecutivo Administración Pública Federal Tribunal Supremo.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
San José de Costa Rica, noviembre 27 de Privacidad y tecnología.
Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Software Público Uruguayo Julio 2014 Compartiendo Activos y Conocimiento en el Estado A/P Diamela Bello.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
EuropeAid Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central Mercè de Torres Llosa Delegación de la Unión Europea en Managua Managua, 27 y 28.
Introducción a la OCDE. 4 preguntas clave ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué pasa después?
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
1 Un vistazo a la preparación de presupuestos en países de América Latina desde la perspectiva de la OCDE: Base de datos de instituciones, prácticas y.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
“Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz” Es un instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión, su metodología incluye cinco.
Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
REVISION DEL PLAN DE CUERNAVACA Tercera Reunión de la Red Latinoamericana para el Fortalecimeinto de los Sistemas de Información de salud (RELACSIS)
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
El portal educativo del Estado argentino Se constituye como una herramienta físico- virtual con fines pedagógicos Esta Plataforma Educativa TECNICOOP,
CICAD-MEM MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
3 Simposio Internacional SINPLO San Pablo 12 y 13 de junio de 2008.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Documento borrador El Acceso a la Información Pública en Uruguay Institucionalidad, desarrollo y desafíos 18 de mayo de 2016.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Transparencia y confianza en el sector público
Sistemas de Responsabilidad Pública
Transcripción de la presentación:

El intercambio de prácticas en materia de transparencia y derecho de acceso a la información encaminadas a la participación ciudadana y al fortalecimiento de la gestión pública José Eduardo Elias Romão Ouvidor-General de la Unión Brasília, abril de 2014

RTA es una red de intercambio entre organismos y/o entidades públicas que desarrollan supervisión en funciones en Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública en América Latina. MISIÓN: Generar un espacio permanente de diálogo, cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias entre Autoridades de América Latina encargadas del cumplimiento y aplicación de la legislación sobre transparencia y acceso a la información pública. VISION: Ser un centro y referente en el intercambio y aprendizaje en materia de transparencia y acceso a la información pública, en cuanto ella contribuye a la rendición de cuentas y al fortalecimiento de la gestión pública y los derechos ciudadanos.

En cada uno de los grupos de Trabajo se desarrollan proyectos específicos. 2 grandes proyectos actualemente desarrollados em RTA: Archivos: Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Latino América (RTA + OEA) Indicadores: Modelo de Medición Internacional de Transparencia

Resultados: Cliente Oculto BrasilGlobal Cliente Oculto ,8%62,4% Cliente Oculto %70% Resultado Ecuador38% Uruguay62% Chile78% Brasil83% México87% Cliente Oculto 2.0Cliente Oculto 1.0 x 2.0

Participación Ciudadana Relación con la Sociedad Civil – Cliente Oculto 2.0 en Brasil -definición de la metodología, de los sectores evaluados, de las preguntas realizadas, de las variables analizadas y de la ponderación de variables; -aplicación de las encuestas; -elaboración del informe. + Necesidad de evolucionarse del paradigma representativo para el deliberativo.

José Eduardo Elias Romão Ouvidor-General de la Unión PRESIDÊNCIA DA REPÚBLICA Controladoria-Geral da União Setor de Autarquias Sul Quadra 01, Bloco A, 9° andar sala 908 Edifício Darcy Ribeiro CEP Brasília-DF Fone: (+55 61)