UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES LIDCAL Implantación de la interoperabilidad entre las herramientas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenido a la demostración del programa de calificación energética
Advertisements

INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Curso de Energía Solar Térmica Julio 2008 Curso de Energía Solar Térmica Curso de Energía Solar Térmica Específico para el Sector de Empresas de Ingeniería.
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
Jon Salvatierra Xabier Hernandez
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
PROYECTO FIN DE GRADO GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA JULIO 2013
Instalación, Manipulación y uso.
TÉCNICA PARA INSTALACIONES DOMÉSTICAS Profitherm ® floor Especialistas en confort térmico.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Daniel Esaú Flores Jiménez_5-c_t/m Actividad 2_ 1er Parcial.
COMO MANIPULAR UNA HOJA DE EXCEL POR PEDRO ARTURO HERERRA HERRERA DE 5C T/M.
¿Donde debo Localizar los Centros de servicios? A partir de un mapa con velocidades (o tiempo) y un demanda estimada o real, esta herramienta ubica automáticamente.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Modificación CTE DB HE “Ahorro de energía”
Qué es ReportView?  ReportView es un plugin para Web, que permite la visualización de gran cantidad de registros, carga información de varias tablas.
ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
Red de Telecentros Quiero mi Barrio Conceptos Técnicos Básicos para Operadores de Telecentros Agosto 2011.
Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1
Ejemplo CTE HE1 LIDER.
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE4. Contribución solar mínima de ACS.
Programación Avanzada
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES I. Temas – CheckBox – Spinner.
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
Para crear relaciones en Access 2010 deberemos: - Pulsar el botón Relaciones de la pestaña Herramientas de base de datos. - O bien, desde el botón de.
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN DE LABORATORIOS Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática Mario Francisco.
 Opciones de apertura de archivos Leer los nombres de variable. En las hojas de cálculo, puede leer los nombres de variable de la primera fila del archivo.
Empresas de Servicios Energéticos
Introducción al uso de la computadora
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
Práctica No. 5 Lectura de datos en Excel. Objetivo Que el estudiante sea capaz de conocer y aplicar las técnicas de lectura de datos en Excel y graficar.
RITE Ricardo García San José
II QUIMESTRE PARCIAL 4.
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1._DESCRIPCIÓN PROYECTO ·Población: Madrid ·Fecha: 1/07/ /08/2014 ·Uso y Tipología: Residencia universitaria.
FAMILIA PROFESIONAL : ENERGÍA Y AGUA. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR : EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
MICROSOFT EXCEL 2007 ELEMENTOS DE EXCEL. BOTON DE OFIFICE EN EL PODEMOS ENCONTRAR DIFERENTES OPCIONES DE CÓMO ABRIR, GUARDAR, IMPRIMIR DOCUMENTOS CREADOS.
Proyecto Final de Grado
Manejo, Administración y Comandos
Proyector Multimedia (PowerPoint)
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
EXCEL 2013 DEFINICION PARTES FUNDAMENTALES DIBUJOS EXCEL VIDEO
1 Una vez completada esta lección, podrá: Crear un libro. Conocer los elementos de la ventana de Microsoft Excel. Seleccionar celdas. Introducir texto,
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
1. Seleccione la diapositiva a la que desea agregar una tabla. 2. En la ficha Insertar, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. 1. Siga uno de estos procedimientos.
Tema: actividad integradora 2° momento Mapa Mental Aplicación en Informática Janette De Trejo Rosales 3° semestre “A”
Certificación Energética de Viviendas José L. Molina AICIA - Grupo de Termotecnia Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla CONGRÉS D’EDIFICIACIÓ.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
Sistema Operativo S.O..
TABLAS DINAMICAS – HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y SEGURIDAD
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Centro Operador de Educación Superior.
3era. Clase ramo informática aplicada Planilla de calculo.
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
4ta. Unidad Excel Tablas dinámicas en Excel. Objetivo Conocer la funcionalidad de las tablas dinámicas en Excel. Contenidos Definiciones Funcionalidad.
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez 1 4. Introducción a Aspen Plus.
Conceptos básicos de eficiencia energética en edificios
XIII CONGRESO IBERO-AMERICANO DE CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN LA COOPERACIÓN: DOS CONTINENTES, UNA SOLA.
ALBACETE 15 AND 16 MARCH 2011 LOCAL TRAINING AND WORKFORCE DEVELOPMENT PROJECTS CIFP “AGUAS NUEVAS”
LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES LIDCAL Implantación de la interoperabilidad entre las herramientas informáticas LIDER y CALENER VyP para la calificación energética de edificios Fernando Recuerda Gallardo

2 “El objetivo principal es la realización de una aplicación informática que facilite la introducción de información a emplear en el proceso de cálculo de la eficiencia térmica de edificios, cuando para este propósito se usan las herramientas LIDER y CALENER VyP.” PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Objetivo

3 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP LIDER Datos edificio Materiales Cerramientos Huecos Fichero “.cte” Planos Vidrios LIDER Cumplimiento CTE-HE1

4 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP CALENER VyP Demanda ACS Sistemas Acumulador Unidades Terminales Fichero “.xml” Base de Equipos Equipos “.cte” Informe Calificación Energética

5 LIDCAL PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP CALENER VyP Demanda ACS Acumulador Unidades Terminales Fichero “.xml” Base de Equipos Equipos “.cte” Informe Calificación Energética Sistemas

6 –Leer Información necesaria –Salvar y leer proyecto actual –Entorno gráfico –XML para Calener VyP. PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Objetivos

7 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Diseño de la aplicación –Entorno gráfico. –Menús entorno. –Ratón Doble clic. Botón izquierdo. Botón derecho. Arrastrar y soltar. –Tablas adquisición información de equipos.

8 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Vídeo 1. 1’9” Mostrar arranque de la aplicación Carga del fichero cte. Definición de la jerarquía de usuario. Asignación de descripciones a los espacios

9 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP

10 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP

11 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Vídeo 2 39”. Selección de sistemas. Adición de caldera Adición de acumulador. Adición de necesidades de ACS. Adición de terminales de agua caliente.

12 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Vídeo 3 1’36” Definición equipos, parámetros. Unidades terminales de agua caliente. Acumulador de agua caliente. Equipo de frío aire-aire de expansión directa. Demanda de ACS. Caldera de condensación. Sistema mixto de calefacción y ACS. Salvado del proyecto. Generación de fichero XML.

13 Archivo edificio “.cte” Prueba funcional PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP CALENER Archivo edificio “.cte” LIDCAL Archivo instalaciones “.xml” CALENER Informe Calificación Energética CALENER Informe Calificación Energética LIDCAL IGUALES ? Archivo instalaciones “.xml”

14 PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Prueba funcional. Resultados

15 Prueba funcional. Resultados PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Diferencia en Consumo energético final anual -2,2 kWh -0,00366% Diferencia en Consumo energía primaria anual 3,4 kWh 0,00496%

16 –Velocidad. PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Prueba funcional. Resultados

17 –El sistema lee todos los ficheros necesarios CTE, XML maestro equipos, curvas de comportamiento, poblaciones. –Salva y restaura el proyecto. –El trabajo resulta más cómodo y agradable. –Los importantes ahorros de tiempo conseguidos. PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Conclusiones

18 –Leer un fichero XML y visualizar todos los sistemas. –Leer los datos de equipos y sistemas desde Excel o texto en formato txt o csv. –Permitir la carga del fichero de jerarquía de usuario. –Ampliar a CALENER GT. PFC. Interoperabilidad entre LIDER y CALENER VyP Mejoras

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES LIDCAL Implantación de la interoperabilidad entre las herramientas informáticas LIDER y CALENER VyP para la calificación energética de edificios Fernando Recuerda Gallardo