PSICOTERAPIA Desarrollo en el tiempo Nayeli Castro 5°LPE Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Las organizaciones como sistemas
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
NUEVOS PROYECTOS PARA UNA NUEVA ESCUELA ● POR UNA ESCUELA QUE HABLA, LEE, CONVERSA Y ESCRIBE. Fuengirola 20 de enero de 2009.
Lic Patricia Rojas Morales
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Resiliencia.
BIOGRAFIA Y PERSPECTIVA HISTORICA DE ERICH FROMM
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
PSICOLOGIA BASICA.
GEOMETRÍA DE UNA PERSONALIDAD EN EQUILIBRIO. Geometría.- Vamos a delimitar cuál es la geometría de una personalidad que tiene un cierto equilibrio entre.
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS
Luces y sombras personales Factores predisponentes Internos: personales Externos dependiente de la naturaleza de toda función de.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
HISTORIA DE VIDA.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Carl Jung 3 Niveles de Consciente:
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
PSICOLOGIA APLICADA.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
-Gemma Trasmonte -Elisa Pérez -Laura De La Torre -Ana Fernández
El alma y el fenómeno socio-cultural
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
La Historia de la Psicología
Elementos de información
AREAS APA Acevedo Martínez Diana Marina.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías de la personalidad
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
AUTOESTIMA COMO PALANCA DE DESARROLLO. Nathaniel Branden "es la experiencia de la vida y para las necesidades de la vida, consiste en: 1) confianza en.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
1.2. Nacimiento de la psicología
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Luis Calderón Informe Oral. Esta presentación tiene como objetivo entender las aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales,
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología como Disciplina
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Transcripción de la presentación:

PSICOTERAPIA Desarrollo en el tiempo Nayeli Castro 5°LPE Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.

J.M. CHARCOT ( ) ESCUELA DE LA SALPETRIERE

J.M. Charcot

A) Hipnotismo: Vía para llegar al inconsciente B) Atención sobre cuadros como: sonambulismo, histeria, personalidad múltiple.. C) Dualismo de la mente: Consciente/Inconsciente D) El concepto de fluído es reemplazado por el de energía E) La psicoterapia comienza apoyándose en el hipnotismo y la sugestión. APORTACIONES A LA PSICOTERAPIA

“Método técnico de índole psicológica que en unos específicos y consensuados medios espacio- temporales se dirigen hacia la terapia de los trastornos mentales, efectuados por profesionales especialmente adiestrados en estos quehaceres” (Medina y Moreno, 1990) Es una técnica (aprendizaje) Específica (indicación y contraindicación) Tiene normas (según doctrina) Profesionalización (demarcación de competencias)

El inconsciente es el lugar donde se guardan recuerdos, pensamientos y sentimientos. Sigmund Freud habló de tres ámbitos de la mente: consciente, inconsciente y preconsciente.

CARL JUNG, el psiquiatra suizo, profundizó en los elementos que conforman el inconsciente y sus mecanismos. Para él, los mitos compartidos demostraban que parte de la psique humana guarda ideas contenidas en una "memoria colectiva".

Propuso el modelo de una psique formada por tres componentes: el yo, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo.

KAREN HORNEY, afirmó que los entornos sociales insanos o "tóxicos" generan sistemas de creencias poco sanos en los individuos, limitando así su potencial. Por lo cual era importante detectar los mensajes internos que son la manifestación de creencias poco sanas y se presentan bajo la forma de "deberías".

Horney invitaba a ser conscientes de dos influencias en la psique: el "yo real" con deseos auténticos, y el "yo ideal" que se esfuerza por satisfacer todas las exigencias de los "debieras", llena la mente de ideas poco realistas e inadecuadas y esto conduce al desarrollo de un tercer yo, el "yo despreciado“.

El rasgo que define a la humanidad es la capacidad de hallar un sentido en la vida, según ERICH FROMM esto determina el hecho de que sigamos un camino de gozo y plenitud o de insatisfacción y conflicto.

Que el dolor es inherente a la vida, y podemos hacerla soportable dotándola de significado de búsqueda y construyendo un yo auténtico.

El hombre vive en una constante lucha tratando de equilibrar su naturaleza individual y su necesidad de vínculos. Por lo cual unas de sus frases es "Conócete a ti mismo" en favor de la fuerza y felicidad humanas.

En 1942, el psiquiatra VICTOR FRANKL mientras se especializaba en la prevención del suicidio y el tratamiento de la depresión fue llevado junto con su familia a un campo de concentración.

Luego de esta experiencia Frankl explica que el ser humano cuenta con dos potentes recursos psicológicos que le permiten soportar las situaciones más dolorosas y seguir adelante: la capacidad de decisión y la libertad de actitud. El sentido es algo que no inventamos sino que descubrimos.

Ante una tragedia, algunas personas quedan destrozadas, otras reaccionan de forma distinta, y parecen capaces de sobrellevar los altibajos y pérdidas. Se construye a través del desarrollo de relaciones también el humor y las emociones positivas son factores claves para la resiliencia.

BORIS CYRULNICK se interesó por estas reacciones, dedicándose a estudiar la"resiliencia" psicológica, considerándola una cualidad que no es inherente, sino que se construye a través de un proceso natural.

Se construye a través del desarrollo de relaciones también el humor y las emociones positivas son factores claves para la resiliencia.