Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
El Funcionalismo.
Cuáles son los metodos de Inv. De sico??
Colegio Alcántara de La Florida
La psicología como ciencia
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
Psicología Científica
Universidad Nacional Autónoma de México
FUNCIONALISMO.
Sensación.
Lic Patricia Rojas Morales
Teoría Cognoscitiva del campo gestal
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
La Psicología como ciencia:
eDWARD L. Thorndike Conductismo
Tema 5. Estructuralismo y Funcionalismo
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA, ÁREAS Y ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA.
Definición etimológica
Psicología: Generalidades
EL ESTRUCTURALISMO.
Bloque II TEORÌAS FUNDAMENTALES
PSICOLOGIA APLICADA.
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
- El sistema que define a la psicología como el estudio del comportamiento tuvo un gran progreso en el siglo XX. - En 1913 se dio inicio Formal a este.
III Clase Psicología General
Introducción a la Psicología
La Historia de la Psicología
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA, Una Introducción..
¿Qué es la psicología? La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales. Sin embargo, la psicología no se conforma con comprender.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Teorías y Paradigmas en Psicología
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Psicología.
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
Psicología Por Veronica Castro. ¿Qué es la psicología? Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología.
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
En esta, mi presentación, estaré hablando y discutiendo sobre la Psicología, origen, desarrollo de la misma y las diferentes escuelas y estudios psicológicos.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Psicología National Univerity College Division Online
6.1 Imforme oral Sociales. Psicología: “La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Transcripción de la presentación:

Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo Psicología Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo

Breve historia de la Psicología Nace en la antigüedad griega, en el seno de la filosofía y se desarrolla hasta que logra el rango de ciencia autónoma, con objeto de estudio, campo y métodos propios. “primero se ocupa de problemas cosmológicos, para luego interesarse en problemas referidos a la dualidad mente-cuerpo”

Breve historia de la Psicología La biología también influye en la Psicología, pues la apoya en el abordaje de temas como el ambiente, la herencia, la adaptación y otros, dando origen a la teoría del Evolucionismo: sus principales representantes son Juan Bautista, Charles Darwin y Sir Francis Galtón.

Breve historia de la Psicología Estructuralismo: surge con Wilhelm Wundt y tuvo como objetivo primordial analizar los contenidos de la conciencia a fin de descubrir la estructura de la mente. Utilizaba el método de la introspección , que consiste en que las personas miren hacía dentro de ellas mismas e informen con detalle sus experiencias concientes en condiciones de laboratorio previamente determinadas. 1879 en Leipzing, Alemania surge el primer laboratorio dedicado a la investigación psicológica dirigido por Wilhelm Wundt, lo que le valió el título del “Padre de la psicología experimental”

Breve historia de la Psicología Wundt y los estructuralistas de la época concluyeron que la mente se compone de tres elementos simples: Sensaciones: son reacciones producidas por estímulos externos Imágenes: son reacciones generadas por la mente (como los recuerdos) Sentimientos: son las emociones que acompañan diversas experiencias.

Breve historia de la Psicología Funcionalismo: Considera que la mente y la inteligencia han sido muy importantes para la supervivencia del ser humano y que hay que estudiar las funciones de la mente en lugar de analizar su estructura básicamente como dice el estructuralismo. William James es su representante más importante, al hacer énfasis en la relación de la mente con el medio, lo que dio origen al estudio de la “conducta externa”.

Breve historia de la Psicología Conductismo: Primer representante Jonh B. Watson, que estuvo en contra del estructuralismo y funcionalismo, afirmaba que no es posible definir la conciencia, como tampoco localizarla o medirla por lo tanto no puede ser objeto de estudio científico. Para él la psicología es únicamente el estudio de la conducta o comportamiento observable y medible. Modelo del conductismo E – R Estímulo Respuesta

Breve historia de la Psicología GESTALT: Fundada por Max Wertheimer opuesto al estructuralismo y el funcionalismo y objetaba que el conductismo por su poca atención al proceso de percepción. Gestalt significa configuración, organización, pues se considera que la manera en que se configuran los elementos preceptúales, determina conjuntos psicológicos complejos que no pueden ser reducidos a la mera suma de sus partes. Uno de los principios más importantes es que “El todo es más que la simple suma de las partes”

Breve historia de la Psicología Cognoscitivismo: Los procesos cognoscitivos son las actividades psicológicas que nos permiten adquirir conocimientos; percepción, aprendizaje, pensamientos, atención, memoria, lenguaje, etc. Se deriva del conductismo Su modelo es: E – O - R estímulo organismo respuesta El organismo recibe el estímulo lo codifica, analiza, compara, almacena y transforma antes de dar la respuesta.

Breve historia de la Psicología El principal representante del congnoscitivismo es “Jean Piaget”, quién define los siguientes cuatro periodos. 1 Sensomotor 0 a 2 años 2 Preoperacional 2 a 7 años 3 Operaciones concretas 7 a 11 años 4 Operaciones formales Más de 11 años

Breve historia de la Psicología Psicoanálisis: Su fundador es Sigmund Freud nacido en Viena en 1856, centro su interés en la explicación y tratamiento del comportamiento anormal. Esta disciplina surge como una técnica terapéutica y evoluciono hacia una teoría que explica la vida psíquica y el desarrollo de la personalidad.

Breve historia de la Psicología Utiliza la introspección, la técnica de asociación libre y los actos fallidos, propone que el comportamiento humano está gobernado por impulsos y deseos inconcientes que van manifestándose en algunas partes del cuerpo, y esto determina una serie de etapas críticas por las cuales hemos de pasar en los primeros años de nuestra vida. Para evolucionar con éxito por estas etapas y evitar problemas psíquicos en la vida adulta, hay que superar los conflictos que se encuentran en cada una de ellas.

Breve historia de la Psicología Humanismo: incluye el estudio del ser humano en sus experiencias más características como el papel del amor, el odio, el humor, la responsabilidad, el temor, la esperanza, etc. Su meta es proporcionar la autorrealización y bienestar del ser humano en todas sus actividades a través del aprendizaje y optimización de su capacidad. Los psicólogos Carl Rogers y Abraham Maslow son sus principales representantes haciendo énfasis en las personas sanas.