EL ARTE DE NEGOCIAR Y PERSUADIR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntos para ser el mejor vendedor!
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Profesor Baudilio Hernández
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
Cristo, el Gran Comunicador (Lección 15)
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
La Calidad en la comunicación
LA COMUNICACIÓN.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Lenguaje Corporal.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
7/19/2010 7/10/2010.
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
NO IMPORTA QUE TAN BUENO SEA
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
D A M La Técnica Técnica para el Manejo de objeciones
Técnicas para una Escucha Activa
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
7 “verdades” del mercadeo en red
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
Patria, Honor, Lealtad MANEJO DE CRISIS.
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
La Entrevista y el Historial de Salud
Lleve su sistema a otro nivel
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
COMO CONTACTAR / INVITAR
Cómo Conversar con las Mujeres
TIPOS DE ESCUCHA.
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN A LOS CONSUMIDORES: HABILIDADES Y HERRAMIENTAS. Alejandro Salcedo Aznal.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
El Arte de la Comunicación
HABILIDADES PARA LA VIDA
Comunicaciones Módulo 2 1. ¿Cómo me ven los demás? Siempre quejándose Con éxito Considerada 2 Sonriente Entusiasta Me preocupo por ti.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Cómo presentar una idea
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
{Alejandro Leyva Ramos}
Módulo 4 : Intervención Curso de formación ¡Déjame ser Yo!
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
PRESENTANDO LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, SEGUIMIENTO Y CIERRE
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Creación de Ambientes de Aprendizaje
El lenguaje puede ser un arma. Puede servir para serenar o para intranquilizar, para explicar o para confundir, para acusar o para absolver, para investigar.
SPANCOP.
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
Como influye en sus ventas, la excelencia en el servicio.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
 Puede resultar una profesión muy interesante.  Cuando se trata de vender, todo esta dicho.  Adaptar las técnicas de los expertos a nuestro contexto.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Ideas para promover una buena imagen en su negocio.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
1  LA SINTONIA. 2 LA COMUNICACIÓN:  La comunicación está compuesta por un mensaje que pasa de una persona a otra.  Nos comunicamos 55 % con el lenguaje.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE DE NEGOCIAR Y PERSUADIR Presentaciones eficases Còmo obtener el si Las claves del lenguaje corporal Networking Allan Pease

Turbo Cargador Cada uno tiene necesidas de buscar su “botòn caliente” Encuentre su motivaciòn personal

REGLAS DE ORO en Network Marketing Visite màs gente No seleccionar clientela, no descartar a nadie, hablar con todo el Mundo Llamar por telèfono, chatear, crear contactos Contar la propia historia y situarse al mismo nivel que el cliente

REGLAS DE ORO en Network Marketing Ley de la media La ley de la media determina el exito de cualquier actividad que llevamos a cabo en la vida. Apuntar los resultados y crear sus propias medias Media tìpica del network marketing 10 : 6 : 3 : 1

RECUERDE QUE… Los clientes potenciales tendràn objeciones a cualquier cosa que usted diga Trate de hacer que el clienta diga lo que usted quiere decir. Limìtese a llevarlo por el camino correcto y aconsienta en sus afirmaciones.

RECUERDE QUE… Todo lo que los clientes potenciales dicen… es cierto! No vaya al choque directo con sus clientes potenciales. Trate de escuchar sus opiniones. Exponga sus ideas sin imponerlas.

RECUERDE QUE… El cliente potencial no interesado no existe, solo existen presentaciones poco interesantes. Involucre el cliente en sus presentaciones. Pida opiniones, haga preguntas y llame su atenciòn.

LAS 4 LLAVES DE EXITO DEL NETWORK MARKETING 1 - Rompa el hielo 2 - Encuentre el botòn caliente 3 - Pulse el botòn caliente 4 - Obtenga un compromiso

ROMPA EL HIELO Cree confianza con el cliente, todo el tiempo que precise para venderse y crear confianza. Esta fase pude variar de 5 a 30 minutos. En el proceso se descubriràn puntos importantes que nos acercaràn màs al cliente potencial. Es importante para que èl no se sienta amenazado por nosotros. Las 4 llaves de oro del Network Marketing

ENCUENTRE EL BOTON CALIENTE Todo el mundo està motivado por dos cosas: ganar algo o evitar un dolor Cual es la motivaciòn del cliente? Ingresos extra Libertad financiera Ayudar a los demás Más tiempo libre Conocer gente nueva Desarrollo personal Dejar una herencia Tener un negocio propio Las 4 llaves de oro del Network Marketing

ENCUENTRE EL BOTON CALIENTE El Factor Motivador Primario que tienen los demàs para unirse al multinivel no tiene por què ser el mismo que el suyo. Como descubrir el Factor Motivador Primario? Con las 5 preguntas de oro! Las 4 llaves de oro del Network Marketing

LAS 5 PREGUNTAS DE ORO Cual es su prioridad numero uno? Por què ha elejido esta? Por què es tan importante para usted? Cuales son las consecuencias de no tener esa oportunidad? Por què le preocupa tanto? Los clientes potenciales con prioridades siempre tendràn exito! Su papel, en este caso, consistirà en acelerar ese proceso. Las 4 llaves de oro del Network Marketing

PULSE EL BOTON CALIENTE Recuerde que el cliente ha hido a la reunión por una motivación especifica, una razón que usted ya conoce. Cuando comparte el plan con su cliente potencial, utilice sus mismas palabras. El Plan de Negocio es solo una solución a un problema o la forma de convertir un sueño en realidad Las 4 llaves de oro del Network Marketing

OBTENGA UN COMPROMISO Lo importante a recordar es que cuando usted crea que es el momento adecuado de pedirle al cliente potencial que se una a su negocio... Debe pedirle que lo haga! Sea claro, muestrese confiado y seguro, digale que se una al negocio, no mañana... Hoy! Cuando sepa como conseguir que los clientes potenciales se impliquen emocionalmente, serán ellos quien busquen sus propias soluciones a sus problemas Las 4 llaves de oro del Network Marketing

ENCUENTRE EL BOTON CALIENTE El Plan de Negocio es solo la solución a los dolores que los clientes potenciales pretenden evitar o a los ingresos que pretenden obtener. No tiene ningún sentido enseñar el plan sin haber descubierto previamente el Factor Motivador Primario del cliente y haber logrado que hable extensamente de él. Las 4 llaves de oro del Network Marketing

HABILIDADES ESTRATEGICAS PARA PRESENTACIONES DE IMPACTO Contruir puentes La técnica de asentir con la cabeza Breves frases de ánimo Mantener el control visual El efecto espejo Ir al mismo paso Leer el lenguaje corporal Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

CONSTRUIR PUENTES Construir puentes es una técnica que sirve para mantener viva la conversación y evita aquellas situaciones en la que usted pueda hablar demasiado o su cliente muy poco. Los clientes potenciales que siempre responden con frases cortas se manejan mejor construyendo puentes para que sigan hablando. Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

Cada uno de esos puentes debe ir seguido de un silencio por su parte CONSTRUIR PUENTES Entre los puentes más frecuentes tenemos: A que se refiere? Así que entonces... ? Por lo tanto... ? Por ejemplo? Entonces usted... ? Lo que significa... ? Cada uno de esos puentes debe ir seguido de un silencio por su parte Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

LA TECNICA DE ASENTIR CON LA CABEZA Si usted se siente positivo, su cabeza asentirá mientras va hablando. Si su postura es natural y asiente con la cabeza intencionalmente, empezará a experimentar sentimientos positivos. Si se siente positivo empezará a asentir con la cabeza. Si asiente con la cabeza se sentirá positivo. Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

LA TECNICA DE ASENTIR CON LA CABEZA Despues de realizar el gesto, debería terminar cada frase con una afirmación del tipo: Verdad? No cree? No es cierto? Le parece bien? Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

BREVES FRASES DE ANIMO Mientras su interlocutor hable, animelo con breves frases de ánimo como: Comprendo... Ahá... De verdad? Expliquemelo con más detalle... Estas breves frases de ánimo suelen conseguir doblar la cantidad de información que su interlocutor pueda proporcionale Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

RECORDAR Construir puentes + Asentir con la cabeza + Frases de ánimo = PRESENTACIÓN VIVA Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

MANTENER EL CONTROL VISUAL Si por ejemplo usted enseña una imagen mientras habla de otra cosa, el cliente puede ser que apenas escuche un 9% de lo que usted le está explicando. Maneje usted la mirada y la atención del cliente! 87 % Vista 9 % Oído 4 % Restantes sentidos Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

MANTENER EL CONTROL VISUAL (Tecnica del boli) Para maximisar el control visual, utilice un boligrafo para ir señalando la presentación y, simultaneamente exprese con palabras lo que el cliente potencial está viendo en ese momento. Seguidamente aparte el boligrafo del soporte visual de su presentación y mantengalo a mitad de camino entre los hojos de su interlocutor y los suyos, mientras usted sigue hablando y asintiendo con la cabeza. Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

Soy igual que tu y estoy de acuerdo con tu punto de vista! EL EFECTO ESPEJO Cuando dos personas están mentalmente “sincronizadas”, sus cuerpos se sincronizan también fisicamente, adoptando posturas similares y utilizando los mismos gestos. El objetivo de ese comportamiento es crear confianza entre los participantes y evitar conflictos. Soy igual que tu y estoy de acuerdo con tu punto de vista! Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

IR AL MISMO PASO Hablar a mayor velocidad  El cliente se siente presionado La velocidad con la que habla una persona muestra la velocidad con que su cerebro es capaz de analizar consientemente la información. Siga el ritmo del cliente! Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

El lenguaje corporal es el reflejo exterior de sentimientos internos Palabras Vocalización Lenguaje corporal 7 % - 10 % 20 % - 30 % 60 % - 80 % Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

LENGUAJE CORPORAL Las 3 reglas de lectura Lectura de grupos : jamás intente leer un gesto aislado, podría tratarse simplemente de “picor de nariz”. Considere el contexto : las agrupaciones de gestos deberán evaluarse en el seno del contexto en el que ocurren. Reconozca las diferencias culturales : un gesto que significa una cosa en un país puede tener un significado completamente distinto en otro Habilidades estratégicas para presentaciones de impacto

Muchas gracias por vuestra atención... Información + Formación = ------------------ ÉXITO Muchas gracias por vuestra atención... Realizado por Lucas Cabrera