INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Financiera Pública Integración del conjunto de procesos que conforman la gestión financiera de las instituciones. Busca generar, procesar.
Advertisements

SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Políticas públicas sobre el Capital Humano ¿Qué requiere la industria de las TI para su desarrollo? XXXV Convención Nacional Anual CANIETI, 19 de junio.
Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REFORMAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA - Caso de Paraguay - Con Transparencia ganamos todos…
Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de una industria de Empresas de Servicios Energéticos en Ecuador.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Martes, 31 de mayo de 2016 Interoperabilidad en Chilecompra.
Transparencia y Control en la n ueva Administración Financiera del Estado de República Dominicana María Felisa Gutiérrez Viceministra del Tesoro Noviembre.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Programa Compras y Contrataciones Ministerio de Hacienda y Obras Públicas Gobierno de San Luis.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
SIAF SISTEMA DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIA (SIPP) SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA DE TESORERIA SITE SISTEMA DE CREDITO Y DEUDA PÚBLICA SISTEMA DE.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia PLAN ESTRATEGICO.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
Evaluación de la calidad de la prestación de servicios públicos por medios digitales en Costa Rica Dr. Juan Carlos Barahona 2012.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONVERGENCIA A NICSP/IPSAS EN CHILE.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REFORMAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Taller Sub regional Comunidad Andina y Conosur.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Caso Paraguay Primer Encuentro Contadores Gubernamentales de América Latina - FOCAL 17, 18 y 19 de Noviembre de Santiago de Chile Lic. María Teresa.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
¿Cuál es el rol de los datos abiertos en las compras públicas? Juan Pane 29/10/2015Datos
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Software Libre en Bolivia Mecanismo colaborativo regional de Software Público 12 y 13 de Marzo Brasilia - Brasil Carmen Rita Abastoflor - Jefe Unidad Gobierno.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
Presidencia de la República Dominicana Gobierno Electrónico en la República Dominicana Domingo Tavárez Director General Santo Domingo, R.D. Febrero 2011.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Fundamentos de Contabilidad
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
DESAFÍOS PARA LA MODERNIZACIÓN Y EFICIENTIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO 25 – 27 de Marzo de 2015 PRIMERA JORNADA PARLAMENTARIA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera Washington, DC / nov 2011 Verónica Gallardo Subsecretaria de Innovación de las Finanzas Públicas

Sector Público Ecuatoriano No Financiero Estado Central Empresas Públicas Gobiernos Autónomos Seguridad Social Financiero Banco Central Banco de la Seguridad Social Otros Bancos Públicos e-Sigef

Evolución del Sistema de Administración Financiera Conceptualización y desarrollo del SIGEF (Cliente - Servidor) Inicio de operaciones con entidades piloto 2000 Se implementó en el 78% de entidades del Gobierno Central (se emitió normativa que obligó su utilización)

Se cambia el modelo de gestión, implementa CCU y se adopta la plataforma Web El sistema opera en el 100% de entidades del Estado Central (3.600 entidades) Se está evaluando alternativas para el recambio tecnológico del eSIGEF y la adaptación a la nueva Ley de Finanzas Públicas Evolución del Sistema de Administración Financiera

Perspectiva de la Interoperabilidad…

La interoperabilidad es clave para proporcionar a los ciudadanos servicios públicos de calidad, de forma eficiente, con el menor costo posible, ahorrando recursos a la administración pública y a los ciudadanos (menos trámites, facilidad para pagos, no se paguen sueldos a personas fallecidas, etc..) Es preciso entender que no existe gobierno electrónico sin interoperabilidad y que no existe interoperabilidad sin voluntad política. Gobierno Electrónico: Interoperabilidad SERVICIOS Sector Público Servicios Procesos de Negocio Tecnologías de la Información

Interoperabilidad con entidades del Gobierno Ecuatoriano E-SIGEF Contratación Pública GIRG Gestión por Resultados GPR Registro Civil Banco Central del Ecuador Instituto de Seguridad Social PERSUPUESTO CONTABILIDAD TESORERIA Bienes y ExistenciasNómina Servicio de Rentas SRI

Implementación del proceso de Interoperabilidad con el Registro Civil Ciudadanos Documento Cédula de Identidad Documento Cédula de Identidad Resultado A Resultado A Ciudadano Interfaces de Interoperabilidad del Negocio Interfaces de Interoperabilidad del Negocio Validación de datos del Ciudadano Resultado B Resultado B Datos Válidos Interfaces de Interoperabilidad del Negocio Interfaces de Interoperabilidad del Negocio Resultado Entidad Ministerio FinanzasEntidad Registro Civil Datos del Ciudadano Apellidos y Nombres Estado Civil [Soltero, Casado, Fallecido] Estado del Ciudadano [Militar, Interdicto, Jubilado] Fecha de Nacimiento Fecha de Fallecimiento Profesión Género

El Bus de Servicios Portal de Recursos Gubernamentales Bus Empresarial de Servicios – Integrador de Procesos y Tecnología e-SIGEF INCOP e-SIGEF GIRG 2.- Certificación Presupuestaria 1.- Inician el Proceso de: Contratación Pública Entidades Sector Público 3.- Adjudicación del Proceso 4. – Gestión de Financiera Compromiso Devengado Pagado GIRG 5. - Transparencia consulta del estado del proceso El Bus de Servicios permite interconectar los procesos, personas e información - hacia la interoperabilidad en el Sector Público- entre las Entidades del Estado, para obtener respuestas rápidas y efectivas. Actualmente hemos dado los primeros pasos dentro del Sector Público en la integración con Entidades, compartiendo información financiera, un ejemplo de esto es: La Unificación del Proceso de Contratación Pública.

Debilidades en el proceso de interoperabilidad en Ecuador 1.No existe un marco normativo para la interoperabilidad 2.Los sistemas son “Islas de Información y de Poder” 3.Gestión pública no orientada al servicio (limitada planificación) 4.Falta de conocimiento y documentación de los procesos de negocio en las entidades 5.Personal poco calificado para implantar este tipo de soluciones 6.Resistencia de algunas entidades para interoperar

Desafíos para el proceso de interoperabilidad: 1.Implementación de un marco normativo –conjunto de políticas, normas y especificaciones técnicas de carácter general que permitan la interoperabilidad de los sistemas. 2.Disponer de un inventario y registro de los sistemas de información que operen en el Gobierno: Qué hace?, Qué registra?, Cuáles son sus objetivos?, etc. 3.Fortalecer los procesos de planificación y coordinación de las entidades, principalmente en la fase de diseño de los sistemas. 4.Formación de capital humano (procesos, gestión de proyectos, TI) 5.Fortalecimiento institucional de las entidades

Gracias!