La historia de la conservación de los alimentos comienza con la aparición de los primeros seres humanos.  Del Neolítico se conservan construcciones como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlatados Isela Abigail García Chávez Martha Esperanza Muñiz Murillo
Advertisements

La teoría de la generación espontánea
Su biografía • Mary Anning ( ) nació en Lyme Regis, un pueblo costero situado al sur del Reino Unido. Esta zona contiene gran cantidad de fósiles.
 El hígado es el órgano que forma la sangre.
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
LA VIDA EN EL PASADO.
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
Conservación de Alimentos
El Reloj Antes de reloj... El reloj Solar Clépsidras Reloj de arena
Historia de la tecnología
prehistoria PALEOLITICO HECHO POR:
Baelo Claudia se construyó a finales del Siglo II A.c.. Su origen y desarrollo tuvo que ver con el comercio e industria del salazón del pescado y con.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS FRECUENTES
DE ATAPUERCA A CONXEMAR Manuel Rodriguez Alumno de 2º Ciencia y Tecnologia.
RELOJ DE SOL Un palo plantado en el suelo fue el primer reloj del ser humano hace más de 2000 años.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Investiga en la Red SALIR Descubre el ADN IR A ESTA MISIÓN Descubre la evolución IR A ESTA MISIÓN Descubre la Tierra IR A ESTA.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro.
El Texto Expositivo.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Prácticas Recomendadas para el Almacenamiento Material estéril
1 Introducción a la Programación Estructurada Introducción a la Informática Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
La importancia de los electrodomésticos. El descubrimiento de la electricidad como un recurso energético aprovechable para la sociedad ha supuesto uno.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Semana de la Matemática. Depto. de Matemática, FCEyN, UBA. ¿Cómo sumaban los egipcios? Preguntas y respuestas sobre la historia de la matemática Semana.
CLASES DE TEXTOS CONTINUOS Descripción Narración Exposición
La valija con ruedas. ¿Sabias qué?  La valija común se invento hace 14 siglos, en el año 726. ¡14 siglos estuvimos llevando las valijas en la mano, y.
MULTIVERSIDAD LATINOAMÉRICANA HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA:MA
Hazlo Ahora, Séptimo, Marzo. (PERIODIFICACIÓN) 1.¿ Qué es lo que entiendes por Historia? _______________________________________________________________________.
Nutrición.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
EN NOVEMBRIS NOS VAMOS…… AL IMPERIO ROMANO Música de la película Gladiatdr Mapa del Imperio romanoMapa del Imperio romano. Si quieres ver más, haz clic.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
El Abrelatas.
Son de gran tamaño, y boca más bien estrecha en comparación con el cuerpo; el cuello y las dos asas son de diferentes tamaño. Casi siempre están.
AGUAS EN EL BARRANCO DE PATERNA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: José Francisco Miranda Funes NIVEL: 3º de ESO LUGAR: Paterna (Alpujarra Almeriense)
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
HISTORIA DEL VESTIDO.
PRONALEES TEMA 6: “EVALUACIÓN”. ¿PORQUÉ LA EVALUACIÓN TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS? Porqué la aplicamos de forma restrictiva. Solamente es útil para.
EDAD MEDIA Al Idrisi – Geógrafo y matemático de la Escuela cartográfica de Palermo. – Hacía 1154 escribe su libro de Rogerio, elaboró una obra cartográfica.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
1 La historia cuenta que en una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes le envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco. Los reyes.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
EL ENVASE.
HITOS CIENTÍFICOS Año a.C. Año a.C. Año a.C.
invención de la Escritura
invención de la Escritura
La història de la conservació dels aliments comença amb l'aparició dels primers éssers humans.
Transcripción de la presentación:

La historia de la conservación de los alimentos comienza con la aparición de los primeros seres humanos.  Del Neolítico se conservan construcciones como los graneros excavados en las rocas o en el suelo, donde nuestros antepasados almacenaban el grano. Graneros del Neolítico excavados en las rocas (Gran Canaria)

Vasija de cerámica (Neolítico). Los primeros recipientes para conservar los alimentos estaban hechos con cuero, madera, cuerda, etc.  La invención de la cerámica supuso un gran paso adelante en la conservación de los alimentos.

 Algunas técnicas de conservación como la salazón y el ahumado, se deben a los egipcios. Ánfora romana  Los griegos descubrieron una forma de conservar las frutas y las verduras utilizando cera virgen o miel.  Los romanos conservaban el vino guardándolo herméticamente en ánforas.

 El secado, el ahumado, el curado y el salado han sido los procesos de conservación más comunes a lo largo de la historia.  El uso de una técnica u otra ha estado ligado al área geográfica. Por ejemplo, el secado era más habitual en zonas cálidas; el ahumado, en zonas más frías y húmedas y, el salado, en zonas costeras. Secadero de pescado en América del Sur (Edad moderna).

En el siglo XIX, Napoleón convocó un concurso con el fin de encontrar un método para conservar los alimentos durante mucho tiempo y así disponer de víveres para su ejército.  A raíz de este concurso, Nicolás Appert inventa la conservación por calor. Este método, conocido como “appertización”, consistía en hervir los alimentos en el interior de un recipiente de vidrio cerrado donde se conservaban durante meses.  A pesar de este importante descubrimiento, Appert no supo dar una explicación científica a la “appertización”. Fue Pasteur quien, años más tarde, atribuyó a los microorganismos la razón de la alteración de los alimentos.

 Con la invención de la lata de hojalata y del autoclave (aparato que sirve para esterilizar), las conservas esterilizadas por calor se consolidaron como uno de los sistemas de conservación de alimentos más eficaces y seguros.

 En la segunda mitad del siglo XX aparecieron los conservantes, y hacia finales del siglo XX, se descubrieron nuevos envases como el brik.  Las nuevas técnicas de conservación, como la irradiación de los alimentos o la manipulación biotecnológica, son el presente y el futuro de la conservación de los alimentos.

• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE

Actividades • Para volver a ver esta presentación. PULSE Expresa lo que sabes 1 Explica cómo se conservaban los alimentos en la Prehistoria. 2 ¿Qué es la appertización? Ten iniciativa 3 Busca información sobre la pasteurización y compara este método con la appertización. 3 Busca en un diccionario el significado de encurtido y orza. Escribe su definición y propón algunos ejemplos. • Para volver a ver esta presentación. PULSE Empezar