S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN III FISIOLOGÍA MUSCULAR
Advertisements

Capítulo 66 Páncreas endocrino
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Regulación de la Secreción de Insulina por Glucosa
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
HORMONAS PANCREATICAS
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 63 Regulación endocrina del metabolismo del calcio, fósforo y glucosa.
El Páncreas.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
Regulación Glicemia.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 18. Hipófisis.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 21. Control hormonal del metabolismo del calcio y del fosfato y fisiología ósea.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
El receptor para insulina es una proteína tirosina cinasa La cadena α es extracelular y contiene el sitio para unión con la insulina. La cadena β está.
INSULINA. La Insulina se une a las dos subunidades α del receptor de Insulina, ubicados en la cara extracelular de membrana celular. Esta unión produce.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Material de apoyo complementario al tema:
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Introducción a la endocrinología…
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
DIABETES MELLITUS.
Metabolismo de la Adrenalina
Procesamiento del proglucagón a glucagón, GLP-1, GLP-2 y GRPP
Los flujos de Ca2+ y estructuras fundamentales que intervienen en el acoplamiento de la excitación y la contracción cardiaca. Las flechas denotan la dirección.
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
Mecanismos de secreción de insulina estimulada por glucosa y anomalías en diabetes. La glucosa y otros nutrientes regulan la secreción de insulina por.
Los flujos de Ca2+ y estructuras fundamentales que intervienen en el acoplamiento de la excitación y la contracción cardiaca. Las flechas denotan la dirección.
Regulación de la secreción de insulina por las células β del páncreas
Receptores y Transducción de Señales.
Modelo de la señalización de receptor de insulina
Desplazamiento cíclico de los transportadores de glucosa 4 a través de los endosomas en tejidos sensibles a la insulina. La activación del receptor de.
Vías de señalización de insulina
Modelo de control de la liberación de insulina por la célula β del páncreas por acción de la glucosa y las sulfonilureas. En la célula en reposo con cifras.
El Sistema Endocrino.
Receptores Hormonales y Efecto Metabólico de Glucagón
Mecanismo de acción de hormona esteroide
TIPOS DE CELULAS 1-2% 10% 20% 65% 20% 20% 20%.
TEMA: GLUCONEOGENESIS INTEGRANTES: GERMA ILLESCAS BRIGGITTE POGIO PAULA SISA.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
3.0 Introducción al metabolismo
Control de los seres vivos
“METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS”
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON DRA. ROXANA VILLACORTA ACOSTA MORFOFISIOLOGIA I - UPAO.
M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. Capítulo 61. Hipotálamo y adenohipófisis SECCIÓN IX. ENDOCRINOLOGÍA Y FISIOLOGÍA METABÓLICA.
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
“ METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Lic. Deborah E. Rodriguez C.
Receptores hormonales y efectos metabólicos de la insulina
RETICULO ENDOPLÁSMICO:
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE.
FISIOLOGÍA DE LA SECRECIÓN DE INSULINA. Introducción Insulina: hormona polipeptídica, 51 aminoácidos, anabólica, producida por las Células Beta de los.
Autor Fecha Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotálamo Maria Paula Sanchez Cali Wu Ruan Jean Karlo Suta
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “NEW GENERATION” SEMIOLOGIA EXAMEN FÍSICO DE LOS OJOS JOSE LUIS VILLACRES.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
Transcripción de la presentación:

S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-1 Islote de Langerhans en páncreas de rata. Las células de color oscuro son las B. El tejido acinar vecino tiene color más pálido (× 400). (Por cortesía de LL Bennett.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-2 Micrografía electrónica de dos células B vecinas en un islote de páncreas humano. Los gránulos B son los cristales en las vesículas recubiertas de membrana. Su forma varía de romboide a redonda (× ). (Por cortesía de A Like. Reproducida con autorización de Fawcett DW: Bloom and Fawcett, A Textbook of Histology, 11th ed. Saunders, 1986.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-3 Células A y B en las cuales se advierte su relación con los vasos sanguíneos. RER, retículo endoplásmico rugoso. La insulina de la célula B y el glucagon de la célula A son secretados por exocitosis y cruzan la lámina basal de la célula y la del capilar antes de llegar al interior del capilar fenestrado. (Con autorización de Junqueira IC, Carneiro J: Basic Histology: Text and Atlas, 10th ed. McGraw-Hill, 2003.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-4 Desplazamiento cíclico de los transportadores de glucosa 4 a través de los endosomas en tejidos sensibles a la insulina. La activación del receptor de insulina estimula la fosfatidilinositol 3-cinasa que acelera la translocación de los endosomas que contienen transportadores de glucosa 4 en la membrana celular. En esa situación, dichos transportadores median el transporte de glucosa al interior de la célula.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-5 Receptores de insulina, del IGF-I e IGF-II. Cada hormona se une principalmente a su receptor, pero la insulina también se une al receptor de IGF-I, así como IGF-I y IGF-II se unen a los tres. Los recuadros violeta son dominios de tirosina cinasa intracelular. Se advierte la notable semejanza entre los receptores de insulina y de IGF-I; también se observan las 15 secuencias repetidas en la porción extracelular del receptor de IGF-II. ISF, líquido intersticial.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-6 Respuestas intracelulares activadas por la unión de la insulina con su receptor. Las esferas rojas y las seña- ladas con P representan grupos fosfato. IRS-1, sustrato del receptor de insulina 1.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-7 Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Se proporcionan al paciente 75 g de glucosa en 300 ml de agua. En sujetos normales, la concentración de glucosa en plasma de sangre venosa, con la persona en ayuno, es menor de 115 mg/100 ml; la cifra a las 2 h es menor de 140 mg/100 ml y ninguna cantidad debe rebasar los 200 mg/100 ml. Se diagnostica la diabetes mellitus si cualquier cifra a las 2 h u otras sobrepasan los 200 mg/100 ml. Se realiza el diagnóstico de menor tolerancia a la glucosa si las concentraciones exceden los límites superiores de lo normal, pero están por debajo de los valores que confirman el diagnóstico de diabetes.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-8 Trastornos de la homeostasis de la glucosa plasmática en la deficiencia de insulina. Las flechas gruesas indican reacciones que se intensifican; los rectángulos a través de las flechas señalan las que muestran bloqueo.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA 24-9 Efectos de la deficiencia de insulina. FFA, ácidos grasos libres. (Por cortesía de RJ Havel.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Concentraciones de glucosa plasmática en las cuales aparecen efectos de la hipoglucemia.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Secreción de insulina. La glucosa entra a las células B por medio de transpor- tadores de glucosa 2; es fosforilada y metabolizada hasta la obtención de piruvato (Pyr) en el citoplasma. El piruvato ingresa a la mitocondria y es metabolizado por medio del ciclo de ácido cítrico. El trifosfato de adenosina (ATP) formado por la fosforilación oxidativa inhibe los conductos de potasio sensibles a ATP y aminora la salida del ion; tal estado despolariza la célula B y aumenta la entrada del ion calcio, y éste estimula la liberación de insulina por exocitosis. También se forma glutamato (Glu) y éste “condiciona” los gránulos secretores y los prepara para la exocitosis.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA “Procesamiento” postraduccional del preproglucagon en las células A y L. S, péptido señalizador; GRPP, polipéptido similar a glicentina; GLP, polipéptido similar a glucagon; Oxy, oxintomodulina; MPGF, fragmento de proglucagon mayor. (Con autorización de Drucker, DJ; Glucagon and glucagon-like peptides. Pancreas 1990;5:484.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Mecanismos mediante los cuales el glucagon intensifica la producción de glucosa en el hígado. Las flechas continuas señalan la facilitación y las de guiones, inhibición. PO 4, fosfato; biPO 4, bifosfato; cAMP, monofosfato de adenosina cíclico.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Efectos de las hormonas insulares en la secreción de otras hormonas de células insulares. Las flechas de línea continua señalan estimulación y las que tienen guiones, inhibición.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Efecto de la adrenalina en los valores de glucógeno hístico, glucosa plasmática y lactato en sangre. (Con autorización de Ruch TC, Patton HD (editors): Physiology and Biophysics, 20th ed. Vol. 3 Saunders, 1973.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 24. Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos FIGURA Curvas típicas de tolerancia a la glucosa después de una carga ingerida del carbohidrato, en casos de hepatopatías y en situaciones con absorción excesivamente rápida de glucosa en el intestino. La línea horizontal es el nivel aproximado de glucosa plasmática en que pueden aparecer síntomas de hipoglucemia.