La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales."— Transcripción de la presentación:

1 S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales

2 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-1 Glándulas suprarrenales del ser humano. Se muestra el tejido corticosuprarrenal en amarillo, la médula en naranja. Las suprarrenales están situadas en el polo superior de cada riñón; también se indican los sitios extrasuparrenales (gris) donde se detecta a veces tejido cortical y medular. (Con autorización de Williams RH: Textbook of Endocrinology, 4th ed. Williams RH (editor): Saunders, 1968.)

3 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-2 Corte por la glándula suprarrenal, en el cual se observan la médula y las zonas de la corteza y las hormonas que secretan. (Con autorización de Widmaier EP, Raff H, Strang KT: Vander’s Human Physiology: The Mechanisms of Body Function, 11th ed. McGraw-Hill, 2008.)

4 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-3 Esquema de las estructuras de células esteroidógenas y las vías intracelulares de la síntesis de esteroides. PKA, proteína cinasa A; LDL, lipoproteína de baja densidad; ATP, trifosfato de adenosina; cAMP, monofosfato de adenosina cíclico. (Con autorización de Widmaier EP, Raff H, Strang KT: Vander’s Human Physiology: The Mechanisms of Body Function, 11th ed. McGraw-Hill, 2008.)

5 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-4 Concentraciones de noradrenalina y adrenalina en sangre venosa de seres humanos en diversos estados fisiológicos y patológicos. Las escalas horizontales son diferentes. Los números a la izquierda dentro de paréntesis son los de sujetos estudiados. En cada caso, la línea vertical de guiones identifica la concentración plasmática “límite” en que se observan cambios fisiológicos detectables. (Modificada con autorización de Cryer PE: Physiology and pathophysiology of the human sympathoadrenal neuroendocrine system. N Engl J Med 1980;303;436.)

6 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-5 Cambios circulatorios producidos en seres humanos con goteo intravenoso lento de adrenalina y noradrenalina.

7 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-6 Estructura básica de esteroides corticosuprarrenales y gonadales. Las letras en la fórmula del colesterol identifican sus cuatro anillos fundamentales y los números corresponden a las posiciones de los mismos en la molécula. Como se observa, los grupos metil de los ángulos (posiciones 18 y 19) suelen ser señalados simplemente por líneas rectas.

8 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-7 Esquema general de la biosíntesis hormonal en las zonas fascicular y reticulada de la corteza suprarrenal. Están subrayados los principales productos secretores. En la izquierda y en la zona superior del esquema, se incluyen las enzimas para las reacciones. Si existe deficiencia de una enzima particular, se bloquea la producción de la hormona en los puntos indicados por las barras de color más claro.

9 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-8 Síntesis hormonal en la zona glomerular. La zona mencionada no posee actividad de hidroxilasa 17α y sólo transforma la corticoesterona en aldosterona, porque es la única que contiene en circunstancias normales la aldosterona sintasa. ANG II, angiotensina II; ACTH, hormona adrenocorticotrópica.

10 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-9 Mecanismo de acción de la ACTH en células que secretan cortisol en las dos zonas internas de la corteza suprarrenal. Cuando se une la ACTH a su receptor (R) se activa la adenilil ciclasa (AC) por medio de las proteínas G heterotriméricas estimuladoras (Gs). El incremento resultante en el nivel de monofosfato de adenosina cíclico (cAMP) activa la proteína cinasa A y esta cinasa fosforila la éster colesteril hidrolasa (CEH) e intensifica su actividad. Como consecuencia, se forma mayor cantidad de colesterol libre y éste es transformado en pregnenolona (Preg). En las fases siguientes de la biosíntesis de esteroides, se “intercambian” productos entre la mitocondria y el retículo endoplásmico liso (SER). También se sintetiza y secreta corticoesterona. LDL, lipoproteinas de baja densidad; 17-OHpreg, 17-OH pregnenolona.

11 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-10 Interrelaciones de los colesteroles libre y unido. La flecha de guiones indica que el cortisol inhibe la secreción de ACTH. La concentración de cortisol libre es solo una aproximación y en muchos estudios, se calcula al restar el cortisol unido a proteína del cortisol plasmático total.

12 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-11 Esquema general del metabolismo del cortisol en el hígado. NADPH, forma reducida del fosfato dinucleótido de dihidronicotinamida adenina; NADH, dinucleótido de adenina y nicotinamida deshidrogenasa.

13 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-12 Cambios del sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS) con la edad. La línea de la zona media constituye la media y las líneas de guiones identifican ― 1.96 desviaciones estándar.

14 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-13 Signos típicos del síndrome de Cushing. (Con autorización de Forsham PH, Di Raimondo VC: Traumatic Medicine and Surgery for the Attorney, Butterworth, 1960.)

15 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-14 Pérdida de la reactividad a la ACTH cuando disminuye su secreción en seres humanos. La secuencia de 1 a 24 aminoácidos de ACTH fue administrada en goteo intravenoso en una dosis de 250 μg en un lapso de 8 h; CST, corticoterapia a largo plazo; DX, 0.75 mg de dexametasona cada 8 h por tres días; HI, insuficiencia de la adenohipófisis; N, sujetos normales. (Con autorización de Kolanowski J, et al: Adrenocortical response upon repeated stimulation with corticotropin in patients lacking endogenous corticotropin secretion. Acta Endocrinol [Kbh] 1977;85:595.)

16 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-15 Fluctuaciones en las concentraciones plasmáticas de ACTH y glucocorticoides durante el día en una joven normal de 16 años de edad. La ACTH se midió por inmunoanálisis y los glucocorticoides, en la forma de 11-oxiesteroides (11-OHCS). Los incrementos mayores de dicha hormona y de glucocorticoides se detectan por la mañana antes de que la persona despierte y se levante. (Con autorización de Krieger DT, et al: Characterization of the normal temporal pattern of plasma corticosteroid levels. J Clin Endocrinol Metab 1971;32:266.)

17 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-16 Concentraciones plasmáticas de ACTH y cortisol en diversas situaciones normales y clínicas. (Con autorización de Williams RH [editor]: Textbook of Endocrinology, 5th ed. Saunders, 1974.)

18 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-17 Control por retroalimentación de la secreción de cortisol y otros glucocorticoides por medio del eje hipotalamohipófisis- suprarrenales. Las flechas de guiones señalan los efectos inhibidores y, las continuas, los estimuladores. NTS, núcleo del haz solitario. ACTH, hormona adrenocorticotrópica; CRH, hormona liberadora de corticotropina.

19 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-18 Perfil de la ACTH plasmática y concentraciones de cortisol en pacientes que se recuperan después de corticoterapia diaria por largo tiempo con dosis grandes de glucocorticoides. (Cortesía de R Ney.)

20 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-19 Efecto de una sola dosis de 5 μg de aldosterona inyectada en la aorta, en la excreción de electroli- tos en un perro sin suprarrenales. A la derecha, se incluye la escala de depuración de creatinina.

21 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-20 “Escape” del efecto de retención de sodio que causa el acetato de desoxicorticoesterona (DOCA) en el paciente sin suprarrenales. ECF, volumen de líquido extracelular; TBV, volumen sanguíneo total; RCV, valor del hematócrito; PV, volumen plasmático. (Por cortesía de EG Biglieri.)

22 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-20 (continuación) “Escape” del efecto de retención de sodio que causa el acetato de desoxicorticoesterona (DOCA) en el paciente sin suprarrenales.

23 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-21 Cambios en la producción de esteroides en sangre venosa de suprarrenales, producidos por la ACTH en perros sin riñones ni hipófisis.

24 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-22 Cambios en la producción de esteroides en sangre venosa suprarrenal, generados por la angiotensina II en perros sin riñones ni hipófisis.

25 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-23 Mecanismo de retroalimentación que regula la secreción de aldosterona. Las flechas de guiones indican inhibición.

26 M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales FIGURA 20-24 Efecto de dietas hiposódicas, normales e hipersódicas en el metabolismo de sodio y en la actividad de renina plasmática, aldosterona, vasopresina y ANP en humanos normales. (Con autorización de Sagnella GA, et al: Plasma atrial natriuretic peptide: its relationship to changes in sodium intake, plasma renin activity, and aldosterone in man, Clin Sci 1987;72-25.)


Descargar ppt "S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 20. Médula y corteza suprarrenales."

Presentaciones similares


Anuncios Google