De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman
Geografía Ubicación: Oeste argentino. Provincias: Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Superficie: km 2 Población (censo 2010): habitantes. Características de relieve: Montañoso en la zona oeste. Planicies, sierras y llanuras hacia el este de la región. Características del clima: Semiárido. Caluroso en verano y frio en invierno. Vientos calurosos proveniente del pacifico desde marzo a octubre.
Actividades económicas Actividades primarias: Producción vitivinícola (cultivo de la vid y su industrialización), olivícola (cultivo de la oliva y su producción) y hortícola (cultivo en huertos). Actividades secundarias: Ganadería (vacuna, bovina y caprina), producción petrolera y petroquímica (al sur) y turismo.
Producción vitivinícola La producción vitivinícola se lleva a cabo en Mendoza, La rioja y San Juan. Se basa en el cultivo de la fruta de la vid (la uva) y en su industrialización, que bien puede ser la producción de vinos o la elaboración de otros derivados como las pasas o los jugos y dulces.
Industrialización Cosecha de la uva Se las hace liquido Secado para hacer pasas Se deja en su estado normal. Se fermenta para hacer vinos Fraccionamiento Comercialización Distribución Se hacen dulces y mermeladas Se hacen jugos
Sequia El Cuyo es una zona árida con pocas precipitaciones. Los primeros pobladores solucionaron las necesidades usando acequias y algunas leyes de distribución del agua. Ahora, como en muchos otros países donde hay escases de agua, se usa el método de riego por goteo durante los momentos más duros.
Mercado del vino en Argentina Últimamente, las gaseosas y otras bebidas son grandes competencias para los productores de vino en Argentina. Argentina ocupa a nivel mundial el 8° lugar en el ranking de elaboración de vinos con miles de hectólitros. Mientras que en cuanto al consumo per cápita anual, nuestro país se ubica a nivel mundial en el puesto número once, con 25 litros anuales.
Mercado del vino internacional El mercado interno del vino a caído por la competencia que ofrecen otras bebidas, por lo tanto las empresas vitivinícolas se han comenzado a exportar más que a producir para el consumo interno. Argentina es uno de los mayores y mejores productores de vino del mundo con el puesto 8. Principales mercados. Porcentaje (%) Estados Unidos34,4 Canadá12,8 Reino Unidos10,5 Brasil8,4 Países Bajos5,9 México2,4 Rusia0,9