De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Advertisements

Biomas de América del Sur
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Argentina en el mundo y en América
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
especialización en el Valle Central de Chile
Cuyo Relieve Clima Fauna y Flora Turismo Costumbres Paisajes
Sierras Pampeanas.
La region de ... Cuyo Integrantes: Marcos.E, Maxi, Matute, Cata y Sofi.
San Luis Bases naturales.
Daiana Loyola, Sabrina Basualdo
Características Naturales de Argentina
El continente europeo y la Unión Europea
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Subsecretaría de Asuntos Agrarios - Dirección Provincial de Ganadería y Alimentos Dirección de Producción Láctea - Departamento Lechería CONSUMO DE LACTEOS.
¿Cómo evolucionó la mesa de los argentinos los últimos treinta años?
VI. LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O”HIGGINS
MÉXICO Andrea Vázquez Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| NotasAndrea Vázquez Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Notas.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
LA POBLACION DEL MUNDO.
Sierra de Alvares.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
ÍNDICE Por qué formulamos EL PLAN Cómo se implementa y cómo se financia Tan importante es el proceso como los resultados Algunos resultados alcanzados.
Equipo 3 La población Integrantes:
CANADA.
REGION DE CUYO REGIÓN DE CUYO.
Castilla-La Mancha.
Segundo Seminario Internacional de Ciruelas Deshidratadas 28 de Mayo de 2015.
Segunda región de Antofagasta
Por: Verónica Gutiérrez
Contexto Socioeconómico de México
ECUADOR ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Seminario Internacional de Pequeñas Bodegas Ing. Agr. Pablo Gómez Riera Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos Gobierno de la Provincia de.
INFORMACIÓN SOBRE MOSTOS. ELABORACIÓN DE MOSTOS AL CIERRE DE LA COSECHA – EN HECTOLITROS.
Tizi y Mica Ubicación geográfica Limitan la provincia de Buenos Aires. Gobernador: Daniel Scioli Intendente de san isidrio: Gustavo Posse. Está ubicada.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
MENDOZA ARGENTINA.
Provincias de la Argentina.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
PROVINCIAS ARGENTINAS
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ESPAÑA Geografía y clima.
Actividad Económica Primaria
Academia Nacional de Bomberos Departamento de Incendios Forestales.
Región Cuyo.
PATAGONIA ARGENTINA Micaela Rochinas, Natalia Glasbauer y Ornella Levington.
Trabajo Practico Cs. Sociales Región de Cuyo
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
Espacio, Sociedad y Naturaleza Problemas actuales con la sociedad y el medio ambiente.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
¿Qué es el vino? El Vino es un alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Características de sus componentes
REGION PAMPEANA Hecho por: - Juan D. - Julieta F. - Federico K.
El vino argentino es el que se produce principal y tradicionalmente en las provincias de Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja, Córdoba, Catamarca y en las.
San Juan, Mendoza y San Luis
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
Noroeste argentino El Noroeste argentino (NOA) es una región de la República Argentina, integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La.
Región de Cuyo Ajo Matias B. Camila C. Pablo O. 3BTO D.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Región de Cuyo Julian E. Matías B. Julieta R. Judit G.
Transcripción de la presentación:

De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman

Geografía Ubicación: Oeste argentino. Provincias: Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Superficie: km 2 Población (censo 2010): habitantes. Características de relieve: Montañoso en la zona oeste. Planicies, sierras y llanuras hacia el este de la región. Características del clima: Semiárido. Caluroso en verano y frio en invierno. Vientos calurosos proveniente del pacifico desde marzo a octubre.

Actividades económicas Actividades primarias: Producción vitivinícola (cultivo de la vid y su industrialización), olivícola (cultivo de la oliva y su producción) y hortícola (cultivo en huertos). Actividades secundarias: Ganadería (vacuna, bovina y caprina), producción petrolera y petroquímica (al sur) y turismo.

Producción vitivinícola La producción vitivinícola se lleva a cabo en Mendoza, La rioja y San Juan. Se basa en el cultivo de la fruta de la vid (la uva) y en su industrialización, que bien puede ser la producción de vinos o la elaboración de otros derivados como las pasas o los jugos y dulces.

Industrialización Cosecha de la uva Se las hace liquido Secado para hacer pasas Se deja en su estado normal. Se fermenta para hacer vinos Fraccionamiento Comercialización Distribución Se hacen dulces y mermeladas Se hacen jugos

Sequia El Cuyo es una zona árida con pocas precipitaciones. Los primeros pobladores solucionaron las necesidades usando acequias y algunas leyes de distribución del agua.   Ahora, como en muchos otros países donde hay escases de agua, se usa el método de riego por goteo durante los momentos más duros.

Mercado del vino en Argentina Últimamente, las gaseosas y otras bebidas son grandes competencias para los productores de vino en Argentina. Argentina ocupa a nivel mundial el 8° lugar en el ranking de elaboración de vinos con miles de hectólitros. Mientras que en cuanto al consumo per cápita anual, nuestro país se ubica a nivel mundial en el puesto número once, con 25 litros anuales.

Mercado del vino internacional El mercado interno del vino a caído por la competencia que ofrecen otras bebidas, por lo tanto las empresas vitivinícolas se han comenzado a exportar más que a producir para el consumo interno. Argentina es uno de los mayores y mejores productores de vino del mundo con el puesto 8. Principales mercados. Porcentaje (%) Estados Unidos34,4 Canadá12,8 Reino Unidos10,5 Brasil8,4 Países Bajos5,9 México2,4 Rusia0,9