FTPM - BEW I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Módulo N° 7 – Introducción al SMS
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Organizaciones y eficacia organizacional
INICIO DEL PROCESO DE LAS 5S
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
60 razones para seguir vivo
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Manufactura de Clase Mundial.
Control de Energía Peligrosa Hazardous Energy Control
herramientas de producción
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
HOJA DE ELEMENTOS DE TRABAJO
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Visión y valores de Colfax
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
(SQDCME) MEDIBLES F. P. S..
GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Clasificación de los indicadores por categoría
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Indicadores CNEP Escuela
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Herramientas Japonesas
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
Evolución de la Gestión de Mantenimiento
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
Taller de investigación 1
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

FTPM - BEW I

BEW-I F.T.P.M. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN:  HACER REALIDAD LAS METAS, MÉTODOS Y BENEFICIOS PRÁCTICOS DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL DE FORD ( F.T.P.M.)  A CONTINUACIÓN SE EXPLICAN LOS ELEMENTOS Y ESTRATÉGIAS QUE FACILITAN EL ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN

 ENTENDER LOS 7 PASOS DEL FTPM. BEW-I F.T.P.M. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DEL CURSO  ENTENDER Y PRACTICAR PASO A PASO EL PROCESO DEL FTPM, INTEGRANDO OPERADORES Y TÉCNICOS A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS.  ENTENDER LOS 7 PASOS DEL FTPM.  ENTENDER LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LA RESTAURACIÓN DEL EQUIPO.  ENTENDER LA APLICACIÓN DE LA MEJORA CONTÍNUA EN LOS EQUIPOS.

CALIDAD, COSTE Y TIEMPO DE ENTREGA BEW-I F.T.P.M. INTRODUCCIÓN NUESTRA META ES SER EN TERMINOS DE: CALIDAD, COSTE Y TIEMPO DE ENTREGA NUMERO 1 Posición 1950 1970 1994 1 GM GM GM 2 Ford Ford Ford 3 Chrysler Chrysler Toyota 4 Studebaker Volkswagen Volkswagen 5 Nash Fiat Nissan 6 Kaiser-Frazer Toyota Chrysler 7 Morris Nissan Fiat

INTRODUCCIÓN F.T.P.M. BEW-I FORD TOYOTA 8.0 1960 1970 1980 1990 2000 UNIDADES (MILLONES) 8.0 1960 1970 1980 1990 2000 2010

VISIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORD BEW-I F.T.P.M. INTRODUCCIÓN VISIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORD ES UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AJUSTADO, FLEXIBLE Y DISCIPLINADO, DEFINIDO POR UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y PROCESOS QUE EMPLEAN GRUPOS DE GENTE CAPAZ Y POTENCIADA APRENDIENDO Y TRABAJANDO JUNTOS CON SEGURIDAD EN LA PRODUCCIÓN Y ENTREGAS DE PRODUCTOS QUE CONSTANTEMENTE EXCEDEN LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE EN CALIDAD, COSTO Y TIEMPO.

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO AÑOS 40 LA IDEA ERA: “ SI NO FALLA EL EQUIPO... NO LO TOQUES EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO ESPERABA A QUE OCURRIERA LA AVERÍA PARA CORREGIRLA Si el Mantenimiento significa arreglar averías entonces siempre habrá averías que corregir

OEE HISTORIA DEL MANTENIMIENTO F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EL OPERADOR Y EL TECNICO TIENE QUE ARRANCAR EL EQUIPO DE NUEVO BAJO LA PRESIÓN DE LA PRODUCCIÓN. PERO EN LA MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO Y SE DETERIORA EL EQUIPO LOS PAROS SE HACEN MÁS FRACUENTES Y MÁS GRAVES OEE

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO AÑOS 50 SE BASA EN INSPECCIONES PROGRAMADAS EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE ANTICIPA A LAS AVERÍAS Y EVITA QUE ESTAS OCURRAN. El Mantenimiento preventivo mantendrá a las máquinas produciendo

AVERÍAS - MÁS TRABAJO - NO SE HACE MANTENIMIENTO PREVENTIVO - EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO CUANDO SE TIENEN MUCHAS AVERÍAS LA CARGA DE TRABAJO DE LOS TÉCNICOS HACE QUE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (MP) SE POSPONGAN O NO SE HAGAN, LO QUE PROVOCA QUE SUCEDAN MÁS AVERÍAS. AVERÍAS - MÁS TRABAJO - NO SE HACE MANTENIMIENTO PREVENTIVO -

El mantenimiento Productivo hará que el equipo funcione EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PRODUCTIVO AÑOS 60 LOS TÉCNICOS MODIFICAN EL EQUIPO PARA FACILITAR EL MANTENIMIENTO O REDUCIR LAS NECESIDADES DEL MISMO. El mantenimiento Productivo hará que el equipo funcione mejor

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO LA IDEA ES BUENA PERO LOS TÉCNICOS NUNCA TIENEN SUFICIENTE TIEMPO PARA REALIZARLA Demasiado trabajo para los técnicos

Si predices los problemas te será EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PREDICTIVO AÑOS 80 AL HACER SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA O VIBRACIONES PODEMOS PREDECIR LA AVERÍA CON PRECISIÓN Y LOS COMPONENTES QUE DEBEN SER SUSTITUIDOS . Si predices los problemas te será más fácil arreglarlos

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO ES CARO Y REQUIERE COMPRA Y ENTRENAMIENTO EN EQUIPO ESPECIALIZADO. EL Dto. DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO SOLO PUEDE HACER “SUGERENCIAS” DE CAMBIAR UN COMPONENTE QUE SE PREDICE VÁ A FALLAR.

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. HISTORIA DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PRPRODUCTIVO TOTAL FORD (FTPM) AÑOS 90 CUALQUIER PERSONA CUYO TRABAJO SEA RELACIONADO CON UNA MÁQUINA, DEBE ESTAR INVOLUCRADO EN SU MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN. EN EL FTPM TODAS ESTAS PERSONAS SE UNEN EN UN GRUPO DE TRABAJO PARA MEJORAR LA MAQUINARIA.

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I ¿QUÉ ES FTPM? FTPM BUSCA UNA RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA GENTE Y EL EQUIPO. FTPM INVOLUCRA A TODOS LOS NIVELES DESDE LOS GERENTES HASTA LOS OPERADORES, Y A TODOS LOS DEPARTAMENTOS. LAS ACTIVIDADES DE FTPM SON LLEVADAS A CABO POR UN GRUPO DE TRABAJO. ESTE GRUPO TRABAJA PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD (QUE TAN BIEN TRABAJA) DEL EQUIPO.

FTPM - VISIÓN GENERAL ACTITUD FTPM F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL ACTITUD FTPM TODOS SOMOS RESPONSABLES DE NUESTRO EQUIPO Y TRABAJAMOS EN GRUPO.

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I VISIÓN GENERAL DEL PROGRAMA FTPM MEJORAR LA EFICACIA DE LOS EQUIPOS. MANTENIMIENTO AUTÓNOMO. ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO (IMT). MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO. ADIESTRAMIENTO EN OPERACIONES Y MANTENIMIENTO. PREVENCIÓN DEL MANTENIMIENTO.

LOS CINCO ELEMENTOS DEL FTPM EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL LOS CINCO ELEMENTOS DEL FTPM 1. Mantenimiento Preventivo LOS 5 ELEMENTOS DEL FTPM 5. Manejo anticipado del equipo R&M 2. Mejorar el OEE del equipo 4. Entrenamiento en la operación y el mantenimiento 3. Actividades de grupos de trabajo

MP FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I MANTENIMIENTO PREVENTIVO LA EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO DEPENDE DE QUÉ INSPECCIONES SE ESTÁN HACIENDO Y QUE TAN BIEN SE ESTAN HACIENDO. EFECTIVIDAD = CÓMO DE BIEN SE ESTÁ HACIENDO. MP

O.E.E. FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL MEJORAR EL OEE DEL EQUIPO EL RETO ES IDENTIFICAR Y CORREGIR DE RAIZ LOS PROBLEMAS DE LA MAQUINARIA LA PRINCIPAL HERRAMIENTA SON LAS GRÁFICAS DEL OEE. O.E.E.

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO (IMT) EL TRABAJO EN GRUPO ES FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO DEL FTPM. EL RETO ES TOMAR UN INTERÉS ACTIVO EN EL EQUIPO Y EN EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS POR EL FTPM. EL GRUPO DEBERÁ ENFOCAR SU ATENCIÓN A LOS PRIMEROS DOS ELEMENTOS DEL FTPM.

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I ENTRENAMIETNO EN LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO EFTPM REQUIERE 2 AMPLIAS CATEGORÍAS DE ENTRENAMIETNO: Conceptos y filosofía Entrenamiento técnico 8D, Poka-Yoke, electricidad, neumática, hidráulica, etc..).

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I MANEJO ANTICIPADO DEL EQUIPO - R&M CUANDO SE COMPRAN NUEVOS EQUIPOS LAS CONSIDERACIONES DE MANTENIMIENTO SON MUY IMPORTANTES. LO QUE SE HAGA PARA REDUCIR O FACILITAR EL MANTENIMIENTO RESULTARÁ EN AHORROS CONSIDERABLES.

¿ PORQUÉ ES EL FTPM IMPORTANTE PARA NOSOTROS? MEJORA LA PRODUCTIVIDAD EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL ¿ PORQUÉ ES EL FTPM IMPORTANTE PARA NOSOTROS? TRABAJO MÁS SEGURO MEJORA LA CALIDAD MEJORA DEL ENTORNO DEL PUESTO DE TRABAJO FTPM AUMENTA LA CAPACIDAD ENRIQUECE EL PUESTO DE TRABAJO MEJORA LA DISPONIBILIDAD DE LOS EQUIPOS MEJORA LA FORMACIÓN MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

10 FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I LOS 10 CRITERIOS QUE SOPORTAN EL FTPM 1. POLÍTICAS Y METAS. 2. COMPROMISO DE LA GERENCIA Y DE LA ORGANIZACIÓN. 3. SEGURIDAD, SALUD, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE. 4. RELACIÓN ENTRE CALIDAD, PRODUCCIÓN, TIEMPO DE ENTREGA Y CONTROL DE COSTOS. 5. EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO. 6. ACTIVIDADES DE LOS PEQUEÑOS GRUPOS DE TRABAJO. 7. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO. 8. ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS. 9. PLANIFICACIÓN EN LA INVERSIÓN DE EQUIPOS, FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD. 10. MEDICIÓN Y RESULTADOS. 10

 CERO AVERIAS DE LOS EQUIPOS DE PRODUCCIÓN  CERO DEFECTOS EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL OBJETIVOS DEL FTPM LAS METAS FINALES DEL FTPM SE PUEDE DESCRIBIR COMO UNA MEJORA CONTINUA QUE LLEVA A UN NIVEL DE  CERO ACCIDENTES  CERO AVERIAS DE LOS EQUIPOS DE PRODUCCIÓN  CERO DEFECTOS CONCEPTO "0"

¿ QUÉ NOS IMPIDE LOGRAR EL CONCEPTO DE CERO? EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. FTPM - VISIÓN GENERAL ¿ QUÉ NOS IMPIDE LOGRAR EL CONCEPTO DE CERO? LAS SIETE GRANDES PERDIDAS 1. AVERÍAS EN LOS EQUIPOS. 2. PREPARACIÓN Y AJUSTES. 3. PARADAS MENORES. 4. VELOCIDAD REDUCIDA. 5. DEFECTOS DE CALIDAD. 6. DEFECTOS DE ARRANQUE. 7. AVERIAS/ROTURAS HERRAMIENTAS. EFICIENCIA

FTPM - VISIÓN GENERAL F.T.P.M. EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I ¿ CÓMO LO VAMOS A IMPLANTAR? LOS TRES PRIMEROS PASOS DEL FTPM EN TODAS LAS MÁQUINAS DEL ÁREA: 1. LIMPIEZA ES INSPECCIÓN. 2. ELIMINAR FUENTES DE CONTAMINACIÓN Y LUGARES DIFÍCILES DE ALCANZAR. 3. ESTÁNDARES DE LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN.

LA LIMPIEZA ES INSPECCIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN LA LIMPIEZA ES INSPECCIÓN PRIMERO VAMOS A LIMPIAR BIEN LA MÁQUINA. LIMPIAR ES INSPECCIONAR, IMPLICA PONERLE MÁS ATENCIÓN AL EQUIPO Y NOS PUEDE REVELAR PROBLEMAS QUE NO SE DETECTARÍAN CON UNA SIMPLE INSPECCIÓN VISUAL.

LA LIMPIEZA ES INSPECCION EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN LA LIMPIEZA ES INSPECCION UNA BUENA LIMPIEZA DE LA MÁQUINA NOS SIRVE PARA: IDENTIFICAR LOS LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO, LUBRICACIÓN E INSPECCIÓN. MEJORAR LA CALIDAD DE LAS INSPECCIONES Y REPARACIONES. REDUCIR EL ÍNDICE DE ACCIDENTES. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO.

CONCEPTO DE LIMPIEZA EN FTPM EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN CONCEPTO DE LIMPIEZA EN FTPM LIMPIAR INSPECCIONAR DETECTAR CORREGIR PREVENIR DISMINUIR EL MANTENIMIENTO INSPECCIONAR DETECTAR CORREGIR PREVENIR DISMINUIR EL MANTENIMIENTO DISMINUIR ACTIVIDFADES DE NO VALOR AÑADIDO

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN EL GRUPO INICIA LA RUTINA DE LIMPIEZA Y LAS INSPECCIONES. ENFOCARSE EN LAS PARTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA. EL OBJETIVO ES ESTABLECER ESTÁNDARES PARA ACTIVIDADES FUTURAS. EXPONER CONDICIONES ANORMALES, COMO: - PARTES ROTAS O DAÑADAS, DEFORMACIÓN - OXIDO, MALA ALINEACIÓN, FUGAS, ETC.

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN PASO 1 - PROPÓSITO DEMOSTRAR EL VALOR DE LA LIMPIEZA COMO INSPECCIÓN. DETENER EL DETERIORO DEL EQUIPO. ESTABLECER A LOS OPERADORES Y TÉCNICOS OPERADORES COMO DUEÑOS DE SUS MAQUINAS A TRAVÉS DEL CONTACTO FÍSICO CON ELLAS INVOLUCRAR AL PERSONAL PARA QUE IDENTIFIQUEN Y SEÑALICEN CONDICIONES ANORMALES. CREAR EXPERIENCIA PARA SABER EN QUE BASAR LOS ESTÁNDARES.

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN PASO 1 - VISIÓN QUITAR GRASA Y SUCIEDAD. UTILIZAR LOS 5 SENTIDOS PARA DESCUBRIR ANORMALIDADES. IDENTIFICAR Y DOCUMENTAR LAS CONDICIONES ANORMALES. CORREGIR O SOLICITAR LA REPARACIÓN DE CONDICIONES ANORMALES Y DAR SEGUIMIENTO. MANTENER ARCHIVOS. DESARROLLAR ESTÁNDARES PROVISIONALES.

EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 1 - LIMPIEZA ES INSPECCIÓN GUÍA PARA LA LIMPIEZA UNA ANORMALIDAD PUEDE SER UNA FUGA, UN TORNILLO ROTO, UN CABLE DESCONECTADO, ETC. ESCRIBE LA INFORMACIÓN EN LA LISTA RESUMIDA DE PROBLEMAS (FORMATO FTPM). DISCUTIR EN EQUIPO COMO VAN A ARREGLAR LOS PROBLEMAS QUE ENCONTRARON.

ELIMINACIÓN DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN ELIMINACIÓN DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN ELIMINANDO FUGAS EVITAMOS ACCIDENTES, DISMINUIMOS PÉRDIDAS Y NO CONTAMINAMOS EL ENTORNO NO SE ACUMULA NI SE ADHIERE A LAS MÁQUINAS EL POLVO Y LA SUCIEDAD POR LO QUE SE REDUCE EL TIEMPO DE LIMPIEZA REQUERIDO. SI NO PODEMOS ELIMINARLAS PONGAMOS MEDIOS PARA SU CONTROL COMO: CANALES PROTECCIONES RECIPIENTES

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - PROPÓSITO PREVENIR EL DETERIORO MEDIANTE EL CONTROL DE LOS CONTAMINANTES DESDE SU FUENTE. HACER LA LIMPIEZA Y LA INSPECCIÓN MAS SENCILLAS, MÁS EFICIENTES Y MAS RÁPIDAS. MOTIVAR A LA GENTE A QUE UTILICEN SU CREATIVIDAD EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS MÁQUINAS.

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - VISIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - VISIÓN INVESTIGAR Y DOCUMENTAR LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN Y LAS AREAS DE DIFÍCIL ACCESO. APORTAR IDEAS Y ACCIONES PARA CONTROLAR O ELIMINAR LAS FUENTES PROBLEMA. GENERAR UNA TENDENCIA A LA BAJA EN LOS TIEMPOS DE INSPECCIÓN Y LIMPIEZA. COMPARTIR IDEAS EXITOSAS CON OTROS EQUIPOS.

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - ASPECTOS A MEJORAR MÁQUINAS QUE SE ENSUCIAN POCO TIEMPO DESPUÉS DE UNA LIMPIEZA. TIEMPOS DE LIMPIEZA RUTINARIOS QUE SON EXAGERADAMENTE ALTOS. PARTES CLAVE QUE SON DIFÍCILES O IMPOSIBLES DE INSPECCIONAR, ESPECIALMENTE SI LA MÁQUINA ESTA EN MARCHA.

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - EJEMPLOS EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 - EJEMPLOS EJEMPLOS DE CONTAMINACIÓN: - FUGAS DE REFRIGERACIÓN, ACEITE, AGUA. - REBABAS, POLVO, ETC. EJEMPLOS DE MEJORAS: - REPARAR FUGAS Y REDUCIR EXCESOS. - INSTALAR PROTECTORES, CUBIERTAS, ETC.

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 -ELIMINANDO AREAS INACCESIBLES EJEMPLOS DE AREAS INACCESIBLES: - PARTES QUE SE ENCUENTRAN MUY CERCA DEL PISO. - PARTES QUE REQUIEREN SE QUITE UNA GUARDA. - MANGUERAS O TUBOS DIFICULTAN LA VISIBILIDAD DE LA PIEZA.

F.T.P.M. BEW-I PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 2 - ELIMINAR F. DE CONTAMINACIÓN PASO 2 -ELIMINANDO ÁREAS INACCESIBLES EJEMPLOS DE MEJORAS: - REUBICAR PARTES PARA HACERLAS MÁS VISIBLES. - HACER UNA VENTANA EN LAS GUARDAS DE PROTECCIÓN. - GUARDAS DE PROTECCIÓN MÁS FÁCILES DE QUITAR Y PONER. - SIMPLIFICAR LA DISTRIBUCIÓN DE CANALETAS Y TUBERÍAS.

ESTANDARES DE LIMPIEZA, LUBRICACIÓN Y SEGURIDAD EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN ESTANDARES DE LIMPIEZA, LUBRICACIÓN Y SEGURIDAD LA FALTA DE LUBRICACIÓN ES LA CAUSA DEL 70% DE LAS AVERIAS. ELABORAR UN PROCEDIMIENTO DE CUANDO LUBRICAR Y LIMPIAR LA MAQUINA EVITARÁ EL DETERIORO FORZADO. LOS EXCESOS DE REBABA Y DEMÁS CONTAMINANTES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ATORONES, ROTURA DE INTERRUPTORES, ETC.

PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN ¿PORQUE LUBRICAR? SIMPLEMENTE PARA MANTENER EN BUEN ESTADO LA MAQUINARIA. EL LUBRICANTE RETENIDO ENTRE LOS DIENTES DEL ENGRANAJE Y SUS PUNTOS DE CONTACTO ACTUA COMO ALMOHADILLA PARA AMORTIGUAR EL GOLPE.

ESTANDARES DE LIMPIEZA, LUBRICACION Y SEGURIDAD EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN ESTANDARES DE LIMPIEZA, LUBRICACION Y SEGURIDAD ¿QUE ES DETERIORO FORZADO? - ES EL DAÑO CAUSADO AL EQUIPO POR UN MAL, POBRE O NULO MANTENIMIETNO. - ESTO REDUCE LA VIDA DE LAS MÁQUINAS. - SE DEBEN PRINCIPALMENTE A FALTA DE LIMPIEZA Y/O LUBRICACIÓN.

PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN PASO 3 - PROPÓSITOS ASEGURAR QUE LAS CONDICIONES QUE SE LOGRARON EN LOS EQUIPOS SEAN MANTENIDAS MEJORADAS. ASEGURAR QUE SE MANTENGAN LAS CONDICIONES BÁSICAS AGREGANDO TAREAS DE LUBRICACIÓN. DAR A LOS GRUPOS DE TRABAJO LA OPORTUNIDAD DE ESTABLECER Y ADHERIRSE A SUS PROPIOS ESTÁNDARES DE MANTENIMIENTO.

PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN PASO 3 - ACTIVIDADES APRENDER DONDE Y CUANDO REALIZAR LA LUBRICACIÓN. ETIQUETAR PUNTOS DE LUBRICACIÓN Y LUGARES DE INSPECCIÓN. ORGANIZAR LAS HERRAMIENTAS Y LUBRICANTES QUE SE REQUIEREN. DESARROLLAR ESTÁNDARES PROVISIONALES. DOCUMENTAR LOS ESTANDARES.

PASO 3 - CONTROLES VISUALES EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - CONTROLES VISUALES PASO 3 - CONTROLES VISUALES CONTROLES VISUALES- NOS AYUDAN A RECONOCER DE INMEDIATO ESTÁNDARES DE TRABAJO ASI COMO FALTAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. LA META - ES COLOCAR LA INFORMACIÓN DEL ESTANDAR LO MAS CERCA POSIBLE AL PUNTO DE ACCIÓN. PREGUNTAR - ¿QUE DEBE SER CONTROLADO? ¿COMO SERIA POSIBLE TENER UN CONTROL VISUAL?

PASO 3 - CONTROLES VISUALES EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - CONTROLES VISUALES CONTROL VISUAL ES UN SISTEMA DE INFORMACION RAPIDA Y EFICIENTE: - NOS AYUDA A DISTINGUIR CLARAMENTE ENTRE LO QUE ES NORMAL Y ANORMAL. - PROMUEVE LA PREVENCION DE PROBLEMAS. - GENERALMENTE USA COLORES, LIMITES, FLECHAS, MARCAS, LETREROS, ETC.

BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - ESTANDARES EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - ESTANDARES PASO 3 - PUNTOS CLAVE PARA LOS ESTANDARES FORMACIÓN: LOS OPERADORES DEBEN COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LOS ESTÁNDARES. DELEGACION DE PODER: LA GENTE QUE HACE EL TRABAJO DEBE ESTABLECER SUS PROPIOS ESTÁNDARES. MEJORA CONTINUA: LAS MÁQUINAS DEBEN SER MEJORADAS PARA SIMPLIFICAR LAS TAREAS DE LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN.

BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - ESTANDARES EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. PASO 3 - ESTANDARES PASO 3 - PUNTOS CLAVE PARA ESTÁNDARES PROGRAMACIÓN: EL TIEMPO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEBE SER PARTE DEL TRABAJO DIARIO. ADMINISTRATIVO: LOS ESTÁNDARES SON CLAROS, FÁCILES DE LEER Y ENTENDIBLES.

ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO

ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO

ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO

ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO

ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO BEW-I F.T.P.M. ANEXOS: EJERCICIO PRÁCTICO