SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO.
Advertisements

1 PASOS PARA CARGAR LA NUEVA FIRMA DE CORREOS ELECTRÓNICOS 1. COPIE Y GUARDE EN SU EQUIPO EL ARCHIVO (firma institucional.png) ESTO SE HACE SÓLO UNA VEZ.
Manual de Usuario de ITALC Canaima Educativo Caracas, Marzo de 2010.
Manual de Usuario de ITALC Canaima Educativo Caracas, Marzo de 2010.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
PROTECCIÓN DOCUMENTAL INSTITUCIONAL
COMPONENTES DE INTERNET
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
PASOS PARA CARGAR LA NUEVA FIRMA DE CORREOS ELECTRÓNICOS
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
Inicia de 2 junio y termina el 4 de agosto 2007
PROTECCIÓN DOCUMENTAL INSTITUCIONAL
MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Guía de preinscripción SAID
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Instrucciones para navegar en la plataforma
Guía de preinscripción SAID
SALA DE CONFERENCIA / AULA
Como Bootear desde un USB
Unidad 7 Windows.
Aplicaciones de gmail.
Catálogos de Datos Catastrales
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM
APLICACIONES DE WINDOWS
AYUDANTE TAREAS BASICAS DEL COMPUTADOR Crear una cuenta de usuario
Autofiltro en Excel.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Como comprimir y Descomprimir Archivos?
ACTUALIZACION NOD32 Hacer clic en el icono de NOD32 que esta en la barra de Inicio de Windows.
Carpetas y archivos.
Configurando mi espacio de trabajo
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
C.E.B. JUANA INES DE ASBAJE
INTRODUCCIÓN A MS EXCEL
COMISION PARITARIA ESTATAL
Sistema para el Seguimiento al Proceso Entrega y Recepción
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
VIDEO Una de las formas de hacer más atractiva una presentación en PowerPoint es con un video. Este recurso se aloja en tu documento y podrás reproducirlo.
Guía interactiva de usuario final operativo
Dispositivos Móviles.
Excel Macros Macros Automáticas.
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía rápida para el Sistema Estatal de Transparencia (SIET)
Guía interactiva de usuario final operativo
Declaración de operaciones
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
COMPUTER DATA SYSTEMS TIPOS DE USUARIOS.
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Guía para Ingreso de EIA
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION JOSE CARLOS LEIVA LOPEZ
Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro es el aspecto.
Manual Para el Manejo del Histórico de Formatos en el Portal de Obligaciones de Transparencia del Poder Ejecutivo.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
R.A 1.1 Da tratamiento de datos e información mediante la herramienta de hoja de cálculo electrónica. Excel ¿Qué es y para qué sirve? Excel es un programa.
Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.
Examen en línea Dirección del Área de Operación Enero 2016.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Funciones principales de Excel Online
Crear archivos.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7.. Instalar Windows 7. Manual de instalación del sistema operativo En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE TRIBUNALES COLEGIADOS

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo ubicará y será capaz de operar el equipo que se ocupa para la videograbación de las sesiones de los Plenos de tribunales colegiados. Equipamiento.  Identificar los componentes del Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados.Conexiones.  Verificar que las conexiones se encuentren en correcto estado para su operación.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo ubicará y será capaz de operar el equipo que se ocupa para la videograbación de las sesiones de los Plenos de tribunales colegiados. Operación.  Utilizar el software de captura y grabado en el equipo de escritorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. Introducción  La reforma a la Ley de Amparo establece la obligación de videograbar las sesiones de los tribunales colegiados de Circuito que resuelvan los juicios o recursos promovidos ante ellos, con la finalidad de integrar un archivo digital que pueda ser difundido posteriormente.  La normativa que regula las sesiones de los Tribunales Colegiados de Circuito y establece los lineamientos para su videograbación y difusión son los Acuerdos Generales 16/2009 y 41/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Tribunales Colegiados. Introducción  La reforma a la Ley de Amparo establece la obligación de videograbar las sesiones de los tribunales colegiados de Circuito que resuelvan los juicios o recursos promovidos ante ellos, con la finalidad de integrar un archivo digital que pueda ser difundido posteriormente.  La normativa que regula las sesiones de los Tribunales Colegiados de Circuito y establece los lineamientos para su videograbación y difusión son los Acuerdos Generales 16/2009 y 41/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento. Introducción  A la integración del equipo que se ocupa para el sistema de grabación se le conoce como Kit de videograbación, y éste se encuentra instalado en la sala de sesión de los Tribunales Colegiados de Circuito. Dicho equipo es capaz de realizar captura de audio y video, grabación del video en formato de DVD estándar y almacenamiento local de imagen del video.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento. El kit de videograbación se compone del siguiente equipamiento físico:  Computadora de escritorio modelo iMAC 21.5", Intel Core I5.2500B de 2.7 GHZ.  Cámara marca Axis modelo P3304, domo 720p HDTV  Micrófono direccional tipo Shotgun Sennheiser modelo VP82  Preamplificador de micrófono Extron MP 101  No-break regulador (UPS) de 1 KVA modelo OMNIVISTA 1500

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Equipamiento.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones. Para el óptimo funcionamiento del sistema de videograbación, se debe considerar lo siguiente:  El equipo iMac debe encontrarse, a una distancia cercana del micrófono y la cámara.  La cámara debe apuntar hacía a los exponentes en donde ofrezcan el mejor ángulo de visualización, conectada para la transmisión de video hacia la computadora de escritorio que grabará el DVD final.  El micrófono debe estar conectado al preamplificador y ubicado en donde ofrezca la mejor recepción de audio de los exponentes.  Todo el equipo debe estar conectado en el UPS.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones. A continuación se muestra el diagrama de conexión:

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Para la operación del equipo físico es necesario utilizar la aplicación “SPL”, instalada en el equipo de cómputo de escritorio. La aplicación “SPL” es una interfaz que le permitirá al usuario el manejo sencillo de la grabación de videos a través de la aplicación “SecuritySpy”. SPL consta de 4 botones como se muestra en la imagen:

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  Haciendo clic en este botón iniciará la grabación del video. Una vez hecho esto, el estado de la cámara pasara a modo Activo y aparecerá las letras “TL” en rojo. Esto indica que la cámara se encuentra grabando. El archivo se guardará en una carpeta llamada “Videos” ubicada en el Escritorio de la iMac. Aquí los archivos de video son ordenados por carpetas con fechas de grabación del video.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  El nombre del archivo de video se integra de la siguiente manera: La fecha de grabación en un formato mm-dd-aa (mes, día, año) seguido de la hora hh-mm-ss (hora, minutos, segundos) TL y el nombre de la cámara (ejemplo: Network camera 1) más la extensión.mov

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Iniciar grabación.  Es importante mencionar que la configuración predeterminada genera archivos de grabación máximo de 4 horas, con el fin de no sobrepasar la capacidad de almacenamiento de los DVD de 4.7GB, Cada vez que se detiene la grabación se genera un archivo de video nuevo, esto indica que no se puede pausar una grabación, impidiendo con esto manipular los videos y tener archivos de video completos en secuencia de tiempo.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Detener grabación. Al hacer clic en este botón la grabación se detendrá. Una vez hecho esto, el estado de la cámara pasará a modo Passive, y el archivo de grabación se cierra y queda disponible en la carpeta de “videos”. Esto indica que la cámara NO se encuentra grabando. NOTA: Normalmente, al iniciar la aplicación SPL, el estado de la cámara es Passive

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Para grabar una sesión de video en alguna unidad óptica (CD/DVD), seleccione el botón Una vez hecho esto, aparecerá una ventana de confirmación: Nota: Es recomendable introducir previamente en la unidad óptica la media de grabación (CD/DVD) virgen antes de ejecutar el comando de “Quemar”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si desea anular la operación, dé clic en  Para proceder, seleccione el botón Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana, en donde se le pedirá seleccionar el archivo de video que desea grabar. Los archivos de video se encuentran dentro de la carpeta de “videos” y están organizados por fechas de grabación.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si desea anular la operación, dé clic en  Para proceder, seleccione el botón Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana, en donde se le pedirá seleccionar el archivo de video que desea grabar. Los archivos de video se encuentran dentro de la carpeta de “videos” y están organizados por fechas de grabación. NOTA: Esta acción le permitirá seleccionar solamente un archivo. No podrá seleccionar una carpeta completa.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar. Una vez seleccionado el archivo a grabar, seleccionar el botón

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Para iniciar con el quemado del CD/DVD, la unidad grabadora (superdrive) deberá contar con un medio óptico virgen. En caso de no haber introducido la media de grabación (CD/DVD) virgen anteriormente, muestra una ventana solicitando introducir una media con la capacidad necesaria para grabar el video seleccionado.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Si da clic en anulará todo el proceso y tendrá que repetirlo por completo.  Al introducir la media o si ya estaba contenida con anterioridad iniciará el quemado de forma automática y abrirá otra ventana con la confirmación del proceso (esto puede tardar varios minutos dependiendo del tamaño de archivo).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Quemar.  Espere a que termine el proceso de grabado; notará que en la parte superior de la pantalla aparece un icono que indica que el CD/DVD se está grabando.  NOTA: Si selecciona el botón TODO el proceso se detendrá, por lo que tendrá que iniciar nuevamente con el procedimiento descrito en este manual.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Operación. Salir.  Al hacer clic en cerrará las aplicaciones relacionadas a la aplicación SPL, las cuales son: SPL y SecuritySpy. Esto también detendrá todas las grabaciones, pero no borrará ningún archivo. En caso de que alguna sesión se estuviese grabando, ésta quedará almacenada hasta el momento en que se dio clic en Salir.

TEMA CONCLUIDO