Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011 Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Administración de Operaciones: Introducción
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Administración de la Calidad Total (TQM)
Con el fin de optimizar el Laboratorio de la Maestría en Ciencias de la Computación el servicio social está encargado de realizar varios proyectos independientes,
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Departamento de Ventas y comercialización Hotelera
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
Reingeniería de Procesos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Marketing para Tecnología de Información
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
REINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
Evaluación de nuevas Tecnologías
Evaluación de Productos
Índice 1. CONSIDERACIONES INICIALES 3
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
HERRAMIENTAS CASE.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Manual de Funciones.
Tema 3. Plan de Mejora.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
ANÁLISIS DE PUESTOS.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Adm. de Recursos Humanos (BADM 3330)1 Desafío de la ARH Ana Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Administración de Recursos Humanos.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
Reingeniería de procesos
Modelado de Procesos de Negocios del Departamento de Informática
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
SISTEMA INFORMA.
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Auditoria Computacional
problemas de la calidad del software
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Notificándote ¿Qué hicimos?
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
Preocupaciones del Analista Programador & Usuarios
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Notificándote ¿Qué hicimos?
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
TEORIA DE LA REINGENIERIA
Modelo de procesos de software
MODULO INFORMATICO PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE HISTORIAS CLÍNICAS Y CONTROL DE PAGOS EN EL ÁREA DE ODONTOLOGÍA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA FUNDACION.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Transcripción de la presentación:

Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011 Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011

Página Introducción Consideraciones iniciales Integración y funcionamiento del equipo d reingeniería de Procesos Metodología para llevar a cabo la reingeniería de Procesos Objetivo general Objetivos específicos 8 5.Diagrama Del proceso de mantenimiento y reparación 9 de equipo de rayos x Esquema actual del informe 10 7.problematica en el uso del equipo por parte de empleados en actividades ocio 11 8.soluciones 12 9.consideraciones finales.. 13

Con el fin de llegar a un desarrollo y mejoramiento del proceso de reparación de maquinas de rayos x se presenta a continuación la propuesta después de revisar la primera versión que es el esfuerzo de la investigación que se llevo a cabo a partir de febrero de 2008.

La reingeniería de procesos de negocios es la revisión fundamental de mecanismos para su rediseño y mejoramiento y/o reducción de tiempos. La intención o el fin de esta re innovación es que con el uso de una menor cantidad de recursos (monetarios, administrativos, humanos etc, se de un mayor beneficio a nuestro cliente.

Principalmente el punto de partida es la elección de un grupo de asignados que estarán a cargo de llevar este proceso de re innovación, por lo que es importante entender la conformación de los equipos de reingeniería así como de las tareas que tendrán a su cargo. De igual forma es importante plantear si hay limitantes de tiempo para lograr una buena planeación estratégica.

Para llevar a buen termino los trabajos de reingeniería de procesos que se realizaran, es precisos contar con una metodología de fácil acceso, la cual estará integrada por las siguientes etapas; iniciación; folografia; definición de soluciones; rediseño y/o diseño; implantación; medición y control y retroalimentación.

Eficientar el proceso de reparación de maquinas de rayos x, para generar mayores ganancias para la empresa, a partir de disminuir los tiempos de reparación.

1Reducir tiempos 2Reducir costos 3Aumentar la productividad 4Calidad en el servicio 5Capacitación de personal 6Competitividad A partir de estos puntos la eficacia de la empresa mejora, el equipo de trabajo personal queda bien preparado y le da a la empresa los resultados esperados puesto que cada individuo es la cara de la empresa.

5. DIAGRAMA DE EL PROCESO DE REPARACION AUNADO CON EL PROBLEMA DEL OCIO.

6. REPRESENTACIÓN DEL INFORME La representación actual del informe determina: Los ingenieros deberán transportar la nueva tecnología que se les será proporcionada.(una laptop), a la que se le habrá precargados todos los manuales, procedimientos esquemas y demás documentos de trabajo en una computadora portátil, lo que elimina los pasos de transporte sin dejar de proporcionar la información necesaria y reduce las demoras que trae la búsqueda de la información. El uso innovador de la tecnología ayuda a los procesos de la empresa lo cual permite la solución de cada uno de nuestros objetivos específicos planteados con anterioridad.

7. PROBLEMÁTICA EN EL USO DEL EQUIPO POR PARTE DE EMPLEADOS EN ACTIVIDADES NO PRODUCTIVAS A partir de la suposición que los empleados de la se detecta el problema que empleados le dan al equipo el uso a tareas que no forman parte del trabajo ni tareas esenciales. Este problema afecta la productividad de la empresa y afectan los estándares de calidad que se aumentaron a partir de la reingeniería aplicada, por lo que nos vemos a la tarea de solucionar este conflicto un tanto informático.

La formulación de programas en la Laptop que únicamente este dedicada a el trabajo del ingeniero de servicio. A este proceso se le incorporara las herramientas que el ingeniero necesita según sus actividades, como procesador de texto convencional, una intranet corporativa así como su respectivo explorador con restricciones a páginas de Internet, aunado a esto un buzón o correo empresarial. Esta solución es factible por lo que conlleva el uso de las nuevas tecnologías informáticas, así como la seguridad de los datos de la empresa que esto conlleva.

Gracias al uso de las nuevas tecnologías de almacenamiento de información se fortalece nuestro proceso de mantenimiento y reparación de equipos de rayos x, ya que seguimos cumpliendo nuestros objetivos iniciales basados en el primer informe. La tecnología actual nos permite tener un mejor control de la productividad de la empresa y de nuestros empleados, pero también fortalecer la relación con ellos, esto con el fin de facilitarles sus procesos. A partir de la implantación de nuestros resultados logramos eliminar los tiempos de ocio que la tecnología le puede dar a nuestros ingenieros y así continuar aumentando la satisfacción de nuestros clientes, fortaleciendo nuestro sistema informático a la par.