¿Porqué trabajar el medio ambiente? Ideström & Skinnarmo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

Área de Gobierno de Medio Ambiente
Recuerda, para contactar con el AMPA:
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
HAGO PARTE DE UN TODO QUE DEBO CUIDAR Y COMPARTIR… HAGO PARTE DE UN TODO QUE DEBO CUIDAR Y COMPARTIR… EL ESTAR HAGO PARTE DE LA VIDA DEL OTRO EL OTRO HACE.
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
¿Qué es el Plan de Acción de la Agenda 21 de Lucena?
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Proyectos colaborativos (PC)
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Agenda 21 escolar.
El IES LA MOLA de Novelda recibe una subvención de La OAPEE (Agenda Nacional. Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) para participar en una.
A NO FUMAR ME APUNTO LÍNEAS DE ACTUACIÓN..  ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?  El programa está dirigido a adolescentes que estudian enseñanza secundaria en centros.
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
Control y gestión de residuos en el Centro
CONFERENCIA DE JÓVENES: CUIDEMOS EL PLANETA (CONFINT)
PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS Red de Centros Ambientalmente Sostenibles.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
MODELO PRAES de Cartagena. Nuestros Aliados en Australia.
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
ESCUELA TELESECUNDARIA “INDEPENDENCIA” Tabasco.
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
AUTOEVALUACIÓN.
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
CONCIENCIAS EN ACCIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE
C.P. NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
Equipo: Revolucionarios Ambientales
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Cambios evolutivos de orden psicológico y social que tienen los alumnos cuando transitan a la secundaria Secretaría de Educación Pública Subsecretaría.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
AGENDA 21 ESCOLAR 15/16 IES.OSTALARITZA.BHI GALDAKAO.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Transcripción de la presentación:

¿Porqué trabajar el medio ambiente?

Ideström & Skinnarmo

¡¡TODAS/OS LO SABEMOS!! ¡Vamos a contrareloj!

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? En el instituto… En nuestro día a día En nuestro barrio… Por nuestro entorno más cercano… (Piensa globalmente y actúa localmente ). En nuestra ciudad…

¿CÓMO LO HACEMOS? Vamos a elaborar una Agenda 21 escolar

¿QUÉ ES AGENDA 21 ESCOLAR? Se trata de mejorar aspectos ambientales y sociales del instituto y su entorno a través de la participación de Aprenderemos juntos a tomar decisiones, a llegar a acuerdos, a identificar y analizar los problemas y proponer alternativas a nuestro alcance pero que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro instituto, de nuestra ciudad y de nuestro planeta, en general. Trabajaremos democráticamente y con el consenso de

La Agenda 21 Escolar en el I.E.S. Leonardo Da Vinci

¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA? Se ha creado un grupo de personas estable que nos reunimos cada quince días en el instituto para diseñar actividades curriculares, jornadas de sensibilización, y acciones destinadas a mejorar algún aspecto del instituto con respecto a los temas que más preocupan al instituto (resíduos, agua y energía) La participación de toda la comunidad educativa es esencial para poner en marcha las acciones y para abordar nuevos temas, problemas, inquietudes y necesidades. Para ello todos los cursos formamos un Foro de participación abierto a

El grupo de salud ambiental trabajó la separación de los residuos y un grupo de alumnos se encargó de la colocación de papeleras en las clase, y zonas comunes y de poner carteles con información para la separación de basuras. ¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA?

Los alumnos del foro realizaron una jornada de concienciación donde presentaron sus trabajos en residuos y en aplicación de los principios de sostenibilidad en la organización de la fiesta de carnaval. ¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA?

Las alumnas del foro participaron en el encuentro de San Lorenzo de El Escorial, donde se dieron cita todos los centros de secundaria que participan en el proyecto. Prepararon talleres de construcción de instrumentos musicales con material reciclado y colaboraron en todas las actividades. ¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA?

Las alumnas del foro colaboraron en la participación y organización de las jornadas intercentros que se celebró en La Rosaleda de Madrid.. ¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA?

¿QUÉ VAMOS A HACER ESTE CURSO? DIMELO TÚ!!!!!!! Colabora con el foro y aporta tus ideas… De momento te proponemos participar en un Concurso para la concienciación de toda la comunidad educativa en la separación de las basuras. Consulta las bases en la web del instituto o pregunta a tu tutor.