ARGENTINAQ3 2013. LAS 3 CLAVES DEL AÑO Crece el consumo, pero no es ajeno a los movimientos de precios. Primeras marcas de categorías básicas impulsan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TENDENCIAS DEL MERCADO
Advertisements

Canal Supermercadista
Consumer Insight Trimestre 4/08. Variación Base 100 = Q1 Volumen Precio Medio La desaceleración de los precios permitió la recuperación del Q4. Al igual.
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009.
Innovar para crecer.
EL IMPACTO DEL PARO EN EL CONSUMO
CONGELADOS ¿CÓMO CRECER EN UN MERCADO MADURO?
Balance de la distribución
1 © Kantar Worldpanel ¿QUÉ ESPERAR DE 2013?. 2 © Kantar Worldpanel Textil Vestir -8,1 Telefonía móvil -7,5 Telf. Fija + Banda Ancha + TV pago -4,0 Impulse.
MÉXICO MÉXICO AGENDA 2 CANALES CANASTOS 2011 OPORTUNIDADES 2012 Y ELLOS…
1 1 Key Account S-Mart Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper México 2013 y corresponden a la base de amas de casa que son clientes.
2 MOTIVOS POR LOS QUE ESTE AÑO EL FOCO LO PUSIMOS EN LA SALUD 1234.
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
PANORAMA DEL CONSUMIDOR Y LAS PASTAS Diego del Pozo Mitschele 1.
1 Noviembre 2009 Lo “ light ” en los hogares ¿ Declamaci ó n ó Tendencia? (54) (11)
Tradicionales en Ecuador 1.On Premisse: Consumo en establecimientos 2.V.B.V.: Venta de Bebidas en Viviendas Fuente: IPSA Base: Negocios (62 ciudades)
INCIDENCIA DE CONSUMO METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
CADA COMPRA 5 6 DECISIÓN ES UNA 7 8 DECISIÓN CADA.
Canasta de Limpieza Resumen Ejecutivo Store Audit.
HOME PANEL Alimentos de Mascotas
COLOMBIA Q Crece financiamiento automotriz en el primer semestre un 5.5% según la AMDA Capitalinos gastaron 11,5% más en 2014 Durante los primeros.
2 Key Account Colsubsidio Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a.
Análisis último trimestre 2010 y ene/feb de marzo 2011.
Inventario de Carnes Homescan
2 2 Key Account Éxito Express Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de.
2 Key Account Comfandi Supermercados Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la.
1 Store Audit CANASTA DE ALIMENTOS Año
¿Qué NOS DICE EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS? Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMO EN ARGENTINA
Los mitos de la publicidad en la alimentación Rocío Guijarro.
Key Account Makro Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base de amas de casa.
2 Key Account Superalmaces Olímpica Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden a la base.
SUPERTIENDA S. 2 Key Account Supertienda Olímpica Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Colombia 2011 y corresponden.
VUELTA AL CONSUMO EN CASA OBJETIVO Identificar oportunidades para la industria alimentaria derivadas de los cambios de hábitos más recientes.
Limones Panel de Hogares Diciembre ’07 – Noviembre ’08: 1 Diciembre 2007 al 30 de Noviembre de 2008.
5 verdades extra ídas de algunos interesantes hallazgos que usted puede conocer en este primer “acercamiento” a los hogares de San Salvador: 1. La mitad.
MACROECONOMIA. LECCION N° 2 PRODUCTO BRUTO INTERNO. Conoce, identifica, comprende y calcula las principales variables macroeconómicas.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
Una compañía nueva, fresca…, pero con años de experiencia Tendencias y Contexto Septiembre de 2012 Osvaldo del Río.
© Kantar Worldpanel Inserta imagen aquí UN MERCADO EXIGENTE Y LLENO DE OPORTUNIDADES BASE DE LA PIRÁMIDE. NSE 1Y2 MOV 2013: Año Móvil a Marzo de 2013 (Abril.
COLOMBIA CONSUME RACIONALMENTE PRIMER TRIMESTRE 2013 MOV 2013: Año Móvil a Marzo de 2013 (Abril 2012 a Marzo 2013) MOV 2012: Año Móvil a Marzo de 2012.
ARGENTINA 20131°SEMESTRE LAS REACCIONES DE UN CONSUMIDOR OPORTUNISTA.
Consumo estable en el comienzo de año. PRIMER TRIMESTRE 2013.
OBJETIVOS DE LA MAÑANA COMPARTIR nuestro punto de vista. DEMOSTRAR el potencial del panel. CONOCERNOS para trabajar juntos.
¿Cómo ingresar con éxito a un supermercado? Mar-2012.
MARZO DE 2009 CONSUMOMETRIA JUNIO DE 2009 CONSUMOMETRIA JUNIO DE
INGRESO FAMILIAR PROMEDIO MENSUAL PISO X NIVEL CLASE TOP LA ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA 2006 * 2 FIDE (ajustado por inflación) * 3 Línea de pobreza – INDEC.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Abril de 2016.
MIRADA SHOPPER Shopper 3C Federico Filipponi MILLONES.
Relación entre filosofía y ciencia
Juan Manuel Primbas Managing Director – Cono Sur.
ARGENTINAQ Categorías básicas impulsan el consumo. Pocas innovaciones ¿CÓMO FUE EL 2013? Se acelera el aumento de precios a fin de año y afecta.
1 SE DESACELERA EL CRECIMIENTO EN CAM Bebidas y Lácteos continúan creciendo junio 2013 CAM.
INTEGRANTES:. ¿Qué es? El Telemercadeo o Telemarketing es una actividad de mercadotecnia que permite un contacto instantáneo, en vivo y bidireccional.
Imdec Noviembre Alimento Cantidad (PN g) FC Cantidad (PB en gramos)Precio del ProductoPeso enPrecio diarioPrecio Mensual en $gr/lt(en base al.
ENCUENTRO INAUGURACION SEDE SAN RAFAEL 28 DE MAYO DE 2016.
ARGENTINA Q1.15. AGENDA ¿Cómo comenzó el año? 01 ¿Qué cambia y qué se mantiene? 02 Una mirada sobre las Marcas 03 ¿Qué funcionó en este contexto? 04.
ARGENTINA Q Recuperación del consumo en la primera mitad del año 2 Hábitos del shopper Trending topic: segmentación por ciclo de vida 3 3 TEMAS.
1 © Kantar Worldpanel El Shopper Hoy EVOLUCIÓN EN EL USO DE LOS CANALES Ariel Martinez Country Manager.
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA IMDEC. Precios Góndola JulioMercado Regulador Julio $ 752,51$ 557,42 $ 195,09 25,92% Canasta Básica Alimentaria Julio 2014.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
ARGENTINAQ EL AÑO COMENZÓ NEGATIVO -2,6% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Q1’14 VS. ’13 | FIEL +1,3% ACTIVIDAD ECONÓMICA FEB ’14 vs. ’13 | INDEC.
| LATAM KEY INDICATORS Crecimiento del PIB (GDP) Inflación Desempleo -0.47% 5.67% 6.7% 3.16% 2.82% 5.8% LATAMWORLD FUENTE: >PIB e Inflación-
ARGENTINA Q muestra un escenario estancado Conductas dispares por NSE Analizando la dinámica de canales ¿Cómo esperamos cerrar el año?
EL DESAFÍO DEL RETAIL Menos consumo y nuevas formas de comprar Federico Filipponi.
ARGENTINA Q4.14.
ARGENTINA Q3.14 Se define el resultado del 2014.
ADAPTACIÓN & RESIGNACIÓN
ARGENTINA Q
Tendencias del Autoservicio
Transcripción de la presentación:

ARGENTINAQ3 2013

LAS 3 CLAVES DEL AÑO Crece el consumo, pero no es ajeno a los movimientos de precios. Primeras marcas de categorías básicas impulsan la canasta. La cercanía es clave para el abastecimiento de hogar.

02,6 2012ENE-SEP 2013 SEP ,4 Evolución en volumen vs. año anterior

El consumo crece en NSE Medios y Bajos. EVOLUCIÓN EN VOLUMEN – ENE-SEP.13 VS. ENE-SEP.12 DEJAN DE CAER VUELVEN A CRECER YA NO IMPULSAN LA CANASTA

La inflación castiga a los hogares de menores recursos. EVOLUCIÓN EN VOLUMEN – ENE-SEP.13 VS. ENE-SEP.12

LAS 3 CLAVES DEL AÑO Crece el consumo, pero no es ajeno a los movimientos de precios. Primeras marcas de categorías básicas impulsan la canasta. La cercanía es clave para el abastecimiento de hogar.

Primeras marcas, muy sólidas. MIX DE MARCAS ($)

POR QUÉ LOS CONSUMIDORES NO ELIGIERON OPCIONES MÁS ECONÓMICAS

Las marcas más baratas tuvieron el mayor aumento de precio

Bebidas sigue siendo la única que no crece Evolución en volumen – SEM1.13 VS SEM1.12 YERBA SE CONTRAEN LAS DE MAYOR VALOR PASTAS Y GALLETITAS GASEOSAS CRECEN SHAMPOO Y DESODORANTES

Bebidas sigue siendo la única que no crece Evolución en volumen – SEM1.13 VS SEM1.12 Alimentos e infusiones crecen a pesar de tener los mayores aumentos de precio.

Alimentos Secos ¡PASTAS Y GALLETITAS SON LAS QUE MÁS CRECEN! 1ras marcas con bajos aumentos de precio para pastas. Galletitas desde crackers y Toddy. TOMATADOS TAMBIÉN CRECE DESDE SUS BÁSICOS: Puré+pulpa y Perita son las que aportan. Las salsas premium se mantienen estables. CALDOS ES LA EXCEPCIÓN: Crece desde lo básico (cubos). Pero también, con comunicación e innovación se desarrolla el segmento de Baking Bags.

Los hogares no descuidan el cuidado personal ENE-SEP.13 vs ENE-SEP.12 PASTA DENTAL La categoría con menor aumento de precio es la que más crece. Acompañado por nuevas marcas y comunicación. CREMAS Y TRATAMIENTOS Las más caras y con mayores aumentos, son las primeras que se resignan

CAEN LAS CATEGORÍAS CON MAYOR AUMENTO DE PRECIO. Los hogares no descuidan el cuidado personal ENE-SEP.13 vs ENE-SEP.12

En Infusiones, Té y Yerba son las que impulsan ENE-SEP.13 vs ENE-SEP.12 Yerba Mate, una costumbre a la que el precio no afecta! Continúa creciendo a pesar de un fuerte aumento de precio. VARIACIÓN DE VOLUMENVARIACIÓN DE PRECIO

LAS 3 CLAVES DEL AÑO Crece el consumo, pero no es ajeno a los movimientos de precios. Primeras marcas de categorías básicas impulsan la canasta. La cercanía es clave para el abastecimiento de hogar.

8 DE CADA 10 VIAJES SE RESUELVEN CON MENOS DE $100. LOS CANALES DE CERCANÍA SON EL 47% DEL GASTO EN LA CANASTA.

Se desacelera la tendencia de compras más grandes y espaciadas. IGUALMENTE, LAS COMPRAS SIGUEN SIENDO MENOS FRECUENTES. VARIACIÓN COMPRA POR ACTO Y FRECUENCIA VS. EL AÑO ANTERIOR

Se mantiene la tendencia de cercanía también desde el canal moderno. Los autoservicios siguen creciendo MIX DE CANALES ($)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO POR MES VS. AÑO ANTERIOR El precio aumenta más en Almacenes y Autoservicios EVOLUCIÓN ANUAL Hiper y Super: +25% Autoservicio: +28% Almacén: +28% CONGELAMIENTO El congelamiento tuvo mayor efecto en el canal moderno.

Super de cercanía gana importancia en la canasta MIX DE CANALES ($) CADA TRIMESTRE… 1 de cada 3 hogares compra en canal Es visitado 5 veces. 1 más que a principio de año.

Y muy parecidos al supermercado MIX DE RUBROS ($) ENE-SEP13 DESTACADOS EN AUTOSERVICIOS: CERVEZAS, GASEOSAS, YERBA Y LECHE DESTACADOS EN SUPER DE CERCANÍA: CAFÉ, YOGURT, QUESO CREMA, PAN DE MOLDE

© Kantar Worldpanel EN SÍNTESIS

© Kantar Worldpanel CRECE LA CANASTA consumo +2,6% inflación +26% impulso de lo básico crecen primeras marcas canales de cercanía ENERO A SEPTIEM- BRE SEÑALES DE FRENO consumo +0,4% SEPTIEM- BRE

© Kantar Worldpanel ¿Cómo cerrará 2013? Precios con aumento menor al 28%. Consumo: +2 a +3% anual. Escenario 1 Escenario 2 Precios con aumento superior al 28%. Consumo: +1 a +2% anual.

MUCHAS GRACIAS Tel La información provista es propiedad de Kantar Worldpanel, pudiendo el cliente utilizarla para propósitos internos. Su reproducción total o parcial está prohibida, así como la divulgación o transferencia a terceros sin el consentimiento formal de Kantar Worldpanel.