1 Desafios en America Latina y el Caribe Primer Foro Interamericano de Microseguros del FOROMIC V Octubre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: Centrales de riesgo y burós de crédito en América Latina
Advertisements

Directora Estudios Económicos
Michael J. McCord MicroInsurance Centre 29 septiembre, 2013
Banca Corresponsal Avances en la Regulación y Modelos de Negocio para la Inclusión financiera en América Latina y el Caribe Guadalajara , 30 de septiembre.
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PENSIONES
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Cobertura Actual 11 Redes de Microfinanzas integradas al Forolacfr
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Convergencia financiera en la industria aseguradora
Mejorando el Valor al Cliente con PACE
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Programa de Seguros Agrícolas
Lima, Perú Septiembre, 25, 2009 Dr. Rodolfo Wehrhahn Banco Mundial.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MICROSEGUROS
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
Corporación Andina de Fomento Pedro Rojas Casas Ciudad de Panamá Economista-País 23 de julio del 2003 Financiamiento para el Desarrollo Las instituciones.
Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito – Microcrédito – Creando Acceso y Oportunidades para más Colombianos BogotÁ,, 16 de junio de.
Descentralización en América Latina: Evaluación y el Desafío Actual Iván Finot, ILPES/CEPAL/NN.UU. Conferencia Interparlamentaria sobre Desarrollo Territorial.
POLÍTICA PÚBLICA, REMESAS Y MICROEMPRESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA Fernando Neira Orjuela Investigador CCYDEL-UNAM.
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
XVI Conferencia Regional ACI-América, San José Costa Rica 2008 LOS MICROSEGUROS EN LA CONSTRUCCION DE LA VIDA DEMOCRATICA: Protección Financiera Accesible.
“Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario: Experiencia del FIRA” Lima, Perú. Mayo de 2008.
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
Nuestro enfoque y estrategia para promover el desempeño social AMUCSS, México ALPIMED, El Salvador ASOMI, El Salvador ASOMIF, Nicaragua COPEME, Perú FINRURAL,
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
El Proyecto MILK y „Client Math“ Foromic, Forito de Microseguros Guadalajara, Mexico 29 septiembre, 2013 Barbara Magnoni Gerente Valor al Cliente MILK.
Progresos y desafíos del mercado asegurador de Latino América y reformas del mercado asegurador chileno Seminario sobre el Desarrollo de Instituciones.
Panel 4C: Soluciones prácticas para promover el ahorro de bajo monto Xavier Martín Palomas Miércoles 5 de noviembre de 2014.
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Capítulo 8 Sistema financiero
Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre,
ADIMSACARD ¡¡TARJETA DE DESCUENTO DE GASTOS MEDICOS PARA TI Y TUS FAMILIARES EN RED DE CLINICAS EN EL PERU!!!
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
1 Seminario de Capacitación Regional IAIS – ASSAL – FIDES Lima 2009 Regulación, Supervisión y Problemas de Políticas para Microseguros en Brasil.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
Nuevas Oportunidades de Negocio Usando Tecnologías Innovadoras para Llegar a los no-bancarizados. Francisco Demichelis Especialista en Mercados Financieros.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL Jacint Jordana Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) Universitat.

Programa de Préstamos para Mejoramiento de Vivienda FOMIN -HPHI LAC.
EDUCACIÓN FINANCIERA COMO DETERMINANTE DEL NIVEL DE BANCARIZACIÓN
1 Clientes Inmigrantes “Remesas y Bancarización en España” Junio 2007.
Guillermo Aponte Septiembre 2010 Programa de Desarrollo Microasegurador en Latinoamérica y el Caribe (Cooperación Técnica No Reembolsable BID No. ATN/ME RG)
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
Canales de Distribución Erick Schulze Montevideo, 6 de octubre de 2010 Programa de Desarrollo Microasegurador en Latinoamérica y el Caribe (Cooperación.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Social y Empleo Programa de Migración y Desarrollo Sistema Continuo de Reportes.
“ Alianza con una Compañía grande de envío de dinero”
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe Luis Tejerina.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
Remesas y Micro finanzas 2005: Santa Cruz, Bolivia Pablo DeFilippi, Gerente de Productos y Servicios IRnet World Council of Credit Unions, Inc. (WOCCU)
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA MICROFINANZAS Arequipa, Perú Alejandro Soriano S. Ejecutivo Senior Abril 2016.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Transcripción de la presentación:

1 Desafios en America Latina y el Caribe Primer Foro Interamericano de Microseguros del FOROMIC V Octubre 2010

2 Tendencias en la Región Estímulos de reguladores, entidades publicas, y donantes 4.0 mm 2.5 mm 0.25 mm 0.55 mm 0.02 mm 0.04 mm 0.06 mm 0.03 mm0.1 mm mm* Datos del 2007: Landscape study of the 100 poorest Countries * Datos propios estimados mm* Competencia en mercados aseguradores (Brasil, Colombia, México, Venezuela) Competencia en mercados microfinancieros (Bolivia, Perú, Ecuador, y Colombia)

3 Modelos de Facilitación de Mercado Agrupan pequeños grupos (microfinancieras) para abarcar volúmenes interesantes para aseguradoras ‒ AMUCSS, México; ASOFIN, Bolivia; REDCAMIF, Centro América Comparten costos de variedad de actividades necesarias ‒ Estudios de Mercado (Fasecolda, Colombia) ‒ Capacitación (Asofin, Bolivia) ‒ Educación financiera y sensibilización del mercado (Fasecolda, Colombia; Asofin, Bolivia; Redsol, México) ‒ Transferencia de información y conocimiento de microseguros (Asofin, Bolivia; Fasecolda, Colombia) ‒ Transparencia de información (Fasecolda, Colombia) Regulación y supervisión adecuada ‒ IAIS Incentivos y subsidios ‒ Brasil Chile, y Guatemala (agrícola)

4 ¿Ha Sido Suficiente?BoliviaBrasilColombiaMexicoUruguay Rep. Dom. EcuadorArgentinaPeruNicaraguaHonduras Gastos de bolsillo en salud/Gastos totales 4%5% 6%7%8%9%10%16% % de Hogares con gastos de salud catastroficos nd 2%nd 2%3%2%5%13% Gastos de bolsillo en salud varían entre 4-16% de los gastos totales Los microseguros podrían apoyar a reducir este gasto, pero tienen que tener muy bien diseñada la relación cobertura/precio FUENTE: ECLAC 2008

5 El Rol del Canal América Latina goza de canales de distribución de microseguros de alto nivel de sofisticación y alcance, pero no todos han apoyado en desarrollar los productos mas idóneos Los canales de retail y servicios públicos tiene la ventaja de precio y conveniencia pero es un modelo impulsado por precio y no por valor al cliente Las IMF y otras entidades financieras velan (o deberían) por sus clientes y buscan un mayor valor agregado Los gobiernos y programas públicos pueden complementar estas iniciativas con seguros de salud o subsidios Los migrantes representan una oportunidad de ofrecer un valor social a un mercado muy amplio de familias

6 Microseguros y Migrantes Modelos Principales: O-D-H España Afiliación Pago en sucursal Reclamo/servicio de repatriación País Origen Reclamo Traslado de cuerpo Pago de beneficios vía remesa España Pre-afiliación (corredor local) Bolivia Afiliación Pago de primas (remesas enlazadas a una cuenta de ahorro) Reclamos Atención medica EEUU Afiliación por empleador Pago por empleador Reclamo directo Reembolso Atención medica (Red de Proveedores) sin pago adelantado México Atención medica descontada con pago adelantado Origen BancoSol, Bolivia/Espana Híbrido Sekure healthcare Destino La Caixa, España Cobertura: Migrante Repatriación Fallecimiento Saldo de tarjetas de crédito Saldo deuda tarjeta de crédito Repatriación familiar Invalidez absoluta y permanente por accidente (cobertura opcional) Cobertura: Migrante/Familiares Repatriación Fallecimiento Cobertura de 12 meses de remesas Educación de familiar en Bolivia (opcional) Cobertura: Migrante en EUA y familiares en México Seguro Médico, Dental y de Vida Descuentos de 20% a 35% en atención médica dentro de Red en EUA y en México.

7 Microseguros y Migrantes Obstáculos Principales Productos Inadecuados No toman en cuenta los riesgos entre fronteras del migrante y su familia Los seguros tradicionales son muy caros Canales de Comercialización y de Pagos Limitados Migrantes nuevos no tienen fuertes lazos comunitarios Dependencia en países OECD de corredores encarece la canalización Cobranza de primas a través de remesas no ha sido desarrollada Barreras Legales, Regulatorias y Políticas Aseguradoras extranjeras no pueden comercializar y vender seguros sin licencia en cada estado de los EEUU que trabaje Intermediarios están regulados y no pueden comercializar productos de aseguradoras sin licencia de corredor A pesar de leyes de privacidad, los migrantes temen ofrecer su información por su condición ilegal Migrantes tienen acceso limitado al sistema jurídico

8 Muchas Gracias! Barbara Magnoni EA Consultants