Cálculo vectorial con el

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Simplificación de expresiones algebraicas
Advertisements

Vitrocar, S.A. de C.V. 1 Vitrocar. 2 Corrección entrada por compra OC Del menú inicial G seleccione la opción 14. Inventarios. El sistema mostrará
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INTEGRAL INDEFINIDA Queremos calcular: : Para Poner En Funcionamiento El Programa Hacemos Doble Clic Sobre El Icono :
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Electricidad y magnetismo
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Asignatura: Matemática Básica
ALGEBRA VECTORIAL I) Magnitudes vectoriales
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
Recursos matemáticos para física
Recursos matemáticos para la física
Expresiones algebraicas
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Modelo de partícula en la superficie de una esfera
PLANO CARTESIANO.

Álgebra lineal.
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
Física: Repaso Matemático, Vectores y Sistemas de Referencia
Requisitos para funciones
TEMA I TEORÍA DE CAMPOS.
Suma Vectorial Método Analítico
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
FUNCION LINEAL Matemáticas Básicas.
Calculadora Gráfica TI- 83: Conociendo el Menú de CALC.
El triple producto escalar
CAMPOS VECTORIALES DEFINICIÓN DOMINIO . REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA
ANTENAS Y RADIO PROPAGACIÓN MEDELLÍN, I SEM 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO.
Evaluación de Expresiones Algebraicas
Andrés Felipe Hernández Marulanda.  Partiendo de las ecuaciones de Euler…
Potencial Eléctrico.
VECTORES Clase 2 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Sesión 14.3 Sistema Coordenado Tridimensional y Vectores en el espacio.
ELEMENTOS DE ÁLGEBRA Y CÁLCULO VECTORIAL
Física I Ing. Henry Lama Cornejo
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Matemática Básica para Economistas MA99 UNIDAD 3 Clase 4.1 Tema: Producto escalar de vectores.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 1.10 Gradiente de potencial.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
Cálculo del vector tangente y vector normal a una curva mediante el DERIVE. Para avanzar click con el mouse.
Una Fábrica de huevos de chocolate tiene establecida una clasificación de los mismos en función de su peso en Kg. La empresa quiere que el operador únicamente.
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Lic. Sujey Herrera Ramos.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
El campo magnético en el vacío.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
TEMA 8 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
TEMA 10 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
CAPITULO III.- MOMENTO DE UNA FUERZA Y MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS.
«Simetría respecto de un punto»
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
Genaro Orozco Graciano #29 3-A. ¿Qué es un MACRO en EXCEL? Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control.
Grupo de Modelamiento de Sistemas Programa de Ingeniería Civil UdeA.
NÚMEROS COMPLEJOS UNIDAD I Un nuevo conjunto…los números complejos CONJUGADOS Y DIVISIÓN Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera.
GENERATRIZ DE NÚMEROS DECIMALES
Integrales curvilíneas
TEMA 2 CAMPOS TEORÍA DE CAMPOS FISICA I CAMPOS ESCALARES. REPRESENTACIÓN ESTACIONARIO 1.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Profesor: Rafael Barahona Paz
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Cálculo vectorial con el Desde el gradiente al laplaciano...

Menú principal para cálculo matemático Lo que se escriba en el editor aparecerá en la pizarra de trabajo. Editor de expresiones (se escribe la expresión seguido de ENTER)

Introduzca la siguiente función escalar de tres variables en el derive ... y aparecerá aquí Aquí se escribe, luego ENTER

Nota: el “copy – paste” en el DERIVE es con la tecla F3, el video reverso (azul) debe marcar lo que se quiere copiar. Con esta nomenclatura usted define la función j(x, y, z) con valor en #1 (no olvide es : =, dos puntos seguido del signo igual)

Esta sentencia calcula el gradiente de la función definida en #2 Escriba grad y luego F3 si el video reverso está sobre j(x, y, z)

... oprima aquí marque con el video reverso la expresión #3, y luego...

Aparecerá el gradiente en coordenadas cartesianas 1a. componente 2a. componente 3a. componente

Este campo vectorial es obvio que tiene un potencial escalar, por lo tanto su rotacional será el vector cero, para comprobar esto, en el editor escribimos “curl” seguido de la tecla F3 (siempre que el video reverso esté en #4), luego oprimimos ENTER

También podemos calcular la divergencia de #4, que será cero

Podemos calcular el potencial, “potential”, del campo escalar en #4, que obviamente nos dará el campo escalar con el cual iniciamos estos ejercicios.

Finalmente entregamos la instrucción para calcular el Laplaciano de un campo escalar