Nombre del ponente: Organización: Correo electrónico: Título de la Presentación Título del evento Fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías de Colaboración Cesar A. Castillo Consejo Monetario IIMV – Quito, Ecuador.
Advertisements

Sistema Organizacional en línea para Administradores y Gerentes de Proyecto Gerente Contratista ConsultorCliente EnVivo Punto central de Coordinación de.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
La función del menu activo siempre aparece en letras blancas. Cuando acceda al menu del GT de la izquierda, será directamente reenviado al calendario de.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Portal Hacienda Digital
Consuelo Belloch – Octubre 2012
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo FASE DE PILOTAJE. Curso Página Web.
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
Avenida Placeres # 563 Valparaíso Fono/Fax: Contáctenos en: Avenida Placeres # 563 Valparaíso Fono/Fax:
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
Ficha de producto Beneficios ALUMNI es una herramienta que sistematiza y optimiza la relación de la Universidad con los egresados. De ello se derivan numerosos.
“Sistema de información para soporte a congreso de ingeniería” PRESENTA: Lil Milagro Medina Arriola.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Schoology.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
CIEMAT. Marzo, 2007 LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Portales de información especializada.
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Paso 1. Acceso Ingreso a LINKATA
ACTIVIDAD SEGUNDA ESTACION
Aulas virtuales.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
TUTOR VIRTUAL.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Conceptos Básicos ¿Qué es un blog? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos.
G OOGLE DOCS Y FACEBOOK Elena Bañuls Pérez Universidad Internacional de Valencia.
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
1 Plataforma Virtual de Cooperación Educativa de las Americas Seminario Virtual Secretaria Técnica de la Comisión Interamericana de Educación-CIE Departamento.
Herramientas de Comunicación Grace Lucía Moctezuma Zuñiga Lic. En Educación Preescolar.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Capacidades y Beneficios ¿Qué es SharePoint? ​ SharePoint 2010 es la plataforma de colaboración empresarial que le permite incrementar la productividad.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Transcripción de la presentación:

Nombre del ponente: Organización: Correo electrónico: Título de la Presentación Título del evento Fecha del evento, lugar El logo del evento va aquí

Información introductoria Página web del proyecto: Duración: 30 meses (Octubre 2010 – Marzo 2013) Programa: programa de políticas de soporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el marco de la Competitividad y lnnovación (CIP)-(CIP- ICT PSP bis)

Objetivos del proyecto MyUniversity Estrecha colaboración e interacción entre: Gobiernos Instituciones de educación superior Estudiantes Personal Empleados Agencias aseguradoras de calidad hacia el éxito del Proceso de Bolonia y la creación de del Espacio Europeo de Educación Superior unificado.

Propósito de MyUniversity Equipar a las universidades de Bulgaria, Lituania, España, Eslovaquia y Suecia con una plataforma de eParticipación puntera para que puedan participar activamente en la toma de decisiones en la educación superior con valioso aporte acerca de futuras políticas y legislación, tanto a nivel local como Europeo.

Propósito (continuación) El proyecto MyUniversity proporcionará un servicio de eParticipación que facilitará:  La interacción entre los miembros de la universidad (estudiantes, académicos y personal de administración), las partes interesadas de la universidad (personal de gestión) y asociaciones/uniones Nacionales/Europeas  La comunicación a nivel Europeo entre los miembros de la universidad y los interesados de todos los estados miembros de la UE

Esquema de componentes de la plataforma MyUniversity PNYX PNYX Módulo de seguridad Módulo de seguridad Módulo avanzado de generación de Portales Módulo avanzado de generación de Portales Módulo de integración con Facebook Módulo de integración con Facebook Traducción automática Traducción automática

Super Portal El Super Portal será:  El punto de entrada a todos los sub-portales  El generador de nuevos portales en 2 sencillos pasos! Tendrá contenido de todos los portales de las universidades participantes, además de sus propias herramientas de eParticipación. Dispondrá de enlaces a los sub-portales de las universidades participantes y de un resumen del proyecto.

Super Portal (continuación)  Este enfoque innovador es único entre otros proyectos de eParticipación: proporciona una forma transparente y sin problemas de conversión de debates a nivel Nacional / Regional y las interrelaciones a sus niveles Europeos.  Otro beneficio: las universidades no deben hospedar la plataforma, así podrán dedicar todos sus esfuerzos a lo realmente importante: la eParticipación

Herramientas de la plataforma Herramientas indicativas para los usuarios de la plataforma Primera plana configurable Área de noticias Calendario de eventos Cartas a los funcionarios Foro Boletín de noticias Procesos de eParticipación ePeticiones

Herramientas de la plataforma (continuación) Herramientas indicativas para los usuarios de la plataforma Encuestas Herramienta para el registro de usuarios Gestión del perfil de usuarios Formulario de Contacto Buscador

Usuarios Canal fácil de utilizar para una interacción directa entre quien toma las decisiones y las partes interesadas ( y viceversa) Los usuarios serán capaces de: Ver temas de discusión Acceder a los documentos relacionados Expresar sus ideas Responder a las encuestas

Usuarios  Los usuarios serán capaces de: Llevar un registro de todos los eventos relacionados con sus intereses a través del calendario y mantener las agendas y actas de las reuniones de las sesiones del Consejo.

Gracias por su atención Página web del proyecto: