Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General 02-10-2011 Metodología con criterios orientadores para facilitar la creación y presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Advertisements

Herramientas de Validación del Taller de Capacitación
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Formación de Emprendedores
Desempeño Institucional
Proceso de integración del portafolio. Contenido del portafolio  Portada  Presentaci ó n  Programa del n ú cleo  Reflexiones  Actividades en clase.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
PRESENTACIÓN A LA CAAP 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
BASE DE DATOS DE MARCOS JURÍDICOS, REGLAMENTOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE MIGRACIÓN EN EL HEMISFERIO AMERICANO.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Proceso de priorización de mandatos Grupo de Trabajo Ad-HOC para la Visión Estratégica Julio 2015.
Continuación del Proceso de priorización de mandatos Grupo de Trabajo Ad-Hoc sobre la Visión Estratégica de la OEA 25 de agosto de 2015.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
4. Enfoque de salvaguardas para REDD+ a nivel país y mecanismos de salvaguardas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Conocimiento Sobre Algunos Temas del MEG 1. La política de Equidad de Género del gobierno del Estado, establece: [ ] El periódico mural, folletos, carteles,
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
Impulsando nuestra misión Equipos para la gestión y animación carismática de los centros Equipos para la gestión y animación carismática de los centros.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Fue creado por la Ley 1151 de 2007 y reglamentado por el Decreto 4839 de Su principal función es contribuir a la reducción de la volatilidad de los.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Los Jóvenes Lasallistas y la Pastoral Juvenil y Vocacional al nivel internacional Encuentro Regional de Responsables de Pastoral Juvenil y Vocacional Antoine.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
CIERRE DE ACTIVIDADES EN DOCEO 3ª SESION DEL SEMINARIO DE COFOS.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
1 Un vistazo a la preparación de presupuestos en países de América Latina desde la perspectiva de la OCDE: Base de datos de instituciones, prácticas y.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Noviembre 2011 PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO PMSAF.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
1 DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICA Seminario del 7 al 9 de Diciembre 2009 QUITO “ ” “ La Inteligencia Fiscal como Herramienta de las Administraciones.
Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
CICAD-MEM MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional.
JORNADA EMISIONES SECTOR VIDRIO Puntos Clave. ÍNDICE  Retos normativos: Retos de la jornada  Identificación de puntos clave  Método de trabajo.
Plan Contable General Empresarial
III Congreso internacional de Educadores Bangalore 29 sep-5 oct 2014.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Guía de trabajo. Estimado participante: Dado que el Sistema Humanitario es una red compleja conformada por diversas agencias, se hace necesario comprender.
INFORME EJECUTIVO III REUNION EXTRAORDINARIA DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLITICAS AGROPECUARIAS (REDPA) y SUS GRUPOS DE TRABAJO, DE LOS PAISES DEL CONSEJO.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
PRESENTACIÓN trabajo.
Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) Proceso de recopilación y entrega de la información.
XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas & Reunión de consulta sobre el mecanismo UNDAC Lima, Perú de octubre del 2014
Proceso de priorización de mandatos
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Depuración de mandatos emanados de la Asamblea General
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General Metodología con criterios orientadores para facilitar la creación y presentación de informes voluntarios de los Estados Miembros sobre las medidas y acciones relacionadas con la implementación de la Declaración sobre Seguridad en las Américas (2003)

Resolución AG/RES (XL-O/10): 2. Reiterar a la Secretaría de Seguridad Multidimensional que proponga dentro de sus recursos existentes a la Comisión de Seguridad Hemisférica (CSH) una metodología con criterios orientadores para facilitar la preparación y presentación de informes voluntarios de los Estados Miembros sobre las medidas y acciones relacionadas con la implementación de la Declaración.

Presentación Hemos identificado en la Declaración: 28 amenazas, preocupaciones y otros desafíos tradicionales y nuevos a la seguridad de los Estados del Hemisferio; 15 instrumentos internacionales y 1 compromiso. Hemos identificado 6 preguntas, de las cuales 4 guardan relación con las amenazas, preocupaciones y otros desafíos ; 1 guarda relación con los instrumentos internacionales y 1 guarda relación con el compromiso. Esta combinación de temas y cuestiones forman parte de una matriz de 42 preguntas que los Estados Miembros podrían responder total o parcialmente mediante la presentación de informes voluntarios.

Próximas medidas a tomar El cuestionario puede publicarse como un documento de la CSH y, de conformidad con la Resolución, los Estados Miembros pueden completarlo de forma voluntaria. Los Estados Miembros pueden presentar el cuestionario directamente a la CSH según les convenga. La CHS podría presentar estos informes al Consejo Permanente para una mayor divulgación. Los costos se calcularán según corresponda.