Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rebecca Rodríguez Profesor: Alexis Sánchez Reglas de Procedimiento Criminal Just-2020 Procedimientos posteriores a la sentencia.
Advertisements

“El descubrimiento de nueva evidencia como fundamento para la concesión de un nuevo juicio”. Gilberto Santana Ocaña NCBTO C-JUST ONL: Rules.
Iliana Castro Pomales JUST 2020 Profesor : Alexis Sánchez.
Tifany Cotte Acosta. Definición de Juicio Conocemos por Juicio que proviene (del latín Judicare) y es una discusión jurídica y actual entre partes, y.
El descubrimiento de nueva evidencia como fundamento para la concesión de un nuevo juicio Hécser F. Barros García JUST 2020 Prof. Sánchez.
DIFERENTES SISTEMAS DE JUSTICIA CRIMINAL María Sánchez Pellot Justicia 1010 Profa.Mariel Villanueva López.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Ramses F. Rodriguez NCBTO C- JUST ONL: Rules of Criminal Procedure. Prof. Alexis Sanchez.
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)
Curso Anual de Pericias Judiciales – Ciclo 2016 Introducción al Estudio del Proceso Segunda Parte Nerina Clarisa Gastaldi 27 de abril de 2016.
María I. López JUST Ensayo. Los fundamentos con los que puede el tribunal conceder un nuevo juicio son varios. Existe lo que se llama un ‘’nuevo.
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
 ACEPTACION DE HERENCIA INTESTADA POR LA VIA JUDICIAL.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Karla D. Padilla Camacho Just 1010 Prof. Aponte Justicia Criminal.
Pueblo v Santiago Collazo, 2009 tspr 101 KEISRIKA NEGRON LUCIANO MATERIA: JUSTICIA 1025 PROFESORA: ZORAYA SÁNCHEZ 19 DE FEBRERO DE 2013.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
Barranquilla, 2017 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
Sinopsis del Sistema Penal de EUA y Arizona
Controversias Fiscales en el Entorno Económico Actual
Estrategia de Fortalecimiento de la Investigación Criminal
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DEL ESTADO DE IDAHO
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Apoyo a la consejería previa a la prueba del VIH
Partes del Procedimiento
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
PROCESO PENAL EN MÉXICO
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Contraexamen de testigos
CONCEPTO CLASES DINAMICA VALOR PROBATORIO
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
Otros formatos para hacer solicitudes.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
REFORMA PROCESAL PENAL
LA GAVIA, POSIBLE CLAVE DEL CASO AYOTZINAPA ANÁLISIS DESDE LOS PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN: CONDUCTA Y COMPATIBILIDAD.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
DOBLE EXPOSICIÓN Grupo 4.
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y EL DERECHO DE DEFENSA Por: Abog. Lady D. Cueva Vizcarra.
Pluralidad de dañados. Acciones colectivas
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
AUDIENCIA DE SELECCIÓN DE JURADOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Poder judicial.
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
La Auditoría Financiera Forense
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
Criminalización de la huelga
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
1.3 INFORME DE AUDITORIA A ELABORAR Y PRESENTAR. ¿Qué es? El informe de auditoria es una opinión formal, o renuncia de los mismos, expedido por un auditor.
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez

Introduccion Se puede hacer un nuevo juicio solamente cuando se ha descubierto una nueva prueba, la cual el acusado no pudo evidenciar en el juicio. De presentarse dicha evidencia, el Tribunal debe tomar mucha diligencia en la decisión de llevar a cabo un nuevo juicio, esto conlleva unas circunstancias que mueven al Tribunal a llevar a cabo una moción de nuevo juicio. Después de solicitar un nuevo juicio, el acusado debe de añadir en su moción declaraciones juradas de los testigos que la aducirán.(Regla 188 (a), de las de Procedimiento Criminal, 34 L.P.R.A. Ap. 11 R188 (a)). Se puede conceder un nuevo juicio también luego de dictado un fallo de culpabilidad con consentimiento del acusado o a solicitud de éste. Si el veredicto se determinó por suerte o por cualquier otro medio que no fuese expresión verdadera opinión del jurado, es otra circunstancia para la celebración de nuevo juicio. Es improcedente una moción de nuevo juicio basada en el descubrimiento de nuevas pruebas, si la prueba pudo ser obtenida y presentada en el juicio por el acusado, mediante el ejercicio de una diligencia razonable. (Pueblo v. Villalongo Torres, 1974.)

Que son los descubrimiento de pruebas? Son aquellas pruebas que son presentadas en un juicio. La alusión al descubrimiento de pruebas se refiere al acto procesal en el cual una parte le informa a la otra sobre los elementos materiales probatorios y evidencia física que pretende llevar a juicio, los documentos con los que cuentan, los testigos y peritos con los cuales los aducirá, aquellos que declararán como testigos y sus datos de ubicación e identificación; así como las entrevistas, deposiciones o declaraciones que hubiere practicado a los mismos e informes de policía o técnicos obtenidos durante sus actos de investigación.

Derecho Es muy importante entender que la moción no solo ayuda al acusado que realmente es culpable, sino, al que es acusado erróneamente siendo realmente inocente. Aunque este ya sentenciado y cumpliendo, éste puede solicitar un nuevo juicio, basado en que la evidencia muestra la inocencia del acusado y solamente así podrá salir bajo libertad.

Que es un juicio? El juicio es una parte del proceso, quizás la última parte del proceso, si es que éste no prosigue su curso a través de la segunda instancia; el juez después de realizar un juicio de valor sobre el proceso mismo, decide formalmente sobre la procedencia o improcedencia de la acusación, emitiendo la sentencia definitiva.

Cuando se ha hecho el dictamen de un caso y ya se dictó sentencia, la parte perdedora puede solicitar que se juzgue de nuevo presentando una moción. Una moción para un nuevo juicio se puede conceder en algunos casos, dependiendo de los hechos y circunstancias. Como por ejemplo, un caso en el que nueva evidencia haya salido a la luz después del veredicto o si hubo mala conducta por parte de los testigos, el jurado o la Fiscalía. Una moción para volver a juzgar un proceso legal también puede ser otorgada si no había pruebas suficientes para apoyar la decisión de los tribunales.

Para la Fiscalía la obligación de descubrimiento de pruebas es mayor que para la defensa, la fiscalía debe entregar a la defensa la totalidad de las declaraciones, entrevistas, deposiciones e informes con los cuales cuenten, aunque no vaya a presentarlos al juicio.

Inter conección Debe ser imperativa la comunicación inteligenciar. El Departamento de Ciencias Forenses debe aclarar todo juicio que muestre alguna duda a través de pruebas de ADN. No sólo debe ser por testimonios y patrones de conducta de un acusado, el deliberar una sentencia.

Los requisitos para que se pueda ver un nuevo juicio son los siguientes: 1. No se pudo descubrir la prueba nueva con razonable diligencia antes del juicio. 2. No es meramente acumulativo. 3. No impugna la prueba aducida durante el juicio. 4. Es creíble esa nueva prueba. 5.Probablemente produciría un resultado distinto.

Conclusion En última instancia la implementación de un juicio necesariamente deberá llevar a una mejor impartición de justicia. El juicio en todos sus aspectos, teniendo que abarcar probablemente la vía de procedimientos administrativos, así como juicios de amparo y recursos de revisión, para que todo pueda tener un desarrollo integral y se logre la impartición de justicia deseada. Cuando se realiza un juicio contra cual quier persona acusada se debe tener suficientes pruebas y evidencias en contra del acusado o acusada para que no haya duda razonable de su acusación. Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por el mismo delito. Sí el acusado puede solicitar un nuevo Juicio, pero no puedes ser enjuiciado por el mismo cargo pero si por algun otro que tenga que ver con el mismo delito. Existen Reglas de Procedimiento Criminal que pueden ‘’ayudar’’ al acusado. No obstante, se tiene que dejar llevar por fundamentosEs de suma importancia respetar este derecho.

Referencias 