ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
I.E.S.”Isabel Perillán y Quirós” Curso: 1ºE.S.O
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
Los angulos.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
GEOMETRÍA 5º DE PRIMARIA.
RECTAS Y ÁNGULOS.
ANGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNA O MÁS TRANSVERSALES.
Líneas y ángulos S.O..
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
GEOMETRÍA II – UNIDAD Ángulos Luis Figueroa S..
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Introducción a la Geometría
Unidad 6 Sesión 15 y 16: Geometría Plana y Espacial, Elementos principales de la Geometría: Punto, recta y plano. Ángulos Perpendicularidad y paralelismo.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA.
Trigonometría.
Ángulos Tipos de ángulos.
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Conceptos 1 Punto: Carece de dimensión (huella de un lápiz a presionar en el papel). Línea: Posee únicamente longitud y carece de anchura y espesor. Plano:
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Geometría Ángulos y polígonos Mr. Claudio Osorio Benavides.
TRIÁNGULOS.
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
GEOMETRIA BASICA.
Líneas, ángulos y simetrías
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
ÁNGULOS.
UNIDAD 3 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Tema : ángulos.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
DEFINICION DE ÁNGULO: Porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice.
ÁNGULOS Y RECTAS.
Ángulos Alternos Internos:
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA.
líneas perpendiculares ángulos complementarios
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
TRIGONOMETRÍA : ÁNGULOS
ÁNGULOS.
Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
Representación por sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
Clasificación de ángulos
Geometría. La huella que deja el lápiz al deslizarse pegado al borde de una regla es una línea recta. La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura,
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Transcripción de la presentación:

ÁNGULOS

Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas es el vértice B. Este ángulo se lee ABC

DISTINTOS TIPOS DE ÁNGULOS

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS El ángulo menor que el recto se llama agudo, como el A; el ángulo recto está formado por dos rectas perpendiculares y mide 90 grados, como el B; el obtuso es mayor que el recto, como el C.

El ángulo que vale dos rectos se llama ángulo llano, como el D; el que vale más de dos rectos se llama cóncavo, como el E y el ángulo que vale cuatro rectos es un ángulo completo, como el F.

ÁNGULOS CONSECUTIVOS Y ADYACENTES Dos ángulos consecutivos son aquellos que tienen el mismo vértice y un lado común entre ellos. Ejemplo: Los ángulos AOB y BOC con consecutivos y el lado común es OB. Dos ángulos son adyacentes cuando son consecutivos y los lados no comunes están en la misma recta. Ejemplo: Los ángulos POS y POR son adyacentes

ÁNGULOS DETERMINADOS POR DOS RECTAS CONCURRENTES

Ángulos consecutivos son aquellos que tienen el vértice y un lado común.

Ángulos adyacentes son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro. Forman un ángulo llano.

Ángulos opuestos por el vértice son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro. Los ángulos 1 y 3 son iguales. Los ángulos 2 y 4 son iguales.

Ángulos complementarios: dos ángulos son complementarios si suman 90°

Ángulos suplementarios: dos ángulos son suplementarios si suman 180°.

ÁNGULOS ENTRE PARALELAS: ALTERNOS INTERNOS Los ángulos 2 y 3 son iguales

ÁNGULOS ENTRE PARALELAS: ALTERNOS EXTERNOS Los ángulos 1 y 4 son iguales

ÁNGULOS ENTRE PARALELAS: CORRESPONDIENTES Los ángulos 1 y 2 son iguales.