ANTECEDENTES - TRAYECTORIA PERSONAL - RADIO PAZ - FLAMENCO EN EL COLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grandes Colecciones del Siglo XX
Advertisements

APADRINAMIENTO LECTOR Una experiencia que nos convierte en Comunidad de Aprendizaje CEIP PARQUE EUROPA UTEBO ZARAGOZA.
COMUNICÁNDONOS.
La radio escolar “Radio Guay”
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
Nace el Niño en un portal, Él nos trae la paz, Él nos trae la Navidad
IES. INFANTE DON JUAN MANUEL MURCIA
Elaboración de Vídeos Educativos
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
Fandangos Naturales Pepe Marchena Manolo Caracol
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
CARTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4 AÑOS
LOS CUENTOS Y LAS PROFESIONES TRADICIONALES
…flamenco…                                           
EL CANTO DEL LOCO                       .
NUESTRO FUNDADOR: «EL PADRE COSME»
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Presente - Pasado - Futuro. A Sara le gusta mucho leer,ahora...
History of Flamenco Music Sunday Series February 8, 2015 Susana di Palma Zorongo Flamenco.
CEIP Nuestro Padre Jesús
Servicio de Educación. Introducción n El proyecto potencia actitudes democráticas con la realización de un Pleno Infantil Municipal. n Está dirigido a.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Ingeniería de Petróleo
Virginia Martín Franco nº:17
UNIDAD DIDÁCTICA: La música en nuestro entorno más cercano
La época de la radio de nuestra infancia
Flamenco Internacional
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL

El trabajo por proyectos en Educación Infantil
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
CENTRO PREFERENTE AACC
DLL Tema 5: Recursos didácticos Apartado 2.1b: Encuentros con autores. Cómo preparlos.
LOS PROYECTOS COMENIUS. Proyecto Comenius 2007 ``Nuestra ciudad hoy´´ En 2007 alumnos alemanes y checos visitaron el colegio ``El Salvador´´, y realizaron.
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
Estructura del Trabajo
El Rincón del ordenador pasa a ser un recurso importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el que podremos realizar diferentes actividades.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
Dir.: Antonio Martínez Oliva
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
Historia Flamenco es una tipa de música de Andalucía, en el sur de España. Empieza cerca de 1774 Flamenco es “Greater Flamenco” cual es un pájaro de España.
DECLARACIÓN DE INTENCIÓN
Gloria Fernández Garrido
Fotos, textos y montaje: Ignacio Perales Música: “Que venga el alba” (Bulería) (Letra de José Monje Cruz y José Sánchez. Música de Paco de Lucía.) Interpretes:
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
EL FLAMENCO LOS GITANOS.
Carly Schreiner & Kristen Munyer
FUSIÓN FLAMENCA Y LA LEYENDA DEL TIEMPO.
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
Taller N° 2 Creación propia.
C O L I T A fotógrafa Lola Flores . Sarandonga
JOAQUÍN RUIZ “Flamenco Fraternal” “RE-ENCUENTROS”“RE-ENCUENTROS” Dossier de Prensa.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Federico García Lorca Español ( ).
P RÁCTICA EN EL COLEGIO C AJA DE A HORROS Nuestro Huerto Infantil Francisco Alfonso Panadero María Benito Rodríguez Heidy M. Camey Camey Yolanda Hernández.
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
Planeación Surge a través del planteamiento del docente sobre los medios de comunicación (radio) Se seleccionó los medios audiovisuales y materiales para.
Taller de Cuentacuentos.  Esta unidad de trabajo durará un trimestre.  Preferiblemente en el 2º trimestre.  El taller de cuentacuentos dará lugar a.
Producciones Gonpe presenta Fotos y dibujos con movimiento 6 ¿Qué pasaría si, además de conseguir una fotografía magnífica o un buen dibujo, se puede.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
 consiste en analizar el manejo del lenguaje en la comunidad de pueblo nuevo para conocer el mal uso que se le esta dando.
Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 8vo.regular ( RITA DÍAZ). (Agosto – Septiembre 2013) (Santiago)
EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA 24 FEBRERO 2016 Mª Ángeles Sánchez Carrasco, maestra de música CEIP LOS MONTECILLOS.
Transcripción de la presentación:

ANTECEDENTES - TRAYECTORIA PERSONAL - RADIO PAZ - FLAMENCO EN EL COLE

PINCELADAS FLAMENCAS Nuestras “Pinceladas Flamencas” consisten en la grabación de un programa de radio, donde nos acercamos al Flamenco y a sus protagonistas: cantaores, guitarristas, bailaores y otros artistas que lo han engrandecido.

¿QUÉ CONTENIDO TIENE EL PROGRAMA? - ACERCAMIENTO BIOGRÁFICO A UNA FIGURA FLAMENCA (DEPENDIENDO DE LA ÉPOCA DEL AÑO TRABAJAMOS ALGÚN PALO CONCRETO) - DICCIONARIO FLAMENCO - LÍRICA FLAMENCA - CAJÓN DE SASTRE (CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS)

¿Y QUE MÁS? POR SUPUESTO NO PODÍA FALTAR LA MÚSICA

PERO SERÁ MEJOR QUE… LO EXPLIQUEN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MI COLE

¿CÓMO DESARROLLAMOS LOS PROGRAMAS? - - El desarrollo de cada programa comienza con la elaboración previa de los guiones, la selección de los cantes, los toques o la música de fondo, algo que realizo en solitario. - - Trabajo previo de cada tutor con el grupo designado para grabar el programa. - - Trabajo en casa. - - Grabación.

¿Y TRAS LA GRABACIÓN? - - Tras la grabación y posterior maquetación, el programa se emite dos veces en Radio Futuro para toda la población y poblaciones vecinas donde llegan las ondas. También se escuchan a través del consorcio de emisoras municipales a las que pertenece. - - A su vez los programas, con algunas fotos, son colgados en la web del Centro a disposición de toda la comunidad educativa.

ÚLTIMA FASE: EVALUACIÓN - Cada grupo escucha el programa, bien a través de la radio el día que se emite, o bien a través de web del Centro. - Posteriormente se realiza un coloquio sobre nuestra experiencia. Y muchos de los tutores y tutoras del Centro fomentan que esa evaluación sea expresada, además de oralmente, realizando alguna redacción o dibujos, como por ejemplo:

PARA FINALIZAR, ¿QUÉ TRABAJAMOS EL CURSO PASADO? Miguel Vargas, Pastora Pavón “Niña de los Peines”, Manolo Caracol, Villancicos Flamencos, Antonio Mairena, Manuel Vallejo, Sabicas, Pepe Marchena, Manuel Torre, Antonio Chacón, Pepe Pinto, Carmen Amaya, la Saeta, Juanito Valderrama, Camarón, Sevillanas y Paco de Lucía.

¿Y QUÉ ESTAMOS TRABAJANDO ESTE CURSO? Ya hemos grabado programas sobre: Miguel Vargas, Flamenco en Navidad, El Niño Gloria, Antonio El Bailarín, Rafael Romero “El Gallina”, Lorca y el Flamenco y Enrique Morente. Y está programado que sigamos con: La Perla de Cádiz, Ramón Montoya, Tomás Pavón, La Niña de la Puebla, Semana Santa y Flamenco, Manolo Sanlúcar, Pepe de la Matrona, Fosforito, Fernanda y Bernarda, Las Ferias y el Flamenco y Pericón.

¿CÓMO QUEDAN LOS PROGRAMAS? Todos nuestros programas se pueden escuchar en la web del Centro: - tic/ /helvia/sitio/index.cgi?wid_seccion=19& wid_item=26 tic/ /helvia/sitio/index.cgi?wid_seccion=19& wid_item=26 - O buscando colegio Miguel Rueda en google. - flamencoenelcole.blogspot.com