© International Training Centre of the ILO 2007 www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Advertisements

Organización Internacional del Trabajo
PORQUE UNA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO?
Sistemas de Control de la OIT
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Supervisión de los convenios de la OIT
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
Normas Internacionales del Trabajo y Mecanismos de Control
Los órganos de control de la OIT y sus principios
OIT La Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos
AGENDA SINDICAL UNITARIA
La experiencia uruguaya Montevideo, 7 de octubre de 2.008
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
Sistemas de Control de la OIT
Taller sobre los Mecanismos de Control de la OIT .
Sistemas de control de la OIT
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Trabajo decente para las/os trabajadoras/es domésticas/os
Sistemas de Control de la OIT
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
Declaración de Principios y Derechos fundamentales OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Transparencias Parte Procedimiento de presentación de memorias y cooperación técnica.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
Transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Creación: Tratado de Versailles 1919 (Creación de la Sociedad de Naciones)
EL SISTEMA DE CONTROL DE LA OIT. Objetivo de la sesión Responder la pregunta: Una vez que la OIT haya adoptado una Norma Internacional del Trabajo, como.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
FORMACIÓN TRIPARTITA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN LA PESCA Turín - Bamio, de 15 al 26 de Junio de 2009 FORMACIÓN TRIPARTITA PARA.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Grupo 1 MARCO NORMATIVO DE LA OIT. El marco normativo es el conjunto de normas adoptadas por la OIT –Fijas normas minimas que son sometidas aplicacion.
El sistema de control de la OIT y la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva NORMAS Turin, mai 2016.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Transcripción de la presentación:

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT Maura Miraglio 29 de marzo de 2011

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 2 Normas Internacionales del Trabajo CONVENIOS Tratados internacionales Si ratificados, son de obligatorio cumplimiento Si no ratificados, son objetivos a lograr y fuente de inspiración para legislación y jurisprudencia nacional 188 convenios adoptados (a marzo de 2011) RECOMENDACIONES No sometidas a ratificación Establecen directrices, de carácter general o técnico, aplicables a nivel nacional 200 recomendaciones adoptadas (a marzo de 2011) Es muy importante no confundirlas con las recomendaciones emitidas por los órganos de control de la OIT y dirigidas a un país en especifico!

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 3 Características de las NIT Fijan niveles mínimos de protección Tripartismo Universalidad Flexibilidad Aplicación sometida a un control internacional

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 4 Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones de trabajo Trabajo forzoso Eliminación del trabajo infantil y protección de los niños y los menores Igualdad de oportunidades y de trato Consultas tripartitas Administración e inspección del trabajo Política y promoción del empleo Orientación y formación profesionales Seguridad del empleo Salarios Horas de trabajo Seguridad y salud en el trabajo Seguridad social Protección de la maternidad Política social Trabajadores migrantes VIH y el sida Gente de mar Pescadores Trabajadores portuarios Pueblos indígenas y tribales Categorías específicas de trabajadores Temas comprendidos en las NIT

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 5 Convenios fundamentales de la OIT C87 Libertad sindical y protección del derecho de sindicación, 1948 C98 Derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 C29 Trabajo forzoso, 1930 C105 Abolición del trabajo forzoso, 1957 C138 Edad mínima, 1973 C182 Peores formas de trabajo infantil, 1999 C100 Igualdad de remuneración, 1951 C111 Discriminación (empleo y ocupación), 1958 Declaración de la OIT sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo, 1998 Todos los Miembros, aun cuando no hayan ratificado los convenios fundamentales, tienen un compromiso que se deriva de su pertenencia a la Organización de respetar, promover y hacer realidad los principios relativos a los derechos fundamentales que son objeto de esos convenios

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 6 C81 Inspección el trabajo, 1947 C129 Inspección del trabajo (agricultura), 1969 C122 Política del empleo, 1964 C144 Consulta tripartita (Normas internacionales del trabajo), 1976 Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, 2008 Señala la importancia de los convenios prioritarios desde el punto de vista de la gobernanza Convenios prioritarios de la OIT

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 7 Adopción de las NIT El Consejo de Administración inscribe la cuestión en el orden del día de la Conferencia La Oficina elabora un 1 informe sobre la legislación y un cuestionario con las líneas generales del texto que podría desarrollarse Los gobiernos formulan comentarios y deben consultar a las organizaciones de empleadores y trabajadores La Oficina analiza los comentarios y elabora un 2 informe Una comisión tripartita de la Conferencia celebra la primera discusión La Oficina elabora un 3 informe con el resumen del debate en la Conferencia y el proyecto de instrumento basado en las conclusiones propuestas Los gobiernos formulan comentarios y deben consultar a las organizaciones de empleadores y trabajadores La Oficina elabora un 4 informe con un proyecto revisado de instrumento Una comisión tripartita de la Conferencia celebra la segunda discusión La Conferencia adopta el instrumento/los instrumentos por una mayoría de 2/3 de los votos emitidos por los delegados

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 8 Sumisión de las NIT Los Estados Miembros tienen la obligación de someter cualquier convenio adoptado a las autoridades nacionales competentes Los Estados Miembros deben también informar la OIT sobre las medidas tomadas al respecto y sobre las adoptadas por las autoridades competentes

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 9 Ratificación de los Convenios Compromiso formal de un Estado Miembro que acepta oficialmente las disposiciones de un convenio Decisión política Imposibilidad de reservas

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 10 Sistemas de control de l’OIT MECANISMO REGULAR DE CONTROL Basado en la obligación de presentar regularmente un informe sobre la aplicación de cada convenio ratificado PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CONTROL Implica la presentación de una queja específica contra un Estado miembro

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 11 Papel de los órganos de control de l’OIT Examinan el respeto por parte de los Estados Miembros de sus obligaciones relativas a las NIT Durante dichos exámenes, se pronuncian sobre el significado y el alcance de las disposiciones de las NIT Han elaborado una ‘jurisprudencia’

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 12 Sistema regular de control: órganos Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR): - órgano técnico/jurídico Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia: - órgano tripartito

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 13 Sistema regular de control: procedimiento GOBIERNOS PRESENTAN MEMORIAS SOBRE CONVENIOS RATIFICADOS / EMPLEADORES Y TRABAJADORES PUEDEN HACER COMENTARIOS COMISION DE EXPERTOS EXAMINA MEMORIAS, COMENTARIOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS COMISION DE EXPERTOS ENVIA UNA SOLICITUD DIRECTA AL GOBIERNO, Y EMPLEADORES Y TRABAJADORES COMISION DE EXPERTOS PUBLICA UNA OBSERVACION EN SU INFORME ANUAL O O CONFERENCIA DISCUTE Y ADOPTA EL INFORME DE LA COMISION EN SESION PLANARIA G T E COMISION TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA DISCUTE EL INFORME Y UNA SELECCION DE OBSERVACIONES

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 14 CEACR COMPOSICIÓN 20 magistrados y juristas de muy alto nivel Natura universal Designación por el Consejo de administración, a propuesta del Directo general de la OIT Designación por periodos de tres años renovables CARACTERÍSTICAS Independencia, objetividad y imparcialidad Decisiones por consenso Utiliza principalmente información documental

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 15 Cometarios de la CEACR OBSERVACIONES Ponen generalmente de relieve defectos serios y persistentes en el cumplimiento de los convenios ratificados Pueden indicar progresos en el respeto de un convenio Publicadas en el informe anual de la CEACR SOLICITUDES DIRECTAS Pueden señalar defectos en el cumplimiento de un convenio que no justifiquen todavía una observación Dirigidas directamente a los gobiernos, empleadores y trabajadores No se publican en el informe anual de la CEACR

© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 16 Cada año, análisis profundizado de un convenio o de un grupo de NIT tratando de un mismo tema La CEACR se pronuncia sobre la conformidad de las legislaciones y prácticas nacionales con respecto del convenio analizado La CEACR puede así aclarar el significado y el alcance de las disposiciones del instrumento analizado Estudios Generales de la CEACR