SEGURIDAD VIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de vehículos de la compañía
Advertisements

PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
“Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito”
RECOMENDACIONES "CARRETILLAS AUTOMOTORAS"
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Normatividad
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana Policía Caminera Elaborado.
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
AIRBAG
Cursos voluntarios de conducción segura para motoristas
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL VICEPRESIDENCIA DE AUTOMÓVILES LIMITACIONES EN LA CONDUCCIÓN.
LA BICICLETA.
Interacción de los factores
La Bicicleta
Es posible evitar accidentes de tránsito mediante la aplicación de la conducción preventiva, el ejercicio de la conducción, como actividad peligrosa que.
Seguridad del Conductor
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
30 60 PEDALES CAJA DE VELOCIDADES ACADEMIA AUTOMOVILISTICA PILOTO
CONFERENCIA DE MANEJO DEFENSIVO, SEGURIDAD VIAL Y NORMAS DE TRANSITO.
Una opción que ESTÁ EN NUESTRAS MANOS…
Transio de Medellín Partes y foto multas.
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
10 REGLAS DE CONDUCCIÓN  PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE TRÁNSITO.
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO DE TRÁNSITO LEY 1383 DE 2010.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito? No Lina… ¿Cuáles son?
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
ESTADÍSTICAS EN MÉXICO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
Manuela Amaya Rivillas 9º6
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
SEGURIDAD VIAL Manejo Defensivo
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
MANEJE SEGURO EVITA ACCIDENTES
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Diciembre 04 de 2014.
6.1.- Normas generales de circulación.
Risk. Reinsurance. Human Resources. Equipo de prevención Y seguridad El famoso y mal llamado kit de carretera busca prevenir y atender accidentes (como.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD VIAL

EQUIPO DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD Ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin llevar un equipo de prevención y seguridad para casos de emergencia, compuesto por los siguientes elementos: Un gato Una cruceta Dos señales de carretera en forma de triángulo de material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello. Un par de tacos para bloquear el vehículo Un Extintor de 5 libras mínimo para automóviles, camperos Un botiquín de primeros auxilios Llanta de repuesto en buen estado e inflada Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener : Alicate, destornilladores, llaves de expansión y llaves fijas. Linterna. Articulo 30 de la ley 769 de 2002.

EQUIPO DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD (cont) Un botiquín de primeros auxilios que debe contener: Manual de Primeros Auxilios, tijeras con punta redondeada, Solución Salina mínima 100cc. guantes quirúrgicos, tapa bocas, careta o gafas de seguridad, gasa en cuadrantes, apósitos, una venda de 3”, palos para paletas o baja lenguas, curitas, acetaminofen, espadadrapo, una libreta y un lápiz o lapicero Articulo 30 de la ley 769 de 2002.

DOCUMENTOS DEL VEHÍCULO Licencia de transito Tarjeta de propiedad Póliza de seguro de daños corporales causados a las personas en accidente de tránsito. (SOAT). Revisión técnico-mecánica -Certificado de emisión de gases (Articulo 50 y 51 ley 769 de 2002)

CINTURONES DE SEGURIDAD Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros ubicados en los asientos delanteros tanto en vías urbanas como rurales. En los vehículos modelo 2004 y posteriores, todos los ocupantes deben usar el cinturón de seguridad.   De todas maneras, si su vehículo tiene cinturones de seguridad traseros, acostúmbrese a utilizarlos. Ellos pueden salvarle la vida a sus pasajeros. Articulo 82 ley 769 de 2002.

VELOCIDAD Reduzca la velocidad en los siguientes casos: En zonas pobladas o lugares de concentración de personas. Cuando se disminuyan las condiciones de visibilidad. Al ingresar a un cruce. Antes de tomar la curva. Cuando el pavimento este mojado. Al pasar por sitios donde ha ocurrido un accidente o por lugares de trabajo en la vía. Cuando se corre el riesgo de salpicar a peatones, o se transita cerca de la cera. Velocidad máxima: 60 Km./h en zona urbana. 80 Km./h en carretera. 30 Km./h en zona residencial Ceda el paso: a las ambulancias, vehículos de emergencia, comitivas de ejercito o policía y cuando lo anuncie una señal.

CUIDADOS AL MANEJAR Use los espejos retrovisores en lugar de girar la cabeza. No quite el silenciador ni coloque dispositivos para aumentar el ruido. Al adelantar ciclistas no los pase muy cerca, pueden no llevar espejos retrovisores. Si los van adelantar disminuya la velocidad y colóquese a la derecha. No conduzca con una sola mano. Mantenga siempre una distancia mínima con el vehículo delantero de 5 metros por cada 10 Km. de velocidad.

ACCIDENTALIDAD

Accidentalidad en el mundo En diciembre de 2009, la Organización de las Naciones Unidas-ONU organizó en Moscú, la primera Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial debido a que los accidentes de tránsito se han convertido en la primera causa de muertes en época de paz. Se estima que, cada año, en el mundo mueren 1,3 millones de personas por causa de choques en la vía pública y hasta 50 millones resultan heridas. Las proyecciones indican que, sin un renovado compromiso con la prevención, estas cifras se duplicarían en los próximos 20 años.

Accidentalidad en Colombia y Valle del Cauca El problema en Colombia es de gran magnitud. “En el 2009 la información sobre las muertes y lesio­nes derivadas de eventos relacionados con el trán­sito, arroja 5.697 víctimas fatales, entre tanto los lesionados no fatales conta­bilizan 39.167. Respecto a los heridos en accidentes de tránsito, la situación es dramática. En el año 2009 quedaron lesionadas 16.541 personas, de las cuales 9.377 eran motociclistas, 2443 peatones y 2080 conductores. Al analizar la región, se encuentra que el Valle del Cauca ocupó el primer puesto en muertes por accidentes de tránsito durante el último año 2009 con 825 casos. En Cali la situación es similar. La capital vallecaucana ocupó el segundo lugar en Colombia como la ciudad con más muertes por accidentes de tránsito con 345 casos en el 2009. Según datos de la Secretaría de Tránsito y Transporte el factor humano es la causa del 90% de la accidentalidad.

Principales Causas de Accidentalidad en Colombia

PARTE 2

¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT-? Es un seguro para todos los vehículos y automotores que transitan por el territorio colombiano. Ampara los daños corporales a las personas como resultado de un accidente de tránsito. Todos los conductores deben llevarlo consigo, no sólo por las sanciones que acarrea el no portarlo (treinta salarios mínimos diarios cada vez que sea descubierto un conductor que no lo tenga), sino con lo que representa, pues es un elemento de seguridad social muy importante a la hora de un accidente automovilístico. Gracias al SOAT, el conductor, los pasajeros del vehículo y los peatones afectados pueden tener atención medica en cualquier centro de salud o entidad hospitalaria, pública o privada con cargo a la póliza.