UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las finanzas Municipales
Advertisements

MODELO POLITICAS CONTABLES
Gobierno de la Provincia de San Luis Ministerio de Hacienda Pública OPERATORIA CREDITO FISCAL Ley N° VIII Resolución N° 258-MHP-2009.
Plan Integral de Capacitación UGSP Córdoba Uso y Reporte de Fondos 2010.
En el marco del Plan Federal de Salud, la provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación 1 de Enero de 2007 CONVENIO MARCO.
Convenio para realizar la
Instituciones de comercio.
Verificar los pagos en término.
Procedimiento de Solventación de Observaciones
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Tribunal de Cuentas de Tucumán
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco del la Red Federal. Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24 de Agosto de 2010.
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
Jornadas Técnicas de la Red Federal de Control Público
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LAS EMPRESAS REGULADAS, SEGÚN LA RESOLUCIÓN AE Nº 117/2012 Y LA RESOLUCIÓN AE 280/2012.
CIRCUITO OPERATIVO. CIRCUITO OPERATIVO RED NACIONAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Fondo de Reaseguramiento Solidario Ministerio de Salud de la Nación.
“Estructura de Capacitación” PROGRAMA SUMAR - LA RIOJA
FISCALIZACIONES RÁPIDAS
8 DE JULIO DEL 2014.
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
REGULACIÓN DE LA MEDICINA PREPAGA Dr. José Pedro Bustos Dr. Oscar Cochlar.
Dirección General de Auditoría Gubernamental Secretaría de la Contraloría General Procedimiento de Solventación de Observaciones.
CAJA Y BANCOS CATEDRA DE AUDITORIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras.
Administración Hospitalaria
Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 BANCO DE PREVISION SOCIAL Asesoría Tributaria y Recaudación - ATYR Montevideo, 15 junio de 2009.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Programa integral de capacitación para el fortalecimiento del Plan Nacer Programa de formación de RRHH: habilidades y destrezas para actividades de supervisión.
Encuentro Zonal con Distribuidores
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
PAPYM.  Generales: Se propone apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las.
Cd. Victoria, Tamaulipas a Junio de 2015 RECOMENDACIONES DERIVADAS DE AUDITORIA.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
 Desarrollo de las economías regionales con foco en el sector agro-industrial y especial atención a los medianos y pequeños productores, emprendedores.
Monotributo Social De La Agricultura Familiar Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA.
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA.
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Régimen de Protección Social en Salud del Estado de B.C. CRITERIOS ESPECIFICOS DE AFILIACION Y SINOS CRITERIOS ESPECIFICOS DE AFILIACION Y SINOS CAPACITACION.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
PROPUESTADECOLABORACIÓN Auditoría de Prevención de Blanqueo Referencia: AU23/2008 _REAF Fecha: 3/3/2008 Página: Empresa: REAF 1 AUDITORIA DEL PROCEDIMIENTO.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
01 de Octubre de 2015 Unidad de Supervisión a Provincias.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
1 IN “ G UÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE RECURSOS PÚBLICOS OTORGADOS A PERSONAS, ENTIDADES RECEPTORAS DE TRANSFERENCIAS,
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
PROCESO DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA ICFES – CP No Audiencia Pública, Enero 21 de Dirección de Tecnología.
Transcripción de la presentación:

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO Programa 17- Atención de la Madre y el Niño Subprograma 04 – Seguro Universal de Maternidad e Infancia Plan Nacer Puntos de Control y Procedimientos de Auditoría UAI – UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Programa 17 – Atención de la Madre y el Niño Subprog. 04 - Seguro Universal de Maternidad e Infancia - Plan Nacer Pautas de Control Jurisdicción Provincial Se focalizará en la efectiva utilización de los fondos transferidos al Programa para el pago a los efectores provinciales (hospitales públicos, CAPS y salas/postas sanitarias). La selección de efectores se realizará por muestreo provisto por la UAI, una vez identificado el período de auditoría. Se evaluará: Uso de los fondos por parte del Programa (ingreso de los fondos y aplicación a partir del registro de movimiento de fondos, cumplimiento de las normas provinciales y/o municipales de contratación y de rendición). UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Los movimientos de la Cuenta Única del Seguro Provincial. (UGSP) Pagos a efectores realizados por la UGSP (verificar facturación de efectores-rendiciones, importes impagos e identificación de los titulares de derecho). Mantenimiento del gasto provincial en Salud para el Plan Nacer: Verificar el presupuesto provincial destinado al Plan Nacer ejecutado en finalidad salud para los ejercicios (auditados). 2) Analizar si las sumas y porcentajes destinados al Plan Nacer se han mantenido durante esos ejercicios. Cofinanciamiento: 1) Verificación del cumplimiento de la obligación por parte de la provincia. UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Procedimientos de Auditoría 1) Verificar que los fondos recibidos sean utilizados para sufragar gastos por prestaciones elegibles a prestadores habilitados, chequeando los siguientes aspectos: Que los fondos girados sean contra facturas por prestaciones elegibles. Que los prestadores que facturen prestaciones cumplan con el nomenclador y las condiciones técnicas vigentes (la Provincia es responsable de la calidad de las prestaciones brindadas). Que la modalidad de contratación con los prestadores respeten los mecanismos que garanticen la transparencia y la libre concurrencia. Que el plazo de pago a los efectores se realice dentro de los cincuenta días corridos de recibida la factura. Que los incentivos al personal por parte de los prestadores públicos contratados no superen los porcentajes establecidos. UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Asimismo se verificará que al momento de realizar los pagos a prestadores se cumplan las siguientes condiciones: Que exista un contrato válido y vigente. Que la factura del proveedor detalle las prestaciones de acuerdo al Nomenclador Único valorizado. Que en el caso de pagos a prestadores de otra jurisdicción se cumplan las condiciones descriptas en los dos puntos anteriores. 2) Verificar la cantidad de afiliados de acuerdo al padrón y chequearlo con la cápita mensual. 3) Verificar en el extracto bancario los depósitos de las transferencias. 4) Solicitar y revisar las rendiciones de cuentas mensuales. UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Pautas de Control Complementarias En relación a la normativa 1) Verificar el cumplimiento de la normativa vigente (Convenio Marco, Reglamento Operativo y Compromiso Anual) En relación al Padrón 1) Solicitar el “Padrón de afiliados”. 2) Verificar que los afiliados no tengan otra cobertura social cotejando los datos con padrones de obras sociales nacionales o provinciales. 3) Verificar datos requeridos para la inscripción (Fotocopia de DNI y Formulario de inscripción completo). 4) Verificar que en el caso de los recién nacidos inscriptos con el documento de su familiar a cargo, la situación se regularice en el plazo máximo de un año. 5) Verificar la depuración periódica del padrón. UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación En relación a los Indicadores Verificar la remisión de los Indicadores (Trazadoras) en forma cuatrimestral. En relación a las transferencias complementarias 1) Verificar los envíos de las declaraciones juradas sobre cumplimiento de metas de trazadoras, dentro de los diez días posteriores al cierre de cada cuatrimestre. Con relación a las sanciones aplicadas 1) Verificar si se han aplicados débitos o multas debido a infracciones a las normas del proyecto. En caso afirmativo analizar los errores o infracciones y su correspondiente penalidad, verificando las medidas adoptadas para subsanar la situación. UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación Encuesta a los Titulares de Derecho Encuesta Programa Plan Nacer Auditoría de Gestión   Fecha de la visita:____/_____/____ Nombre y Apellido del Titular de Derecho:__________________________ UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación ¿Conoce el Seguro Universal de Maternidad e Infancia o Plan Nacer? ¿Conoce la dirección y el teléfono del Centro de Atención o a su Agente Sanitario? En caso de haber estado embarazada: ¿Recibió el carnet prenatal? ¿Se realizó los controles prenatales correspondientes? ¿Le realizaron análisis de sangre y ecografía? ¿Tuvo que pagar para acceder a la consulta o para alguno de los estudios? UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación ¿Sus hijos se encuentran inscriptos en el plan? ¿Le informaron cuando debían volver para los próximos controles? ¿Dónde fue atendido? ¿Cómo fue atendido?  ¿Cuanto tiempo le llevó encontrar a su médico? ¿Le solicitaron algunos otros estudios, cuales? ¿Tuvo dificultades para realizar los estudios que le indicaron? ¿Desea hacer algún comentario sobre el programa? UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr.Roberto Luis Sollazzi (Auditor Interno) - rsollazzi@msal.gov.ar Sra. Marta Ferros - mferros@msal.gov.ar Sr. Jonatan Ruiz - jruiz@msal.gov.ar GRACIAS UAI Unidad de Auditoría Interna - Ministerio de Salud de la Nación