Prevención de Pérdidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola. Estamos aquí para proporcionarle la información y herramientas que necesita para planear y dirigir su proyecto de manera profesional.
Advertisements

Implementación ISO 9001:
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
PERMISO DE TRABAJO_2.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
AUDITORIA INTERNA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
Medición, Análisis y Mejora
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
PERMISO DE TRABAJO_3.
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Programas de Seguridad y Salud
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Investigación de accidentes de trabajo. Establecer las responsabilidades y lineamientos mínimos para realizar la investigación de accidentes de trabajo,
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
INSPECCIONES PLANEADAS
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
Inspecciones de seguridad
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
UNIDAD I. AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA Fundamentos de la auditoría 3hrs. teóricas.
©Copyright SMS Software Solutions Análisis de riesgo en el trabajo.
 Solicitud  Preparación  Inspección  Evaluación  Certificación 2BCS Öko Garantie GmbH.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
1 David Adrián Gómez Diciembre 2013 Trabajo Final de Grado Alumno David Adrián Gómez Carrera Licenciatura en Sistemas y Gestión Profesor Tutor Diego Esteve.
Control, Controles y Administración
Sistema GAD oficinas de ventas Calidad y Mejora Continua Oficinas de venta Gerencia Desarrollo Oficinas de venta Noviembre 2015.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS PARA EL CONTROL GUBERNAMENTAL CONC.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTROL. Las operaciones de control son técnicas especializadas. Se mencionaran los diversos campos y las técnicas más.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Consiste en la definición de las condiciones básicas mínimas necesarias para establecer Criterios, Procesos, Clasificación, Tipo de Personal, Factores,
Reglamento DS N° TR Seguridad y Salud en el Trabajo. TELMET SAC.
Transcripción de la presentación:

Prevención de Pérdidas Introducción Todos requerimos un lugar de trabajo seguro y saludable; libre de peligros a los que debemos aprender a identificar y corregir. Las Inspecciones son una de las mejores herramientas que existe para este propósito. 2 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Objetivos Al culminar la sesión, los asistentes estarán en condiciones de: Identificar, clasificar y corregir los peligros para la salud, seguridad y medio ambiente a través de inspecciones según los procedimientos establecidos por la Compañía. Reconocer los actos y condiciones sub-estándares, buscar la causa básica y dar un acción correctiva permanente. 3 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Inspecciones Temas a tratar: ¿Qué es una Inspección?. Tipos y frecuencia de las Inspecciones. Guía general para ejecutar una Inspección. Evaluación de la calidad de las inspecciones. 4 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Reflexión “Mirar es una cosa. Observar lo que se está mirando es otra. Entender lo que se observa, es aún otra. Llegar a aprender de lo que se entiende, es algo más. Pero llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido, es todo lo que realmente importa”. 5 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Inspecciones: Definición: Observaciones sistemáticas para identificar los peligros en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto. 6 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Beneficios de las Inspecciones Peligros potenciales, condiciones sub estándares, efectos de los cambios realizados y reforzar las acciones ejecutadas correctamente. Identificar Detectar Acciones correctivas inadecuadas. Identificar peligros potenciales. Identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo. Detectar y corregir actos sub estándares de los empleados. Determinar equipos o herramientas en condiciones sub estándares. Identificar los efectos de los cambios realizados con finalidad de mejora, en los trabajadores, procesos, equipos y materiales. Detectar acciones correctivas inadecuadas. Equipos o herramientas y ambientes en condiciones sub estándares. Determinar Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Otros Beneficios de las Inspecciones Obtener una evaluación sobre: Si el mantenimiento preventivo y/o correctivo son correctos. El control y disposición de los desperdicios. 8 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Tipos de Inspecciones Inspecciones Generales. Inspecciones Previas al cambio de turno. Inspecciones de pre- uso del equipo. 9 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Inspecciones Generales Inspecciones sistemá-ticas, minuciosas y planificadas en forma mensual de toda un área de trabajo para identificar y corregir los peligros en el lugar de trabajo. 10 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Inspecciones previas al cambio de turno Breves inspecciones diarias, antes del cambio de turno realizadas por los capataces y documentadas en los formularios de inspección. 11 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Inspecciones de Pre-uso del equipo Inspecciones que se llevan a cabo antes del uso de un equipo móvil de manipulación de material con el propósito de identificar y corregir peligros. 12 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Responsabilidades Legales de acuerdo al DS 046-2001-EM (Anexo 1) INSPECIONES REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA DEL PERU (Trascripción) TITULO SEGUNDO GESTIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS CAPÍTULO I DERECHOS Y OBLIGACIONES SUB CAPÍTULO DOS DE LOS SUPERVISORES OBLIGACIONES: Art° 34: Los Supervisores del turno saliente deben informar por escrito a los del turno entrante de cualquier peligro que exija atención en las labores sometidas a su respectiva supervisión. Además, harán cumplir las disposiciones establecidas en el presente reglamento en las labores de trabajo asignadas. SUB CAPÍTULO TRECE INSPECIONES, AUDITORIAS Y CONTROL Art° 104: Los supervisores están obligados a realizar inspecciones diarias en todas las áreas de trabajo e impartir medidas pertinentes de seguridad a sus trabajadores. Art° 105: Es obligación del titular de la actividad minera, realizar inspecciones planeadas de las áreas de trabajo, equipos y partes críticas, evaluaciones de orden y limpieza, inspecciones generales y recorridos originados por aspectos de seguridad y salud de parte de la administración superior. Responsabilidades Legales de acuerdo al DS 046-2001-EM (Anexo 1) 13

Responsabilidades en Yanacocha Capataz / Supervisor: Realizar y documentar la Inspecciones Diarias antes del cambio de turno en sus áreas. Realiza y documenta Inspecciones Generales llevadas a cabo mensualmente en sus áreas de trabajo y lo envía a Prevención de Pérdidas. Un supervisor debería inspeccionar semanalmente áreas de alto riesgo. ... 14 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Responsabilidades en Yanacocha ...Capataz / Supervisor: Asume la responsabilidad de corregir los peligros identificados de conformidad con el Registro de Acciones Correctivas(RAC) de MYSRL. Asiste a la capacitación de Inspecciones dentro de los 3 meses de asignado el trabajo. 15 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Responsabilidades y Frecuencia de las Inspecciones en MYSRL. RESPONSABILIDADES TRABAJADOR / EMPLEADO Realizar Inspecciones previas al cambio de turno. Realizar Inspecciones previas al uso de equipos. FRECUENCIA CAPATAZ / SUPERVISOR JEFE / JEFE GENERAL SUPERINTENDENTE GERENTES Inspecciones previas al cambio de turno. Verificar y firmar las inspecciones de Pre Uso. Inspección General. Inspección General Evaluación del programa de inspección de Pre Uso. Diariamente al inicio de la guardia. Diariamente antes de usar el equipo Mensual 16 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Generales Realizar inspecciones mensuales de acuerdo a las responsabilidades consignadas usando el formulario de MSYRL. Seguir con los pasos específicos para realizar una inspección y clasificar los peligros. Monitorear los efectos de la medida correctiva. Enviar una copia del informe de inspección a su Supervisor de Prevención de Pérdidas. Revisión de los informes por parte de la Gerencia. 17 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Generales Realizar inspecciones mensuales. Están a cargo de: Capataz / Supervisor. Supervisor General. Superintendente. Gerentes. 18 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Generales Pasos para realizar una inspección Comenzar con una actitud positiva. Usar el formulario de Inspección General. Usar la lista de verificación para ayudar a identificar peligros. Buscar objetos alejados y no a simple vista. Tomar medidas temporales inmediatas cuando se encuentre un riesgo o peligro grave. Registrar y describir cada peligro encontrado. Clasificar el peligro. 19 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Clasificación de los Peligros Peligro de Clase A Peligro de Clase B Peligro de Clase C 20 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Clasificación de los Peligros Peligro Clase A Condición o práctica que puede ocasionar daño o pérdidas permanentes. Corrección: Temporal: Inmediatamente. Permanente: Dentro de 24 hs. 21 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Clasificación de los Peligros Peligro Clase B Condición o práctica que puede originar daños o pérdidas graves, aunque temporalmente inhabilitantes. Corrección: Por lo menos temporalmente dentro de las 72hrs. 22 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Clasificación de los Peligros Peligro Clase C Una condición o práctica que probablemente cause daños menores no inhabilitantes. Corrección: Por lo menos temporalmente en una semana. 23 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Generales Monitoreo de las medidas correctivas. El capataz será responsable de: Monitorear que las medidas correctivas se hayan implementado. Monitorear los efectos de las medidas correctivas. Verificar que las medidas correctivas solucionen el problema original sin causar efectos secundarios. 24 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Generales Informe de Inspección: Enviar una copia de inspección (anexo 1) a su Supervisor de Prevención de Pérdidas para archivarlo. Revisión del Informe por parte de la Gerencia: La Gerencia revisará el informe resumido proporcionados por Prevención de Pérdidas, detallando información sobre acciones correctivas, inspecciones completadas, etc. 25 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Previas al cambio de turno Realizadas por capataces de primer nivel antes de comenzar su turno usando el formulario de inspección previa al cambio de turno (anexo 2). Los peligros encontrados y el tema para la charla de 5 min. Antes del cambio del turno se documentarán en el formulario de inspección Previa al cambio de turno. Los formatos se mantendrán en el Departamento y estarán sujetos a auditorias por Prevención de Pérdidas. Corregir las deficiencias que se observen. 26 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Prevención de Pérdidas Procedimiento / Guía Inspecciones Pre- uso del equipo Se realizan antes de operar sus vehículos al inicio del turno. Se documentará en el formato de inspección previa al uso del equipo y revisado / firmado por el supervisor. Si existen peligros que podrían impedir la operación segura del equipo, los Supervisores garantizarán que no se use. Los formatos se conservarán en el Departamento de mantenimiento para seguimiento y estarán sujetos a auditorias en forma periódica. 27 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Evaluación de Calidad de la Inspección El propósito es mejorar la calidad de las Inspecciones Generales a través de una calificación adecuada de las mismas, aplicándose a Minera Yanacocha y Empresas Especializadas. 28 Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL

Formato Evaluación de Calidad de la Inspección Por supervisor área de trabajo (# SAT) #Incorrectamente # De Repeticiones   4. Efectividad de Acciones Correctivas Inspección General: Área Inspeccionada: Fecha de Inspección: Puntaje 1. Número de Peligros detectados: Por supervisor prevención de pérdidas (# SPP) 2. Clasificación de Peligros detectados #Correctamente 3. Correcto llenado de formulario 5. Repeticiones # De No Repeticiones  Porcentaje Final de Calidad (%): (1 + 2 + 3 + 4 + 5) Observaciones: Supervisor Prevención de Pérdidas Supervisor de Operaciones Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos: Código de Fotocheck: Código de Fotocheck: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Formato Evaluación de Calidad de la Inspección 29

Formato Inspección Diaria 30

Formato Inspección General Entrenamiento y Mejora de Desempeño Abril - 2005 MYSRL Prevención de Pérdidas MYSRL