EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. Lic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERIORO COGNITIVO DEPRESIÓN
Advertisements

1 ¿La eficacia del tratamiento cognitivo- conductual tiene un efecto diferente según se trate de pacientes anoréxicos con atracones y purga o de anoréxicos.
Pfra. Dolores Frías-Navarro (
SÍNDROME DEMENCIAL Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE DETERIORO MENTAL EN ESPAÑA
DISFASIA Definición y epidemología
Olvido + Desorientación = Inseguridad
Diseño metodológico Taller psicopedagógico en Técnicas de Estudio para favorecer el aprendizaje de los Adultos Mayores.
INTERVENCIÓN INTEGRAL EN LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
MATERIAL Y MÉTODOS Se analizan los datos procedentes del Estudio Trans-EUROTEST, un estudio transversal, multicéntrico y naturalístico llevado a cabo en.
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Sistema para la Evaluación de la Conducta Adaptativa
SCIP-S, Screening del Deterioro cognitivo en Psiquiatría
CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO. 1ra Jornada.
Características Neuropsicológicas y Aproximación Diagnóstica: la Demencia Parkinson y Enf. por Cuerpos.
Historia de un proyecto: Implantación del tratamiento psicológico breve para síntomas depresivos leves en Atención Primaria como parte de la Atención.
Demencia Dr. Martin D. Villagra generaidades Es el deterioro progresivo de las funciones cognitivas Asocia sintomas psiquiatricos: depresion, apatía,
DEMENCIAS Dra. Florencia López.
ETAPAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
VALORACIÓN FUNCIONAL.
Director de Beca: Dr. Carlos A. Mangone
VISILAB – Grupo de Visión y Sistemas Inteligentes E.T.S. Ingenieros Industriales, Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha Aplicación Móvil de Ayuda.
Rendimiento diagnóstico de los tests de cribado de la demencia en atención primaria Holsinger T, Deveau J, Boustani M, Williams JW Jr. Does This Patient.
Problemas de memoria y deterioro cognitivo mínimo
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
95%Intervalo de confianza
Alzheimer Integrantes :
Ciencias del mundo contemporáneo
Proyecto de Integración Escolar
Evaluación Neurosicol ó gica: Método, Prop ó sito y Beneficios Alfonso Martínez, Ph.D. Neurosicólogo Lee Memory Care Lee Memorial Health System.
Los problemas motores en el anciano son un predictor de demencia AP al día [ ] Wang L, Larson.
Los tubos de drenaje ótico no mejoran los resultados de desarrollo de los niños con otitis persistente AP al día [
ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO CONNECT EN PERSONAS CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS AFINES, EN CHILE E.U. Natalia Castillo Conejero.
Los fármacos con efectos anticolinérgicos se asocian a un mayor riesgo de deterioro cognitivo leve Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy AM, Touchon J,
Propuesta Diagnóstica  Integrantes: Bárbara Cabrera Cintia Gaete Paula Pereira Evelyn Sepúlveda.
Dra. A. Ávila Hospital General de l’Hospitalet (Barcelona)
Las actividades de entrenamiento cognitivo en ancianos sin patología mejoran el rendimiento a largo plazo y pueden prevenir la dependencia para las actividades.
Los problemas de memoria subjetivos predicen la evolución a demencia Jessen F, Wiese B, Bachmann C, Eifflaender-Gorfer S, Haller F, Kölsch H et al. Prediction.
Evaluación cognitiva rápida con Minimental Parkinson ¿Cómo utilizarlo?
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
¿QUE DEBE SABER USTED DE LAS DEMENCIAS?
Instrumentos del Control de Salud Infantil
Demencias Y si le prestamos atención a los olvidos?
Fundamentos Biológicos de las Psicopatologías
Prof. Dra. Margarita Murgieri 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Programa: Neuropsicología y Neurobiología Líneas de investigación Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología.
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno Dra. Ma. del Rosario Velasco Lavín.
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA. Se compone de pruebas que evalúan: Funcionamiento cognitivo general. Dispositivos de la función cognitiva (memoria, atención,
Prueba de detección de deterioro cognitivo en la atención primaria
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
NEUROPSI ATENCIÓN Y MEMORIA.
Test de Aprendizaje Verbal Laboratorio de Psicometría
MINI-MENTAL (MIMI-EXAMEN DEL ESTADO MENTAL)
Alzheimer ¿Que es? Es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución.
Alzheimer.  Se estima que México tiene 800 mil personas con demencia.  Fue hace poco más de un siglo, 1901, cuando el doctor alemán Alois Alzheimer.
“ Evolución de los pacientes con demencia que han participado en un programa de estimulación de habilidades metalingüísticas después de 18 meses de su.
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
Enfermedad de Huntington
D.R.Zuin, D. Cristalli,M. Cáceres, M.L.Garau,J.Kramer. E. Labos,M.Stolfi,V.Somale., J. Solanas Silveira, A.Barboza. Influencia de la función “memoria”
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Flgo. Mg. Rodolfo Peña Chávez, Universidad del Bío-Bío Dr. Ling. Luis Martínez Jiménez, Universidad de Talca Mg. Miguel López Espinoza, Universidad del.
RESULTADOS INTRODUCCIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA 74,98 años 52 controles
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
Transcripción de la presentación:

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. Lic. María Josefina Gonzalez Aguilar Becaria CONICET – Docente UCA Dra. Lina Grasso Investigadora UCA – Docente UCA

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. Línea de investigación DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES Enfermedad de Parkinson Deterioro Cognitivo Leve Adaptación de Pruebas NPS CIPP - UCA

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. DEMENCIA Enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible que afecta varias funciones cognitivas y altera la autonomía del paciente. Aumento de las enfermedades edad- dependientes

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. SCREENING COGNITIVO

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses.

El momento de la evaluación neuropsicológica inicial representa una etapa prioritaria en la aproximación diagnóstica de un paciente y las pruebas de screening adoptan una relevancia central en este objetivo, ya que se considera que un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer es muy importante para favorecer un rápido inicio del tratamiento y, por lo tanto, una progresión más lenta de la enfermedad

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. ORIENTACIÓNFIJACIÓNATENCIÓNMEMORIALENGUAJECOPIA

MEMORIA EPISÓDICA MEMORIA LÓGICA MEMORIA PÚBLICA LENGUAJE SUB-PRUEBAPJE. Fluencia verbal semántica (frutas) y fonológica (F) /10 Fluencia de nombres propios (políticos y actores) /10 Denominación de nombres propios/10 Definiciones/10 Denominación de objetos/10 Recuerdo de una lista de palabras (inmediato y diferido) /20 Recuerdo de un relato (inmediato y diferido)/20 PUNTAJE TOTAL/100

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. MEMORIA EPISÓDICA MEMORIA LÓGICA MEMORIA PÚBLICA LENGUAJE + EVALUACIÓN DE MEMORIA Y DE LENGUAJE = TIEMPO QUE MMSE + EXIGENTE (EVITA EL EFECTO DE TECHO)

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. MUESTRA 50 sujetos Edades 65 y 85 años (media= 76.16; DE= 5.70) Nivel educativo medio= 12,98 años (DE=4,14) 68% mujeres – 32% hombres BATERÍA NPS: 1.MMSE 2.Test del reloj 3.Fluencias 4.Test de Boston abreviado 5.TBDPA CRITERIOS DE INCLUSIÓN 1.Tener entre 65 y 85 años 2.Estar alfabetizados 3.No presentar depresión (según escala GDS) 4.No presentar trastornos psiquiátricos

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. 50 sujetos Edades 65 y 85 años (media= 76.16; DE= 5.70) Nivel educativo medio= 12,98 años (DE=4,14) 68% mujeres – 32% hombres COGNITIVAMENTE SANOS COGNITIVAMENTE PATOLÓGICOS Puntaje Z > -1.4 en todos los dominios cognitivos Puntaje Z < -1.4 en algún dominio cognitivo Cuestionables DCL CRITERIOS DE INCLUSIÓN 1.Tener entre 65 y 85 años 2.Estar alfabetizados 3.No presentar depresión (según escala GDS) 4.No presentar trastornos psiquiátricos MUESTRA

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses.

CONCLUSIONES –El TBDPA es útil como herramienta de screening cognitivo para el consultorio médico –Es breve, de rápida administración y puntuación –Provee mayor información acerca del rendimiento del sujeto en lenguaje y memoria –Existen diferencias significativas en el total y subpruebas de la TBDPA en sanos y DCL –Contaremos con normas locales

EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. ¡MUCHAS GRACIAS!