1 FORMULACION MAGISTRAL Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO III JORNADA CIENTÍFICA AEFF BURGOS 27 SEP 2013 Andrés Sanz Estalayo Farmacéutico Comunitario Venta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medios de Contrate Iodados Experiencia en la Plata Marcelo Ocampo Ex jefe de Servicio de Alergia del Hospital San Juan de Dios Ex- presidente de la SALP.
Advertisements

Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
ESTADO ACTUAL DEL REGISTRO DE LAS ENFERMEDADES LABORALES EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD EN EL DEPARTAMENTO. SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
REEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE FIERABRÁS EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. Moreno Perulero ML, Alañón Pardo MM, Muñoz Cejudo BM, Martín.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
TALLER COSMÉTICA PERSONALIZADA
Burgos, 27 de septiembre de 2013 NOVEDADES EN FORMULACIÓN DERMATOLÓGICA Dr. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ-BRUNETE SANTOS Farmacéutico comunitario.
04 1. La evolución histórica de la enfermería
ESCENARIO DEL PROGRAMA DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO SALUD MENTAL.
Financiación externa de la investigación en los centros sanitarios vascos: áreas temáticas y líneas de investigación Fundación Vasca de Innovación e Investigación.
1 El niño sometido a cirugía. 2 Atención preoperatoria.
FORMULACIÓN Y DOCENCIA Asignatura de Formulación de Medicamentos Individualizados Grado de Farmacia. 5º curso II Jornada Científica AEFF Madrid
No se trata de hacer más con buenos resultados, sino de hacer lo que clínica y terapéuticamente es preciso, a un coste soportable Gerencia Regional de.
Barómetro sanitario 2009 Ministerio de Sanidad y Política Social Centro de Investigaciones Sociológicas Presentación de resultados.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
VII Encuentro Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando capacidades, mejorando condiciones” Sostenibilidad de la respuesta al VIH en Centroamérica.
Evelyn Adames Collazo Profa.K.López 9 de junio de 2013.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
MESA REDONDA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
“Lavado de manos” DPTO. EPIDEMIOLOGIA HUP
MATERIA: SEMINARIO DE INTEGRACIÓN TEMA: Actividad de aprendizaje 2.- PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Unidad: MAESTRA: MAYRA EDUWIGES MINAKATA AZPEITIA.
Modelo de Inspección, Vigilancia y Control basado en Riesgos (IVC- SOA) Grupo Programas Especiales- Buenas Prácticas Clínicas.
Yolanda Navas Martínez Aixa Muñoz García Sonia Esposito Vizcaíno Carmen Jiménez Jiménez Alicia Marañón Cerro Marta Sanjuán Aragón.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
Capacitación Programa GES Ayudas Técnicas
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA UTILIZACION DE BEVACIZUMAB INTRAVITREO Berrocal Javato MA, González Joga B, Iranzu Aperte MC, García Esteban B, Piqueras Romero.
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Presentación de la obra: FORMULACIÓN MAGISTRAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 1ª edición III Jornadas Científicas AEFF Burgos 2013 Edgar Abarca Lachén José Antonio.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Programa Nacional de Cuidados Paliativos Hospital del Niño de Panamá.
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
HOSPITAL AMIGO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VICUÑA COMPROMISO DE GESTION EDWARD NAVARRO D. KINESIOLOGO MSP&G.
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
Centro de Gestión de la Calidad. PROCESO DE ACREDITACION DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE TRABAJO II Circuito Judicial de San José CEGECA- USAID.
Uso Racional de Antibióticos en Pediatría (II edición) Dirigido a: Pediatras, Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE ITS/VIH/SIDA Guía de Atención para Personas con VIH. Dra. Alma Yanira Quezada.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Inmunoterapia subcutánea en asma alérgico con sensibilización a ácaros: Alto nivel de adherencia, cumplimiento terapéutico y mejoría clínica con extracto.
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
Centrados en el Ciudadano 2. LIBRO DE ESTILO PAC : Herramientas de implantación inmediata. Libro, para cada profesional.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Integradora: Caso Clínico Materia: Salud Laboral Modulo: Atención a la Salud Alumna: Juana Patiño Padilla Asesora: Paola Janet Partida Navarro 09-Diciembre-2015.
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
TELEASSISTÈNCIA PEDIÀTRICA O COM TENIR UN PEDIATRE
ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA DEL ALJARAFE
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: Javier Rosado Martín (1), Guadalupe Alemán Vega (2) Isabel Gómez.
Farmacia y Cartera de Servicios
Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
NUEVOS RETOS PARA LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Transcripción de la presentación:

1 FORMULACION MAGISTRAL Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO III JORNADA CIENTÍFICA AEFF BURGOS 27 SEP 2013 Andrés Sanz Estalayo Farmacéutico Comunitario Venta de Baños Tf:

2 Resumen Objetivo: Salud del paciente. Medio: Seguimiento Farmacoterapéutico. Paciente. Médico. Casos prácticos. Conclusiones.

3 PRM/RNM Problemas Relacionados con la Medicación Reacciones negativas a los medicamentos Objetivo: Prevención y resolución de PRM. No obsesionarnos con la clasificación. Es un instrumento. El registro es muy importante.

4 Paciente Relación cercana pero profesional. Primera entrevista muy importante. Saber escuchar (ojo programas informáticos). Buscar la implicación del paciente (causas de exclusión). Detectar necesidades del paciente (ser proactivo). No olvidar educación sanitaria.

5 Médico Imprescindible su colaboración. Debemos transmitir confianza. Profesionalidad. Preparación. Aportar información y proponer soluciones. Finalidad mejora de la salud del paciente.

6 SALUD DEL PACIENTE FARMACÉUTICO OTROS SANITARIOS FAMILIARES Y /O CUIDADORES MÉDICO

7 CASO 1 Mujer 57 años. Diciembre 2012 acude a la farmacia por problemas de piel. Posible rosácea, según posterior diagnóstico de médico de cabecera. Se le prepara una crema y aconseja acudir al médico de cabecera pues puede necesitar antibióticos.

8 Crema pieles enrojecidas. Gatuline Derma-sensitive 1% Gatuline A 1% Phylderm vegetal 10% Cytobiol lumin-eye 5% Ac. Hialurónico líquido 6% Emulsión O/W c.s.p. 50 g

9 Consulta médico cabecera Mejora algo con la crema. El médico de cabecera le receta Doxiciclina 100 mg/día. No acaba de remitir. Pide consulta preferente de dermatología.

10 Consulta de dermatología 26/12/2012 Diagnóstico: Brote agudo de Rosácea Papulosa. Tratamiento: Doxiciclina 100 mg/24h Gel de metronidazol 0,75% (Rozex gel) 2 veces al día. Rosaderm fast y Fotoprotector. No acaba de darle resultado. Se habla con el médico de cabecera y se propone la fórmula:

11 Fórmula con metronidazol 0,75% Metronidazol 0,75 % Enoxolona 1 % Alfa bisabolol 1 % Hialuronato sódico 0,5 % Gatuline A 2 % Aloe vera gel 10 % Emulsión glucídica c.s.p. 50 g

12 Revisión dermatólogo 13/1/2013 Ha mejorado ostensiblemente. Le manda seguir con doxiciclina 100 mg/día otro mes. Mantener la crema de metronidazol.

13 Revisión dermatólogo abril 2013 Ha mejorado mucho. Seguir con la crema con la misma formulación pero sin metronidazol. Ahora mismo está asíntomatica.

14 Varón 27 años. Esquizofrenia paranoide continua. Ingresado en hospital psiquiátrico en Paciente agresivo y desconfiado. Tratamientos diversos con antipsicóticos. Desde 2011 tratado con Risperidona. Tratamiento en mayo de 2013 Risperidona 2 mg/día. Lorazepan 1 mg antes de dormir si precisa. Se quiere saber la adherencia al tratamiento para valorar la eficacia del mismo, los análisis de risperidona en sangre son caros. Se propone añadir benzodiazepina y controlarlo con test de drogas. CASO 2

15 Cápsulas Risperidona/Diazepán Risperidona 2 mg Diazepán 1,25 mg Para una cápsula nº 100

16 Situación actual En agosto de 2013 sale de vacaciones. A la vuelta se comprueba la adherencia al tratamiento. Se espera poder darlo de alta en octubre o noviembre.

17 Conclusiones Objetivo el bienestar del paciente. Indispensable la colaboración con el médico. Registrar.

18 Agradecimientos Dr. Antonio Galán, Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia. Dra. Flora Franco, Médico CS Venta de Baños.

19 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN