SU IMPACTO EN LA GESTION EMPRESARIAL. Evolución de los Modelos Modelos I y II (Burocrática) Modelos I y II (Rutinaria) Modelo III Modelo IV Modelo V Acción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
GESTIÓN ÉTICA DE LA EMPRESA
TALLER DE EMPRENDEDORES
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
EQUIPO : INTEGRANTES: CINDY HERRERA MAY ISABEL MAY LIZIE AKE MAY MARECLINO VELA CANUL.
Planificación comercial
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Juan Mulet Meliá Cotec Tarragona, noviembre, 2008 Sesión innovación: Políticas y estrategias de innovación en el sector turístico Una ponencia sobre sus.
El marco estratégico.
Más allá de las noticias. Inteligencia para detectar oportunidades. CEO| María Laura García.
Taller “Yo Emprendo”.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Gestión de Operaciones
PERFIL DEL DIRECTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
Empresa - Etapas de evolución
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN «ENRIQUE GUZMAN Y VALLE»
planeamiento estratégica calidad total/lectura de análisis
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
INTRODUCCION. OBJETIVOS Establecer qué significa «creatividad» e «innovación» y cuáles son sus diferencias. Definir e implementar qué es el «proceso sistémico.
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Joselín González Bermúdez
Gerencia para la generación de valor con mirada Estratégica
PLANEACION ¿ QUE ES PLANEACION? ¿QUE NO ES PLANEACION?
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
Dr. Martín Echeverría Victoria  ¿Has sido influido por el MKT político al momento de votar, y cómo? ◦ 2000, 2003, 2006, 2007, 2009, 2010  ¿Cuán libre.
Estrategias para las mypes y pymes que desean ser globales
LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING ADOLFO LÓPEZ RAUSELL.
Preguntas QOS 1) Cuál de las siguientes no es una sección del Libro de Evidencias? a) Lecciones aprendidas b) Registro de acciones de sustento c) Presupuesto.
Hacer de cada día un día mejor SODEXHO: DIVERSIDAD GLOBAL Y ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN.
OBJETIVO Facilitar algunos conceptos b á sicos que le permitan a los estudiantes proyectar un modelo de gerencia de ventas o de direcci ó n comercial en.
HERRAMIENTAS PARA COMPETIR EXITOSAMENTE EN LA GESTION TURISTICA II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA Secretaría de Turismo Lic. Magdalena Serrano.
La Calidad en la gestión empresarial
Bloque II Sistema de Comercialización
LINEAMIENTOS PARA PRESENTAR EL TRABAJO FINAL DE CO
IPCOtv Todo esta en tus manos Gerente: Hector Mauricio Martinez Cruz.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
Ingeniería para la Integración de Sistemas LA TECNOLOGÍA COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA GESTION Y ELEMENTO VEHICULAR PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN LA CALIDAD.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Modelo europeo de calidad (EFQM)
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
Investigación de la publicidad
GESTIÓN DEL CAMBIO.
Calidad y mejora continua
FORTALECIMIENTO DE COMSA, PARA LA INNOVACION EN REDUCCION DE RIESGOS MINAGRI- COMSA-FAO.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
GESTIÓN POR RESULTADOS
Evolución de las Ventas
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
Módulo de Dirección y Control Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
QUIENES SOMOS Central de Compras del Cantábrico: Promovida por un profesional del sector turistico, nace en 2016 como una herramienta que ayuda a gestionar.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
La estrategia de Operaciones
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

SU IMPACTO EN LA GESTION EMPRESARIAL

Evolución de los Modelos Modelos I y II (Burocrática) Modelos I y II (Rutinaria) Modelo III Modelo IV Modelo V Acción Empresaria Visión Creativa

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS VARIABLESMODELOS I y IIMODELOS IV y V ESTRUCTURAJerarquica con “reinos” Gerentes Guardianes Muchos Niveles Sin “reinos” Gerentes Facilitadores Mas achatada LIDERAZGOCentralizado, analitico, planifica pore “staffs” Vision motivadora, con fe ganadora, quiere el cambio MARKETINGMasivoDiferenciador PRODUCCIONVolumen y bajos costosFlexibilidad y Calidad INNOVACIONI & D en LaboratoriosGuiada por el mercado VENTASVendia lo que se fabricabaFuentes de ideas e nformacion FINANZASCentralizado y enfrentado a MKTG y Produccion Descentralizado trabajando en equipo SISTEMAS DE INFOOrientacion InternaAmbas : interna – externa RECURSOS HUMANOSEra un problema necesarioEl éxito es la gente CLIENTESEran los que compraban lo que fabricamos Son los que deciden y pagan nuestros sueldos

RECOMENDACIONES PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS MODELOS REFLEXIONIIIIIIIVV Actitud hacia el cliente como premisa guia Actitud hacia el servicio Actitud hacia la calidad en los terminos en que la aprecia el cliente Respuestas rapidas a los cambios del mercado y a la accion de la competencia La fabrica es un arma de marketing Se premia a los innovadores y creadores Se estimula el trabajo en equipo Se intenta desarmar la politica de “reinos”

RECOMENDACIONES PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS MODELOS REFLEXIONIIIIIIIVV Se predica con el ejemplo Se promueve una actitud anticipadora y prospectiva Se promueve la diferenciacion y la busqueda de nichos Se estimula la actitud entrepreneur e intrapreneur Se estimula para que la excelencia sea un valor en todos los niveles Se premia a quienes se juegan por la excelencia y la innovacion y se castiga a quienes tienen una conducta burocratica o desinteresada