Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Advertisements

Formación Profesional para el Empleo en España
Certificados de Profesionalidad
Formación a la Carta para entidades del ámbito social y laboral. Nuestra programación de formación para entidades del sector de intervención sociolaboral.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
PERFILES PROFESIONALES Cristina Hernando Polo. ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
1 Santiago, 7 de abril de 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO ]
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
VI JORNADES INTERNACIONALS DE RRHH 2.O, IV Jornadas Europeas de RRHH 2.0.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
EL ÁMBITO SOCIAL EN LOS PCPI ASPECTOS CURRICULARES.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 CURSO AVANZADO “A orientación.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Trabajo final Posgrado Luis Armesto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 CONTEXTO GENERAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL ACTUAL Autora Sandra Beatriz Santa Cruz Mojón.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles  Áreas de trabajo Asistencia al estudiante Deportes Organización.
FORMACIÓN PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS: LA EXPERIENCIA DE CCOO Buenos Aires, 3 de julio de 2012 Marta del Castillo e.mail:
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Transcripción de la presentación:

Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral” CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 Presentación do traballo final de curso María José Galdo Villasuso. Presentación do traballo final de curso María José Galdo Villasuso.

Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral” Curso Avanzado “A orientación Laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia. Tres Bloques : 1.MARCO CONCEPTUAL 2.MARCO PERSONAL 3.MARCO INSTRUMENTAL

3 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL MARCO CONCEPTUAL:  Sistema Nacional de Empleo (SEPE y SPEG)  La Política de Empleo en España  Los objetivos del Plan de Políticas de Empleo 2013 para España:  Mejora de la empleabilidad de los jóvenes y fomento del emprendimiento.  Mejora de la empleabilidad de otros colectivos (mayores de 55, desempleados de larga duración, perceptores del PREPARA)  Mejora de la calidad del sistema de formación profesional.  Vinculación políticas activas-pasivas de empleo.

4 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  La Política de Empleo en Europa:  Los diez ámbitos de la Estrategia Europea de Empleo:  Orientación profesional.  Formación y recualificación  Oportunidades de empleo y formación.  Oportunidades de empleo y fomento de la contratación.  Fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo.  Oportunidades para colectivos con especiales dificultades.  Autoempleo y creación de empresas.  Promoción del desarrollo y la actividad económica actual.  Fomento de la movilidad  Proyectos integrados.

5 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

6 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  El mercado de trabajo actual se caracteriza por:  Incremento de la mujer en más sectores profesionales.  Aumento de la producción, pero reducción de puestos.  Aparición de nuevas profesiones.  El sector servicios es el que ocupa más personas.  Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos, como consecuencia de la descentralización productiva.  Fuerte competencia entre las empresas.  Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos industriales.  Implicación de los trabajadores en el funcionamiento de la empresa.  Necesidad de aprender a adaptarse a los cambios tecnológicos en muchas profesiones u oficios.  Reducción de la jornada laboral  Aumento de oportunidades laborales si se trabaja con información, gráficos, datos, estudios…  Disminución de la actividad del sector agrario.

7 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

8 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  La Certificación y Formación Profesional: El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesiona les en el ámbito de la Administración laboral, que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su adquisición, en el marco del subsistema de formación profesional para el empleo regulado en el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo. Un certificado de profesionalidad configura un perfil profesional entendido como conjunto de competencias profesionales identificable en el sistema productivo, y reconocido y valorado en el mercado laboral. Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional, y serán expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

9 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  La movilidad de los trabajadores en la Unión Europea ( RED EURES)  Los Fondos para el financiamiento de las Políticas de Empleo: Fondo Social Europeo (FSE)  Las Políticas Activas y Pasivas de Empleo en la UE y en España.  Trabajo de Resolución de tres casos prácticos del Bloque 1.  Asentar y utilizar los conocimientos adquiridos en este bloque.  Reflexionar sobre los conocimientos aprendidos.

10 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

11 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL MARCO PERSONAL:  La Orientación y el Coaching  La Comunicación y el Proceso Comunicativo.  La Comunicación verbal y no verbal.  Las habilidades sociales y el Proceso de Resolución de Conflictos.  La importancia del Networking Profesional.  Situación actual de las Tics en España y en Galicia.  La búsqueda de trabajo por internet.  Las nuevas herramientas laborales on-line: la web 2.0.

12 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

13 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  Las redes sociales y profesionales como herramientas estrella de la web 2.0 Redes sociales: facebook, tuenti, twitter. Redes profesionales: linkeding, xing, viadeo, jobs and talent.  El Proyecto Colaborativo “Orientación Galicia”.  Crear una Comunidad para la orientación en Galicia me pareció una idea genial y necesaria.  Favoreciendo el contacto y la comunicación con otros profesionales del sector. Favoreciendo la mejora continua.  Socialización del conocimiento a través de la utilización de las nuevas tecnologías.  Aprendizaje – manejo de las nuevas herramientas de la web 2.0.

14 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

15 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL MARCO INSTRUMENTAL:  Modelos de intervención en orientación laboral  El marco metodológico de intervención en España  Tendencias actuales de la orientación profesional en la U.E.  Un modelo de metodología de intervención centrada “en los recursos del usuario” y en los Itinerarios (IPIs) Un Itinerario de inserción es un conjunto de acciones que se organizan en un proceso personalizado y lógico que tiene como objetivo la inserción socio-laboral y el desarrollo profesional de los usuarios que participan en el mismo, especialmente a través de la información y el asesoramiento individual y grupal, con la participación de otras áreas del campo de la inserción socio- laboral”

16 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  Atención a la diversidad: igualdad e inclusión social.  Actuaciones para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.  La entrevista orientación laboral y la entrevista de selección.  El análisis de puestos de trabajo  Los nuevos perfiles profesionales  La prospección empresarial.

17 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL  Técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo clásicas:  El currículum y la carta de presentación.  La entrevista de selección  Pruebas de selección, psicotécnicos y dinámicas de grupo  La Red de Contactos – Networking.  El Autoempleo y recursos para la creación de empresas.  Trabajo Caso Práctico Bloque 3 : Taller de motivación laboral.  Trabajo grupal. (con tres chicas que no conocía)  Fue muy fácil trabajar.  Me gustó mucho el resultado que conseguimos.  Realizado todo a distancia a través de estás nuevas tecnologías de la comunicación.

18 Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” - Edición 2013 PRESENTACIÓN DE TRABALLO FINAL

Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral” CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 CURSO AVANZADO “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” Santiago de Compostela, 2013 Presentación do traballo final de curso María José Galdo Villasuso Presentación do traballo final de curso María José Galdo Villasuso