1.- C onmutadores CISCO 2.- Admin y configuración de Switches Cisco 3.- Redes LAN virtuales (VLAN). 5.- Enrutamiento Inter-VLAN 4.- Spanning Tree.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Advertisements

Curso de Actualización Modelo de Red Jerárquico
Interfaz de Línea de Comando
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un switch Conmutación y conexión inalámbrica de.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Problemas asociados a DHCP. Seguridad
Curso de Actualización Configuración Básica de Switch
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 3
E NRUTAMIENTO E STÁTICO Prof.:Sergio Quesada Espinoza Conf. Dispositivos de Red.
Configuración del Router
DISEÑO DE REDES LAN.
TOPICOS ACTIVIDAD # 5 TOPICOS G.B.I PRESENTADO POR:
VLAN por JOSÉ VALENCIA.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
Redes de datos Interconexión de LANs VLAN Raúl Piñeiro Díez 4/10/2017
SWITCHES.
Enrutamiento estático
Configuración del Router
III. Protocolo RIP Versión 1.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del protocolo Spanning Tree Conmutación y conexión.
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
HORACIO RODRIGUEZ SOTO
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Access Control List Modulo 11, Semestre 2 CCNA..
PROTOCOLO DE ENLACE TRONCAL DE VLAN Semestre 3 Capítulo 9
RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL
PROTOCOLO DE SPANNING-TREE Semestre 3 Capítulo 7
LAN VIRTUALES Semestre 3 Capítulo 8
SWITCHES Semestre 3 Capítulo 5
Capítulo 5: Routing entre VLAN
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
INTRODUCCION Esta exposición se realizara con el fin de dar a conocer la importancia y el funcionamiento que tiene el switch, además para conformar una.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
“Interconexión de redes de área local” Conmutación Ethernet
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Documentación de una red empresarial:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Switching.
1 INTRODUCCION A LOS ROUTERS Semestre 2 Capítulo 2 Carlos Bran
TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A.. Unidad 3. Introducción a los Routers (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
N A T Network Address Translation.
Redes virtuales.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Sistema Operativo de Internetwork (IOS).
CONFIGURACIÓN DE REDES En general, todas las redes tienen ciertos componentes, funciones y características comunes. Éstos incluyen: Servidores: Equipos.
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Operación de los Switches
Diferencias: Diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión.
ARQUITECTURA DE LAN CARLOS EDUARDO PUENTES F. CARLOS EDUARDO PUENTES F. INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES.
 Un switch con múltiples VLANs requiere un mecanismo para pasar trafico de Capa 3 entre VLANs  Un router externo al proceso de conmutación de Capa 2.
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE VLAN
Resolución de problemas de Enrutamiento VLAN Switch
UD 3: “Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.” Arquitecturas de cortafuegos Luis Alfonso Sánchez Brazales.
HARDWARE DE COMUNICACION
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
CONALEP 184 Coacalco Manejo de Redes Ibáñez Gálvez Brittany Configuración de Enrutamiento de las Redes Virtuales, Interfaz y Subinterfaz Grupo: 602 Profesor:
Redes VLAN.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
Resultado de aprendizaje:3.1
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 1: Introducción a las redes conmutadas Routing And Switching.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 5: Enrutamiento Inter- VLAN Routing & Switching.
Redes Jerárquicas Edwin.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco1 Conexión a la red Networking para el hogar y pequeñas empresas:
Transcripción de la presentación:

1.- C onmutadores CISCO 2.- Admin y configuración de Switches Cisco 3.- Redes LAN virtuales (VLAN). 5.- Enrutamiento Inter-VLAN 4.- Spanning Tree.

Elegir el switch correcto para la implementación LAN Configurar y Administrar un switch o conmutador de LAN Cisco Configurar Switches mediante puerto de consola, y usando terminal virtual

Switches de Capa 2. Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión. Basan su decisión de envío en la dirección MAC destino que contiene cada trama. Los switches de capa 2 no consiguen, sin embargo, filtrar difusiones o broadcasts. Switches Cisco de capa 2: Catalyst 2960, Catalyst 2950, Catalyst 2980 Switches de Capa 3 Son los switches que, además de las funciones tradicionales de la capa 2, incorporan algunas funciones de enrutamiento.enrutamiento Los switches según el modelo posibilita la comunicación entre las diversas VLAN's sin la necesidad de utilizar un router externo. Los switches de capa 3 son recomendados para la segmentación de redes LAN muy grandes, donde la utilización de switches de capa 2 provocaría una pérdida de rendimiento y eficiencia de la LAN, debido a la cantidad excesiva de broadcasts.LAN Switches capa 3: Catalyst 4500, Catalyst 3560, Catalyst 6006.

Características de los Switches  Factores de forma de los switches Al seleccionar un switch se necesita decidir entre una configuración fija o una configuración modular y entre apilable y no apilable. Otra consideración es el grosor del switch expresado en cantidad de bastidores. Por ejemplo, los Switches de configuración fija, pueden ser de 1 bastidor (1U). Con frecuencia estas opciones se denominan factores de forma del switch.

Características de los Switches  Switches de configuración fija Esto significa que no se pueden agregar características u opciones al switch más allá de las que originalmente vienen con el switch. El modelo en particular que se compra determina las características y opciones disponibles. Por ej, si se adquiere un switch fijo gigabit de 24 puertos, no se pueden agregar puertos cuando se les necesite. Habitualmente, existen diferentes opciones de configuración que varían en cuanto al número y al tipo de puertos incluidos.

 Switches modulares Los switches modulares ofrecen más flexibilidad en su configuración. Los switches modulares vienen con chasis de diferentes tamaños que permiten la instalación de diferentes números de tarjetas de línea modulares. Las tarjetas de línea contienen los puertos. La tarjeta de línea se ajusta al chasis del switch de igual manera que las tarjetas de expansión se ajustan en la PC. Cuanto más grande es el chasis, más módulos puede admitir.

 Switches apilables Cisco introdujo la tecnología StackWise en una de sus líneas de productos con switches. StackWise permite interconectar hasta 9 switches con el uso de conexiones backplane. Los switches apilables son convenientes cuando la tolerancia a fallas y la disponibilidad de BW son críticas y resulta costoso implementar un switch modular. El uso de conexiones cruzadas hace que la red pueda recuperarse rápidamente si falla un único switch. Los switches apilables utilizan un puerto especial para las conexiones inter switches. Asimismo, las velocidades son habitualmente más rápidas que cuando se utilizan puertos de línea para la conexión de switches.

Como característica de seguridad, el software IOS de Cisco divide las sesiones de EXEC de los switches, en los siguientes niveles de acceso:  EXEC usuario: Permite que una persona tenga acceso solamente a una cantidad limitada de comandos básicos de monitoreo. El modo EXEC del usuario es el modo predeterminado al que se ingresa, después de iniciar sesión en un switch de Cisco desde la CLI.  EXEC privilegiado: Permite que una persona tenga acceso a todos los comandos del dispositivo, como aquellos que se utilizan para la configuración y administración, y es posible protegerlo por contraseña.

La configuración predeterminada del switch es que la administración del mismo es controlada a través de VLAN1. Sin embargo, una optimización para la configuración básica del switch es modificar la administración, para que la realice una VLAN que no sea VLAN 1

DEFINICIÓNCOMANDOS IOS COMANDOS SET Establecer password(config)#enable password level 1 [pass] set password Establecer password de enable(config)#enable password level 15 [pass] set enablepass Establecer hostname(config)#hostname [name]set prompt [name] Configurar dirección IP(config)#ip address [ip] [mask] (siempre en vlan1) set interface sc0 [ip] [mask] set interface sc0 [vlan] Default gatewayset ip default [ip] Identificar puertos(config)#description [description] set port name [port] [name] Velocidad del Puertospeedset port speed [port] [speed] Modo de línea(config)#duplex [modo]set port duplex [port] [modo] Ver información de interfacesshow interfaceshow port show interface (para sc0) Ver la tabla de MACshow mac-address-tableShow cam

Un switch que no cuenta con seguridad de puerto permite que un atacante conecte el sistema a un puerto habilitado en desuso, que recopile información o que genere ataques. Un switch puede configurarse para actuar como un hub, lo que significa que todos los sistemas conectados al switch pueden ver de manera potencial todo el tráfico de la red que pasa a través de él y llega a todos los sistemas conectados a él. Además, un atacante puede recopilar tráfico que contiene nombres de usuario, contraseñas o información de configuración acerca de los sistemas de la red.

 Curso de ccna exploration, version 4.0