Género y Diversidad en el BID Reunión BID-Sociedad Civil Asunción, Paraguay 6 de octubre de 2011 Andrew Morrison Jefe, Unidad de Género y Diversidad Judith.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Organización Panamericana de la Salud
la desertificación y la pobreza rural
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
La incorporación de la perspectiva de etnicidad en salud
Salud Mesoamérica 2015 Avances Noviembre 2011.
Banco Interamericano de Desarrollo
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Presentación de Resultados
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
de Atención a la Primera Infancia
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Desafíos de las Oficinas de Estadísticas en el abordaje de una perspectiva étnica racial que incluya a las mujeres afrodescendientes Epsy Campbell Barr.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
La salud de las mujeres y los hombres en Centroamérica y República Dominicana (Perfil 2009) La Salud de más de 50 millones de hombres y mujeres de C.A.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MÓDULO USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO MÉXICO 2007 Nubia Pagnotta.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
El Programa MECOVI (Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe) San Salvador, 7 al 9 de Mayo de 2003.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Chile Prioridades y Agenda de la Política Educativa para la Primera Infancia
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
La emergencia de requerimientos estadísticos para la elaboración de IDH y las MDM. Requiere examinar sus implicaciones para la generación y diseminación.
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
Cuatro desafíos para la Igualdad de Género y el Desarrollo en LAC
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Equidad de género en el empleo /
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
Banco Interamericano de Desarrollo
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
Políticas de empleo para superar la pobreza
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
RESPUESTAS INTERNACIONALES A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Prioridades, herramientas y retos pendientes. Adriana Quiñones Asesora regional para las Américas.
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL ROL DEL BID Carmiña Albertos Banco Interamericano de Desarrollo Santiago, 30 y 31 de.
El Modelo de Educación Comunitaria del Conafe. México REUNIÓN REGIONAL DE LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL Y SALUD Juan José Gómez Escribá Washington, D. C.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
1 Introducción a la Cooperación Técnica con Orientación Comunitaria Recursos del Fondo Japonés para la Pobreza (JPO)
Transcripción de la presentación:

Género y Diversidad en el BID Reunión BID-Sociedad Civil Asunción, Paraguay 6 de octubre de 2011 Andrew Morrison Jefe, Unidad de Género y Diversidad Judith Morrison Asesora Principal, Unidad de Género y Diversidad

Desigualdad y Género Fuente: Enterprise Survey del Banco Mundial(2008); Gráfico de Justicia de Género: Clave para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. UNIFEM, Fuente: Base de datos de la OIT sobre salarios en el mundo; Gráfico de Justicia de Género: Clave para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. UNIFEM, En general, las mujeres reciben salarios inferiores al de los hombres en América Latina y el Caribe Hay 1 mujer por 9 nueve hombres en puestos gerenciales superiores en América Latina y el Caribe

Desigualdad y Género *Años Fuente: WHO, World Report on Violence and Health También hay brechas de equidad para los hombres en América Latina… Tasas de Homicidio

Desigualdad y Pueblos Indígenas Diferencias de educación entre las personas indígenas y no indígenas (a través de cohortes de nacimiento) Fuente: Barber, Bertozzi, and Gertler (2005) Calidad de servicios de salud en las áreas rurales en México para las personas indígenas y no indígenas

Desigualdad y Afro descendientes La población afro descendiente en América Latina es de entre 15 – 35% de la populación total, PERO representa aproximadamente 50% de los pobres

Misión del BID La misión del BID es apoyar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad. Era fundado en 1959 y es la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Hay 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID.

Compromiso institucional sólido con Género y Diversidad El BID es la primera institución multilateral que se ha comprometido a desglosar sus indicadores de producto por género, raza y etnia Dentro del Noveno Incremento de Capital, –1 de las 5 prioridades sectoriales es “una política social para promover la equidad y la productividad”, dentro de la cual hay un compromiso de tabajar los temas de género, pueblos indígenas y afro-descendientes. Política Operativa Sobre la Igualdad de Género en el Desarrollo –Primera Política con indicadores Matriz de Efectividad en el Desarrollo (DEM) Política Operativa Sobre Pueblos Indígenas

Compromiso institucional Sólido En el sector social, por supuesto….

Compromiso institucional Sólido Pero también en sectores no sociales….

Compromiso institucional Sólido Pero también en sectores no sociales….

Compromiso institucional Sólido Pero también en sectores no sociales….

Política sobre la Igualdad de Género Política Operativa sobre la Igualdad de Género en el Desarrollo fue aprobada justo antes de la reunión del año pasado con la sociedad civil (Nov 2010) Requiere tanto acción proactiva como preventiva Acción proactiva incluye: –transversalización de género en el accionar del BID –Inversión directa para la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres Acción preventiva: primer banco multilateral con salvaguardias de género Es la primera política con indicadores incluidos en la política.

Plan de Acción de Genero (GAP), La buena noticia: mucho progreso que reportar en la puesta en marcha de la política. Mas de 170 compromisos y acciones especificas por parte de las divisiones, unidades, y oficinas de país del Banco para implementar la Política de Género. Influir en las estrategias de país del BID a través de la preparación de 10 notas sectoriales de género. Influir en el diseño de los proyectos del BID a través de la preparación de guías de género para 10 sectores. Contratación de consultores como asesores para integrar una perspectiva de género en la preparación y ejecución de proyectos en 4 divisiones sectoriales. Estrategia de conocimiento que incluye 8 eventos de aprendizaje para personal del BID y sus contrapartes. Implementación de la fase piloto de las salvaguardas de género.

Política sobre Pueblos Indígenas La Política Operativa sobre los Pueblos Indígenas fue aprobada el Marzo de 2004 Los objetivos y metas de la Política se establecieron como condiciones para cumplir con el Octavo Aumento General de Recursos del Banco y incluyen: –Promover el desarrollo con identidad –Salvaguardar los derechos de los pueblos indígenas en el contexto de los proyectos del BID –Servir como la base para la Estrategia del Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2005)

En Proceso Plan de Acción del Desarrollo con Identidad (DIAP) El propósito del DIAP es… asegurar, reafirmar y visibilizar los compromisos del Banco al desarrollo de las comunidades afrodescendientes e indígenas en América Latina. acelerar la integración transversal buscar oportunidades de inversión directa para la igualdad de los pueblos indígenas y afrodescendientes realizar trabajo analítico como insumo a las estrategias de país

Mecanismos del BID para Género y Diversidad Estrategias de país y notas sectoriales Inversiones directas: préstamos y cooperaciones técnicas identificados con los gobiernos Transversalización: influir en el diseño y ejecución de las operaciones del BID Trabajo analítico Plan de Acción de Genero {GAP}, Plan de Acción del Desarrollo con Identidad {DIAP}

Inversión Directa en Género y Diversidad Tres préstamos importantes: –Desarrollo integral de pueblos autóctonos (DIPA)— Honduras Pueblos autóctonos de Honduras y su desarrollo integral y sostenible. Generación de oportunidades empresariales indígenas y de desarrollo humano para 30,000 personas a través de más de 100 proyectos de desarrollo con identidad y fortalecimiento de las capacidades humanas comunitarias de más de 1,000 personas. Aproximadamente US$ 1.0 millón y un préstamo del Banco al Gobierno de Honduras por US$ 11.1 millones –Programa Orígenes— Chile Único programa de desarrollo integral en Chile, con gran penetración territorial para llegar con prestaciones a beneficiarios Pertinencia cultural de servicios públicos: educación, salud, otros Proyectos productivos y culturales: 1200 comunidades indígenas beneficiarias, familias Préstamo de US $45.2m y recursos de contraparte de US $64.7m –Proyecto Ciudad Mujer—El Salvador (Ejemplo)

Proyecto Ciudad Mujer. Innovación en servicios para el empoderamiento de la mujer Contribuye a mejorar las condiciones de vida de las mujeres salvadoreñas, mediante la facilitación de servicios esenciales Construcción, equipamiento y puesta en marcha de 6 centros Prevención y atención de casos de violencia contra la mujer Promoción de la autonomía económica de las mujeres Atención integral de la salud de las mujeres Prevención al nivel comunitaria de la violencia contra de la mujer Cuidado infantil para hijos e hijas menores de 12 años mientras sus madres hacen uso de los centros Préstamo BID US$20 millones

Inversiones a través de Cooperaciones Técnicas (ejemplos): –Cambio climático y pueblos indígenas (proyecto regional COICA, Honduras y Chile) –Promoción de turismo indígena (Panamá) –Desarrollo indígena urbano con identidad (Chile) –“Música y Vida”: Escuelas de música para la juventud en riesgo (Colombia) –Violencia contra la mujer (Centroamérica) Inversión Directa en Género y Diversidad (continuada)

Trabajo Analítico: Guía Salud de la mujer indígena La mortalidad materna es un problema de salud pública particularmente grave en el caso de las mujeres indígenas. Y sin embargo, ¿porqué las gestantes indígenas no acceden o no utilizan los servicios que atienden las emergencias obstétricas? La guía busca responder esta pregunta y ayudar a los equipos técnicos a diseñar, implementar, monitorear y evaluar proyectos para mejorar la salud materna en comunidades indígenas. Esta guía práctica ofrece un análisis de la salud materna indígena y proporciona instrumentos para identificar y atender las barreras culturales, económicas, geográficas y las provenientes de los servicios de atención existentes que enfrentan las madres indígenas.

Trabajo Analítico: Servicios de Cuidado y Productividad Laboral de la Mujer Los efectos de las responsabilidades de cuidado en la participación laboral femenina: una revisión de la literatura Acceso laboral de las mujeres y distribución de roles en el interior del hogar en Chile Participación laboral femenina y cuidado de adultos mayores, enfermos crónicos y discapacitados en Chile Cuidado infantil y participación laboral femenina en Chile Salud de los padres, cuidado informal y participación laboral femenina en México Diseño e implementación de una encuesta sobre cuidado y participación laboral femenina en México Servicios de cuidado infantil fuera del horario de clases en LAC Documentos de Trabajo y Notas Técnicas

Trabajo Analítico: Raza y compilación de datos Una iniciativa para mejorar la recolección de datos sobre la población afrodescendiente y indígena, en los censos nacionales, las encuestas de hogares, y otras fuentes de estadísticas en varios países. La iniciativa busca entender el grado de exclusión social y servirá como herramienta para: Diseño de nuevas operaciones y para el monitoreo de los avances en la región a través de nuevas investigaciones Financiamiento de pilotos Piloto financiado para establecer indicadores para etnicidad y desarrollo para niños con menos de 5 años Formación de grupo de trabajo de especialistas Reuniones del grupo de trabajo Presentación del grupo en Noviembre (SEGIB-SEPPIR) Publicación de practicas para la recolecta de datos lanzado en Noviembre

Preguntas? Contacto / /