La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 El reino vegetal 1. Los vegetales
Advertisements

Las plantas.
UNIDAD 4 Las plantas.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
Las flores. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través.
El reino vegetal.
FLORES MEDIOS DE TRASPORTE COLORES
Bogotá, Enero de 2014 Nombre del Curso: Floricultura Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
REINO PLANTAE.
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
Reino Vegetal.
Reproducción y anatomía vegetal
Angiospermas Son plantas vasculares
Cátedra de Floricultura Ing. Agr. MSc. Ávila, Alicia de L. Ing. Agr. Esp. Bobone, Alicia E. Ing.Agr. Quiroga, Natalia Ing.Agr. MSc.Tuma,Alejandra Mercado.
La reproducción sexual en las espermatofitas
LA ROSA Tipo de planta: arbusto espinoso.
Las plantas. Las plantas son seres vivos que: nacen,
El reino vegetal.
REINO VEGETAL El reino PLANTAE O VEGETAL abarca todos los organismos eucariontes y pluricelulares que realizan la fotosíntesis Este reino abarca mas.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Botánica.
Andrea Contreras Valentina Molano Antonio Van Uden 902 JM 2014.
LAS PLANTAS.
GYMNOSPERMAS.
Reproducción.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Colegio Marcelo Spínola Jaén. DESTREZAS DE PENSAMIENTO.
Mayerly Camila Arias Garcés 9.1 Col.Rosario F/Blanca.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
Las plantas 1. Características de las plantas
FLORES DE COLOMBIA Presentado por : Nina Sofía pinto Ospina Profesor : Pedro José rodríguez Gómez Colegio nuestra señora del rosario Floridablanca 9-1.
La flor es un brote de crecimiento limitado que está especializado en funciones reproductoras; es un órgano del cormo esporofito que genera esporangios.
LAURA NATALIA GOMEZ RODRIGUEZ COLEGIO NUESTRA SEÑOTA DEL ROSARIO.
 La flor es un brote de crecimiento limitado que está especializado en funciones reproductoras; es un órgano del cormo esporofítico que genera esporangios.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:
FANCY BOX Un nuevo concepto de envasado El Fancy Box (modelo patentado ) es un envase pensado especialmente para el segmento pequeño-medio de platós.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Jesús Isaac Valenzuela Yahir Jurado Orona Sebastian Juárez Mendoza SABER DECLARATIVO. Componentes de una planta terrestre típica (hoja, tallo, raíz, flor,
Ecología de Poblaciones II Parte
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ana Isabel Osorio Romero. 9.1 FLORES DE COLOMBIA.
R E I NO PLANTAS.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofi tas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Paula Ibáñez Colegio nuestra señora del rosario. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
Tomas Anzalota Biologia 1010 National University College Bayamon
El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor. La corola. Está formada por los pétalos que son hojas.
Angiospermas o Plantas con flor
Adaptaciones en la reproducción
CAFÉ DE COLOMBIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANGY JULIANA GONZALEZ.
BIOL ONL Profa. Vivian E. Pérez Zambrana Presentación 5.1 Por: Darlene Matos Colón Mangle Rojo ( Rhyzophora mangle )
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Nuestra señora del rosario Flores de Colombia María paula rincón rincón 9-1.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Arrecifes De Coral.
 En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Cultivar Huertos Caseros
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Ntra. Señora del rosario 6-3 Informática. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La.
L A F L O R E S E L A P A R A T O R E P R O D U C T O R D E L A M A Y O R Í A D E L A S P L A N T A S.
continuamos con el trabajo…
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
Transcripción de la presentación:

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan. Todas las espermatofitas poseen flores que producirán semillas, pero la organización interna de la flor es muy diferente en los dos principales grupos de espermatofitas: gimnospermas vivientes y angiospermas. Las gimnospermas pueden poseer flores que se reúnen en estróbilos, o la misma flor puede ser un estróbilo de hojas fértiles. En cambio una flor típica de angiosperma está compuesta por cuatro tipos de hojas modificadas, tanto estructural como fisiológicamente, para producir y proteger los gametos: sépalos, pétalos, estambres y carpelos La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.plantasespermatofitassemillasreproducción sexual Todas las espermatofitas poseen flores que producirán semillas, pero la organización interna de la flor es muy diferente en los dos principales grupos de espermatofitas: gimnospermas vivientes y angiospermas.gimnospermasangiospermas Las gimnospermas pueden poseer flores que se reúnen en estróbilos, o la misma flor puede ser un estróbilo de hojas fértiles. En cambio una flor típica de angiosperma está compuesta por cuatro tipos de hojas modificadas, tanto estructural como fisiológicamente, para producir y proteger los gametos: sépalos, pétalos, estambres y carpelosestróbiloshojasgametossépalospétalosestambrescarpelos

Los cultivos en floricultura incluyen: plantas para uso en canteros (petunias, violas - pensamientos-, salvias, tagetes, prímula, etc); plantas para flor cortada que se vende luego en atados o bunch para ser usadas en la decoración del ambiente personal, de fiestas, interiores; ejemplos de flores cortadas: rosa, clavel, crisantemos, gladiolo, lilium, alstroemerias, lisianthus; plantas de follaje decorativo: potos, dieffembachia, crotón; plantas con flor en macetas para uso final en ese contenedor de buen nivel decorativo: crisantemo, pointsettia -Euphorbia pulcherrima-, cyclamen, azaleas, orquídeas.

El propósito es el de es conservar el mayor tiempo posible las flores que se ha adquirido. Las flores son frágiles y se les debe prestar el máximo cuidado. Tan sólo sigue una serie de cuidados básicos y conservarás tus flores bellas y frescas durante mucho más tiempo. En la caja en la que has recibido las flores encontrarás un sobre de nitratos. Vierte el contenido del mismo en el agua en la que depositará las flores. Los nitratos aportan al agua nutrientes para ayudar a conservar sus flores durante más tiempo.

La industria de las flores es sin lugar a dudas una de las más exitosas del país. En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones de dólares por año. En la actualidad Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda.