Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias Se constituye en el ámbito territorial de la Mancomunidad de los Concejos del Oriente de Asturias,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
PRESENTACION CONSEJO ESPAÑOL DE TURISMO
Organización de Gestión de Destino Cusco - Perú
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
SEMINARIO SUBREGIONAL
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad Un ejemplo de articulación en la cooperación municipal descentralizada Santander, 1-2 diciembre.
LA PERSPECTIVA LEADER 2014 – 2020 DESDE LOS GAL VALENCIANOS
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Consell Comarcal Alt Empordà Presentación. Presentación La comarca de l’Alt Empordà tiene una extensión de 1.342’43 Km 2 y agrupa un total de 68 municipios,
FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Una apuesta por los jóvenes”
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Objetivo General Específicos Principios
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
FEBRERO DE 2013 Consejos Territoriales de Distritos.
SECRETARIA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONOMICO
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Administración pública Cooperación entre el autogobierno regional y la administración central 1Warszawa, 7 marca 2014 r.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 18/2001, DE 12 DE DICIEMBRE, GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, EN SU APLICACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES REPERCUSIÓN.
Lección 12. Administración Local
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
Gabriela Rodríguez Pizarro
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
formas de participación
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Las Asociaciones Municipalistas en el Desarrollo Local y Nacional XVI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Lic. Sergio Arredondo.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
Organización política de España
El Estado y la Administración
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
PRODER-2. PRODER 2 PROGRAMA OPERATIVO DE DESARROLLO ENDÓGENO Y DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA EN ZONAS RURALES PROPUESTO POR EL ESTADO ESPAÑOL A LA UNIÓN EUROPEA.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo.
Transcripción de la presentación:

Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias Se constituye en el ámbito territorial de la Mancomunidad de los Concejos del Oriente de Asturias, con el fin de llevar a cabo proyectos de desarrollo comarcal conjuntamente con los agentes más representativos de carácter institucional, económico y social. Se constituye en el ámbito territorial de la Mancomunidad de los Concejos del Oriente de Asturias, con el fin de llevar a cabo proyectos de desarrollo comarcal conjuntamente con los agentes más representativos de carácter institucional, económico y social. Es una entidad de carácter asociativo, sin ánimo de lucro y naturaleza voluntaria, que además se configura como Grupo de Acción Local, con personalidad jurídica propia independiente de la de los entes consorciados, que cuenta con medios, presupuesto y capacidad de actuar en los fines estatutarios. Es una entidad de carácter asociativo, sin ánimo de lucro y naturaleza voluntaria, que además se configura como Grupo de Acción Local, con personalidad jurídica propia independiente de la de los entes consorciados, que cuenta con medios, presupuesto y capacidad de actuar en los fines estatutarios.

Fines del Consorcio Promover, gestionar y ejecutar el desarrollo integral, racional y sostenible de la Comarca Oriental Asturiana. Promover, gestionar y ejecutar el desarrollo integral, racional y sostenible de la Comarca Oriental Asturiana. Encargar, solicitar, acceder y gestionar programas y actividades promovidos por otras instituciones y Administraciones de carácter privado y público. Encargar, solicitar, acceder y gestionar programas y actividades promovidos por otras instituciones y Administraciones de carácter privado y público. Constituir una plataforma y punto de encuentro para la exposición, debate, propuesta y consenso de los agentes sociales. Constituir una plataforma y punto de encuentro para la exposición, debate, propuesta y consenso de los agentes sociales. Activar la participación y dinamización social de la población y sus representantes. Activar la participación y dinamización social de la población y sus representantes. Impulsar la cooperación con otros territorios y entidades tanto nacionales como internacionales. Impulsar la cooperación con otros territorios y entidades tanto nacionales como internacionales.

El Grupo de Acción Local, Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias Es un Partenariado publico-privado compuesto por 38 entidades del Oriente de Asturias: Es un Partenariado publico-privado compuesto por 38 entidades del Oriente de Asturias: –Los 13 ayuntamientos de la comarca. –Asociaciones (de turismo, culturales, jóvenes y mujeres). –Grupos políticos mayoritarios en la comarca. –Sindicatos agrarios y mayoritarios. –Cooperativas agrarias. –Consejos D.O.P. –Cofradías de Pesca (Ribadesella, Llanes y Bustio)

Junta General: Junta General: –13 Alcaldes –1 Representante de cada uno de los grupos políticos –1 Representante de cada una de las Asociaciones consorciadas –1 Representante de cada una de las organizaciones sindicales consorciadas Comisión Ejecutiva: La CE estará formada por los miembros de la Junta de Gobierno de la Mancomunidad, los dos representantes de los grupos políticos mayoritarios en la Mancomunidad y los de las asociaciones privadas y sindicatos que supongan al menos el 50% del voto de los integrantes de pleno derecho de la Comisión Ejecutiva. El Secretario formará parte de la misma con voz, pero sin voto. Comisión Ejecutiva: La CE estará formada por los miembros de la Junta de Gobierno de la Mancomunidad, los dos representantes de los grupos políticos mayoritarios en la Mancomunidad y los de las asociaciones privadas y sindicatos que supongan al menos el 50% del voto de los integrantes de pleno derecho de la Comisión Ejecutiva. El Secretario formará parte de la misma con voz, pero sin voto. Comisión de Trabajo de Pesca: Como órgano de gobierno encargado de la gestión del Programa de Desarrollo Pesquero del Oriente de Asturias. Comisión de Trabajo de Pesca: Como órgano de gobierno encargado de la gestión del Programa de Desarrollo Pesquero del Oriente de Asturias. Presidencia y Vicepresidencias Presidencia y Vicepresidencias Órganos de Administración Órganos de Administración –Comisiones Especiales –La Secretaría General –La Intervención –La Tesorería –La Gerencia Órganos de Gobierno y Administración

El Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias como Grupo de Acción Costera (G.A.C.) La Comisión Europea mediante decisión de 14 de septiembre de 2007 aprobó el Programa Operativo para el Sector Pesquero Español. En este programa se incluye para la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, el eje prioritario 4, en el que se definen los criterios para la selección de los Grupos de Acción Costera, reconociéndose un solo grupo por zona de pesca, que debe proponer y aplicar una estrategia de desarrollo local integrado. Por Resolución de 30 de diciembre de 2009, de la Consejería de Medio Rural y Pesca, se hace pública la convocatoria para la selección de los Grupos de Acción Costera, en el marco del Fondo Europeo de la Pesca Por Resolución de 5 de julio de 2010, de la Consejería de Medio Rural y Pesca, se selecciona el grupo “Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias” en la Zona costera denominada “Oriente”. Considerando que la actividad principal de dichos Grupos consistirá en la gestión del Eje 4 del FEP para el periodo

El Grupo de Acción Costera “Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias” ejecutará el Eje 4 del FEP en los concejos de: Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva Ámbito geográfico del Grupo de Acción Costera (G.A.C.)

Financiación FEP para el Grupo de Acción Costera del Oriente de Asturias Financiación FEP para el Grupo de Acción Costera del Oriente de Asturias El Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias gestionará ayudas por un total de: € “Invertimos en pesca sostenible”

La Comisión de Trabajo de Pesca, es el órgano de Gestión del Grupo de Acción Costera La Comisión de Trabajo de Pesca que se encarga de la aprobación de las ayudas FEP, está integrada por: 4 Ayuntamientos costeros: Ayuntamiento de Ribadedeva Ayuntamiento de Ribadedeva Ayuntamiento de Llanes Ayuntamiento de Llanes Ayuntamiento de Ribadesella Ayuntamiento de Ribadesella Ayuntamiento de Caravia Ayuntamiento de Caravia 3 Cofradías: Cofradía de pescadores de Bustio Cofradía de pescadores de Bustio Cofradía de pescadores “Santa Ana” de Llanes Cofradía de pescadores “Santa Ana” de Llanes Cofradía de pescadores “Virgen de Guía” de Ribadesella Cofradía de pescadores “Virgen de Guía” de Ribadesella 1 Asociación: Asociación de Mujeres “La Beciella” de Caravia 1 Sindicato: Delegación Comarcal de Comisiones Obreras Delegación Comarcal de Comisiones Obreras

¿Dónde estamos? La sede del FEP está en Benia de Onís, en el edificio de las antiguas escuelas. Carretera general s/n- 1ª planta Benia de Onís Teléfono: , Fax: Correo electrónico: