Adopción de Tecnología 4G en Chile Mayo 2016. Agenda Objetivos del proyecto Metodología Definiciones Resultados Conclusiones preliminares 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Advertisements

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009.
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Impacto del Salario Mínimo sobre el Salario Base de Cotización al IMSS Documento preliminar sujeto a modificaciones Marzo 11 de 2016 Banco de México 1.
REEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE FIERABRÁS EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. Moreno Perulero ML, Alañón Pardo MM, Muñoz Cejudo BM, Martín.
INFORMES DE LATINOAMERICA (TELECOMUNICACIONES) LUIS ANDRES ESCOBAR CASTAÑEDA TELEINFORMATICA II.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Historia censal mexicana Testimonios censales desde la época precolombina. Los censos de población iniciaron de manera regular en A partir de 1900.
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en el tiempo David S. Kaplan Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social 14.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Las encuestas de hogares y el caso particular de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2007): Principales fuentes de informaciones.
C OINSURANCE AND HOSPITALIZATIONS FOR AMBULATORY CARE SENSITIVE CONDITIONS : THE CASE OF CHILE Diciembre, 2011 Alejandro Arrieta, PhD y Ariadna García.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Proyecciones Nacionales de Población. Las proyecciones de población son un instrumento clave de gestión para los tomadores de decisiones y las sociedades,
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
TEORÍA DEL MUESTREO El muestreo implica seleccionar a un grupo de personas, acontecimientos u otros elementos que usamos para dirigir un estudio. Se espera.
Marco situacional: Análisis de contexto
Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Resolución.
ANALISIS GENERAL PARA LA REFLEXIÓN. RECORDANDO PROPÓSITOS EN LOS CUALES SE SITUA EL ANALISIS “Promover, entre los directores nacionales de educación preescolar.
Carlos Busso Vyhmeister, Presidente Ejecutivo de ADEXUS Presidente FEDIT «Impacto de las Telecomunicaciones en la Economía Digital y en el Desarrollo de.
SEGURIDAD PUBLICA INTEGRANTE: - DEL OLMO GUERRERO CRIZ DANIELA.
Estrecha relación entre médico y paciente limitada a las visitas realizadas en los ámbitos médicos. Las tecnológicas actuales permiten romper esta relación.
ANTECEDENTES La CONASAMI se propone iniciar un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos. Se crea la Comisión.
Comentarios. Principales características del estudio Estimaciones de los efectos del incremento del salario mínimo en los indicadores de pobreza  Estimación.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI.
1 El crédito para consumo en las economías regionales de la mano de las tarjetas de crédito no bancarias Mayo de 2016.
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
Oficina Nacional de Estadística XXVIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La inmigración a la República Dominicana: Algunas.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa de Educación Financiera 2012 Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos y Soporte Julio.
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Caracterización de Usuarios/as con Discapacidad de Programas Yo Emprendo 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
Estructura de la Población en Chile.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Evaluación y Análisis de Riesgo Ambiental en el Área Gran La Plata.
Evolución del Mercado Laboral Diciembre Contenido 1.Aspectos Metodológicos 2.Evolución del Mercado Laboral 3.Desagregación de información de mercado.
Administración y Gestión Empresarial II. Lugar físico o virtual donde convergen ofertantes y demandantes dispuestos a interactuar para intercambiar bienes.
 La planificación de una visita es una acción de investigación y de información que todo comercial debe de realizar antes de salir a la prospección.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Nuestra infraestructura de telecomunicaciones Octavio Islas
Las Visitas Domiciliarias y el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial Servicio de Salud de Maule Mayo Elizabeth Mejías V.
Antecedentes del Plan Estadístico Económico Para la elaboración del Plan Estadístico Sectorial Económico participaron las siguientes instituciones: A.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
RESULTADOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 2018
Transcripción de la presentación:

Adopción de Tecnología 4G en Chile Mayo 2016

Agenda Objetivos del proyecto Metodología Definiciones Resultados Conclusiones preliminares 2

3 Objetivos del proyecto 1.Conocer el número total de conexiones 4G existentes en Chile, tomando como base el año Conocer cual es la penetración de 4G a nivel país. 3.Conocer el número de conexiones 4G en Región Metropolitana y resto del país 4.Conocer la penetración de la Región Metropolitana y resto del país.

4 Metodología  El enfoque metodológico que se usó para lograr los objetivos del estudio es desde la oferta.  Información primaria: se realizaron entrevistas a los principales operadores que tienen servicios 4G.  Información secundaria: consideró la revisión de información pública disponible, análisis de importaciones, así como también fuentes internas de IDC, como los tracker de dispositivos móviles.

Definiciones y exclusiones Suscripciones:  El estudio mide suscripciones, no suscriptores. Se consideran suscripciones, números únicos que se encuentren activos al último día del trimestre en estudio.  En el caso de suscripciones de prepago, se contabilizarán las suscripciones activas los últimos 30 días del trimestre en estudio. Suscripciones 4G:  Se consideran las líneas que tengan un plan comercial 4G asociadas, entendiéndose que las conexiones 4G dependen del plan comercial y no de la utilización que haga el usuario de la red. Por ejemplo un usuario puede tener un plan 4G y dada las características de cobertura de la red puede estar utilizando la red 3G, pero dado que su plan comercial es 4G ( y su equipo tiene capacidad 4G ) se debe contabilizar como línea 4G.  Se considera suscripciones 4G en forma agrupada, es decir, se considera uso de datos, voz o ambos. Distribución geográfica:  Para la distribución entre RM y Resto del país se utilizará el criterio de lugar de facturación para el caso de las suscripciones de postpago. Exclusiones  No se consideran suscripciones de BAM ni de M2M 5

Resultados 6

Total Suscripciones 4G 7 49,5% Fuente: IDC, Avance 4G, 2016

Distribución RM /Resto país. 8 50,8% 48.3% 49,5% Crecimiento QoQ Fuente: IDC, Avance 4G, 2016

Penetración poblacional de suscripciones 4G por cada 100 habitantes 9 NOTA: Penetración cada 100hab. Calculada como el número de suscripciones por habitante multiplicado por 100. Fuente: Población 2015, proyección del INE de acuerdo al censo IDC, Avance 4G, La penetración cada 100 habitantes es superior en RM que en el resto del país y a nivel total.

Distribución geográfica de suscripciones 4G 10 40,6% de la población vive en la región Metropolitana 59,4% de la población vive fuera de RM. 47,5% Cantidad de Suscripciones 4G en RM 52,5% Cantidad de Suscripciones 4G en Resto del país Fuente: Población 2015, proyección del INE de acuerdo al censo IDC, Avance 4G, 2016

Evolución de suscripciones 4G respecto al total de mercado 11 En septiembre 2015 la cantidad de planes 4G representaba un 7%, en diciembre 2015 las suscripciones 4 G aumentaron 3,4 puntos porcentuales Fuente: IDC, Estudios TSD y Avance 4G, 2016

Conclusiones  En septiembre 2015 la cantidad de planes 4G representaba un 7%, en diciembre 2015 las suscripciones 4G aumentaron 3,4 puntos porcentuales.  El crecimiento de las suscripciones 4G tiende a parecerse a la distribución del país. Sin embargo, su crecimiento se ve más acelerado en RM producto de la mayor concentración poblacional. 12

Gracias 13 Patricio Soto Manager Telecommunication Research