Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos?
Advertisements

RETRATO DE FAMILIA..
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
HOSTIGAMIENTO Y CONDUCTAS DE INTIMIDACIÓN EN EL AULA
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
BULLYING: ACOSO ESCOLAR ,TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico; producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.maltratoescolares.
“ “Me conozco y Me Cuido”
Bulliyng.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos? CEIP Nuestra Señora de la Natividad. Cedillo del Condado. Toledo Educación para la ciudadanía.
MOBBING.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
El acoso escolar. Una preocupación de todos
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Iglesia de Cristo El Salvador
Rutas de Atención Casos Especiales
PROPUESTA REGIONAL BULLYING
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
“PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR”
LISBETH PEREZ PEREZ BULLYNG ESCOLAR. ¿Qué es el Bullying? Es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico que se presente de manera habitual.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
¿Que es el Bullying? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser.
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BIENVENIDAS.
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying ACOSO ESCOLAR.
Bullying y Ciberbullying
Es un término usado para definir el maltrato entre alumnos en la escuela o colegio.
BULLYING.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Colegio APEC. Fernando Arturo de Merino. Escuela de Padres y Madres.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
El Maltrato Infantil El maltrato infantil existe cualquier caso en que por acción u omisión un adulto abusa de su poder, provocando a un niño/a un daño.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
“ APREMDAMOS A PREVENIR EL BULLYING” ENCUENTRO PARA PADRES “DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA 2011.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Violencia en el Contexto Escolar Dr. Mario Sandoval Proyecto FONIDE.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
Mª PILAR APIÑÁNIZ PSICÓLOGA EDUCADORA SOCIAL EXPERTA EN INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR ACOSO ESCOLAR.
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
Prevención violencia escolar
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Transcripción de la presentación:

Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015 BULLYING o ACOSO ESCOLAR “Comprendiendo el fenómeno de maltrato escolar” Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015

¿QUÉ ES EL BULLYING Para que podamos hablar de bullying, se deben presentar los siguientes elementos: Que haya una agresión física, verbal y/o psicológica. Que ocurra en forma reiterada y sostenida en el tiempo. Que haya intención de daño. Que exista una relación de dominancia/poder del agresor sobre la víctima. Que la víctima presente malestar significativo. En el fenómeno del bullying participan 3 actores: el agresor, la víctima y los testigos u observadores.

TIPOS DE BULLYING Físico (golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, etc.) Verbal (sobrenombres, insultos, rumores, dichos raciales o sexistas, chismes, bromas, etc.) Psicológico (amenazas, gestos, manipulación, intimidación, etc.) Cyber Bullying (agresiones a través de redes sociales, etc.)

FACTORES DE RIESGO Algunos factores que pueden predisponer a que los niños se vean envueltos en este tipo de situaciones son: Baja autoestima e inseguridad Timidez y aislamiento social Falta de habilidades sociales Conductas antisociales Violencia Intrafamiliar Conductas de riesgo parentales (alcoholismo, drogadicción, etc.) Abandono y negligencia Estilo parental sobreprotector Estilo parental autoritario y hostil

INDICADORES Algunos indicadores que nos pudiesen alertar que algo está ocurriendo son: Conducta irritable y agresiva Aparición de marcas en el cuerpo Ansiedad y nerviosismo Sentimientos de culpa Llanto y síntomas depresivos Apatía y desmotivación Dificultades para dormir Aislamiento social Dificultades de concentración Aparición de quejas somáticas Inquietud motora Bajo rendimiento escolar Negativa a ir al colegio Inasistencia reiterada a clases

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS? Refuerza su autoestima Enséñale a resolver los conflictos de forma pacífica Sé un modelo para ellos Ayúdalo a identificar un adulto de confianza Aprende a descifrar su comportamiento Foméntale el valor del respeto Ayúdalo a desarrollar habilidades sociales Refuerza positivamente aquellas conductas prosociales

Reflexionemos como familia… ¿Qué estamos haciendo para evitar que nuestros hijos se involucren en esto? ¿Cómo son nuestros modelos de relación familiar? ¿Estamos entregándoles las herramientas necesarias?   Los padres o familiares cercanos son los principales modelos de relación de los niños. Ellos aprenden y replican esos modelos en otros contextos. ¡Seamos modelos ejemplares para nuestros hijos!