Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
Advertisements


Bolsa de Valores Nacional, S.A.
INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS
¿Qué son los Derivados? Son instrumentos cuyo valor depende o deriva del valor de un “Subyacente”, es decir de un “bien” (financiero o no financiero) existente.
CARMEN ZAMBRANO COD ALEXANDER MONTOYA COD
Mercado de Capitales-Bonos
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
SIMULACION DE FUTUROS Y OPCIONES DE DOLAR
Al crecimiento de la empresa
Los puntos de vista expresados en esta presentación son exclusivamente del ponente y no representan necesariamente la posición del Banco de España. La.
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Contratos de Opciones Lic. Gabriel de la Fuente.
Mercado de divisas.
Opciones y derivadas Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
ESTRATEGIAS CON OPCIONES
¿Qué es una Nota Estructurada?
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
1 OTROS DERIVADOS. 2 Un swap es la sumatoria de varios futuros a diferentes plazos Swaps Una combinación de varios futuros en serie para dar una protección.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
Ventajas y desventajas de las coberturas con opciones
SECTOR FINANCIERO.
INTRODUCCION A OPCIONES Especificaciones de un Contrato de Opciones
Bolsa de Cereales 13 de Noviembre 2006 Impacto económico del riesgo climático.
Mercado de Derivados Presentado por: Bolsa de Valores de Colombia BVC
COBERTURA CON OPCIONES
1 DERIVADOS 2 Un derivado, como su nombre lo indica es un producto basado en otro. El activo del cual se deriva se conoce como activo o bien subyacente.
OPCIONES FINANCIERAS La opción es un instrumento financiero derivado, establecido mediante un contrato de opción, que establece: Al comprador el derecho.
Instrumentos de renta fija
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Instrumentos Financieros Grupo 08
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
Contratos Forward y Futuros
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Swap de Divisas.
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental +Opciones Financieras +Estrategias con Opciones Aquí te mostramos un 5% del curso!
MERCADO DE DERIVADOS Laboratorio de Seminario de Desarrollo Económico II Mtro. Celso Garrido UAM-A.
INTRODUCCION A OPCIONES
INTRODUCCIÓN.
R. Javier Gonzales Concepción
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Capítulo #5: Mercado de Divisas
DERIVADOS.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Finanzas Internacionales
MERCADOS DE FORWARD Y SWAPS
DERIVADO FINANCIERO Es un producto financiero o contrato financiero cuyo valor depende del valor de otro activo.
 El activo del que depende el valor del producto financiero se llama activo subyacente y pueden ser muy variados y extensos: divisas, materias primas,
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
MÁSTER OFICIAL EN MERCADOS FINANCIEROS, BANCA Y FINANZAS GLOBALES
Futuros de divisas y mercados de opciones
    Usos de los instrumentos del mercado de capitales desde la perspectiva empresaria y del inversor Lic. Augusto C. Magliano 16 de Septiembre.
Máster en Finanzas Análisis de estrategias con opciones financieras y desarrollo de un software optimizador de estrategias orientado al usuario Trabajo.
Tema: NIIF aplicables a Instrumentos Financieros
Introducción a los Forward y Futuros
Finanzas Corporativas Tema: ACTIVOS FINANCIEROS INTEGRANTES: Pumatay Sanchez, Lucia Victoria. Pumatay Sanchez, Milagros Pilar. Sección: 705 Turno: Noche.
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
Derivados financieros: definición y medición FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector.
Wilfer Pachón Rodríguez Comercio Internacional. Las operaciones a plazo de cumplimiento financiero son contratos que permiten fijar el precio de compra.
Transcripción de la presentación:

Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y por Renta4 FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS

FUTUROS Un contrato de futuro es un acuerdo, negociado en una bolsa o mercado organizado, que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número de bienes o valores en una fecha futura, pero con un precio establecido de antemano. Por lo tanto, cotizan en el mercado pudiendo ser comprados o vendidos en cualquier momento de la sesión.

FUTUROS Una compra de futuros otorga el derecho y la obligación a recibir en la fecha de vencimiento del contrato el activo objeto de negociación. Una venta de futuros implica que en la fecha de vencimiento el inversor deberá entregar el correspondiente activo objeto de negociación, recibiendo a cambio la cantidad correspondiente acordada.

FUTUROS Las posiciones abiertas en futuros no tienen por qué mantenerse abiertas hasta la fecha de vencimiento. Cuando se tiene una posición compradora, puede cerrarse la misma vendiendo el numero de contratos compradores que se posean, y a la inversa.

Riesgos de los futuros Los futuros son productos apalancados. El apalancamiento conlleva un efecto multiplicador de las pérdidas y las ganancias, por lo que necesitan un mayor seguimiento del mercado. No son adecuados para inversores que no posean un conocimiento profundo del mercado, ya que puede incurrir en mayores pérdidas que la inversión en garantías realizada inicialmente.

Opciones Una opción es un contrato entre dos partes por el cual una de ellas adquiere sobre la otra el derecho, pero no la obligación, de comprarle o de venderle una cantidad determinada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro.

Opciones Existen dos tipos básicos de opciones: Contrato de opción de compra (opción call) Contrato de opción de venta (opción put)

Prima de la opción La prima es el precio que el comprador de la opción paga al vendedor de la misma por tener el derecho de comprar (opciones call) o vender (opciones put) el activo subyacente en el futuro al precio de ejercicio.

Prima de la opción El comprador de la opción paga la prima y el vendedor de la opción la cobra, debido a la diferencia de obligaciones y derechos. La parte compradora tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender, y la parte vendedora tiene obligación de comprar o vender al precio fijado, sea o no beneficioso para él.

Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y por Renta4

¿Qué son los warrants? Los Warrants son contratos a plazo que otorgan a su poseedor el derecho a comprar o vender un activo financiero (una acción u otro) en una fecha futura a un precio preestablecido.

¿Qué son los warrants? Un Warrant es un instrumento financiero derivado, emitido en forma de titulo valor que cotiza en Bolsa. Así, su precio está vinculado a la cotización de otros activos financieros (acciones u otros) sobre los que se emiten, denominados activos subyacentes.